Resignificación de la práctica pedagógica en el aula: Un análisis desde el proceso de investigación-acción
El siguiente artículo hace referencia al análisis documental realizado a algunos proyectos de grado adelantados por el programa de Maestría en Educación de la Facultad de Educación de la UNAB. En la metodología de investigación acción. Su objetivo fue determinar la coherencia de los procesos que se...
- Autores:
-
Camperos T, María Teresa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37558
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/1750
http://hdl.handle.net/11634/37558
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 Revista Temas
Summary: | El siguiente artículo hace referencia al análisis documental realizado a algunos proyectos de grado adelantados por el programa de Maestría en Educación de la Facultad de Educación de la UNAB. En la metodología de investigación acción. Su objetivo fue determinar la coherencia de los procesos que se vienen construyendo en la realidad educativa en relación con la práctica pedagógica de aula.En la metodología se estudió la literatura especializada referida a los conceptos de preparación de las asignaturas: Modelo Pedagógico y Práctica Pedagógica, mediante un análisis documental, y se hizo un estudio sobre la apropiación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) al que le subyace el Modelo Pedagógico Institucional, que se evidencian en las prácticas de aula que el docente hace en las diferentes instituciones educativas.Se realizó en cinco (5) instituciones educativas en diferentes contextos de los municipios de Piedecuesta y San Juan de Girón en el departamento de Santander, y el municipio de Santa Rosa del Sur en el Departamento de Bolívar. Colombia.En los resultados se identificó que la planeación y las prácticas pedagógicas no están en consonancia con el modelo pedagógico institucional, y que las estrategias y acciones que los maestros desarrollan en el aula tienen serias debilidades de pertinencia debido al desconocimiento del modelo pedagógico. |
---|