El aula invertida como estrategia educomunicativa ambiental en la educación media
Teniendo en cuenta que las dinámicas del mundo moderno han generado avances importantes en la forma de comunicarse la sociedad mundial, soportados en las TIC, marcando una alta dependencia de los jóvenes del amplio espectro de redes, juegos e información dispersa, lo que se convierte en un elemento...
- Autores:
-
Mantilla Diaz, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35293
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35293
- Palabra clave:
- Inverted classroom
Environmental edu-communication
Environmental management
ICTs in education
Environmental education
Comunicación en educación
Educación ambiental
Enseñanza con ayuda de computadores
Actividades creativas y trabajo de clase - Enseñanza
Ecología - Enseñanza
Aula invertida
Educomunicación ambiental
Manejo ambiental
TIC en la educación
Educación ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Teniendo en cuenta que las dinámicas del mundo moderno han generado avances importantes en la forma de comunicarse la sociedad mundial, soportados en las TIC, marcando una alta dependencia de los jóvenes del amplio espectro de redes, juegos e información dispersa, lo que se convierte en un elemento trascendental en su educación por la cantidad y calidad de información que recibe constantemente. De ahí, que haya surgido el interés por abordar el tema del Aula Invertida -AI, llevando a cabo una ejecución como estudio piloto con estudiantes grado séptimo de la sede A del Instituto Técnico La Cumbre -ITC, como estrategia educativa ambiental, para apropiar positivamente la dependencia de los jóvenes de las TIC, en particular en uno de los fenómenos más álgidos de cara al futuro del planeta y por ende de la humanidad. Es compromiso de la educación en sus diferentes etapas y formas, incluir estrategias que permitan al estudiante indagar contenidos fuera del aula y de manera autónoma, con asignación de temáticas, previas a la clase presencial, y aprovechar la robusta información técnica y científica dispuesta en base que se pueden acceder con el uso de las TIC, así como la disposición de los jóvenes del hoy en el uso de equipos electrónicos y redes de información para el uso apropiado de los recursos digitales en su formación académica y desarrollo personal. |
---|