Comprensión de significados del embarazo en una comercializadora de calzado en la ciudad de Bogotá
Esta investigación se planteó con el objetivo de comprender los significados en la construcción de narrativas en torno al embarazo con personas activas laboralmente, desarrollada en una empresa de calzado en la ciudad de Bogotá. Se abordó el fenómeno desde la episteme del construccionismo social, me...
- Autores:
-
Peña Melo, Brandon Alberto
Sanabria Orrego, Laura Consuelo
Venegas Jamaica, Nazly Mayely
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/9159
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/9159
- Palabra clave:
- Significados
Embarazo
Organización
Narrativas
Construccionismo social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación se planteó con el objetivo de comprender los significados en la construcción de narrativas en torno al embarazo con personas activas laboralmente, desarrollada en una empresa de calzado en la ciudad de Bogotá. Se abordó el fenómeno desde la episteme del construccionismo social, mediante el método biográfico, la técnica de historia de vida y por medio de la entrevista, esta fue evaluada y analizada en su contenido e información recolectada por jueces expertos. Los resultados obtenidos revelan tres categorías; 1) Significados sobre el embarazo, en madres embarazadas, 2) Significados del embarazo en los miembros de la organización, y 3) Apoyo organizacional, mostrando el embarazo como un proyecto de vida, el cual sigue presente en la vida de las mujeres, y trae cambios en sus procesos identitarios : considerando el lugar de trabajo, como una de las comunidades donde se interactúa, se construyen, co - construyen y deconstruyen constantemente los significados. Esto a su vez trae consigo un cambio en los roles y jerarquías dentro de la organización pues a partir de los cambios fisiológicos que experimenta la mujer, las personas que están a su alrededor en la organización cambian la su forma de relacionarse e interactuar con ella y cambian sus funciones dentro ésta. Asume entonces la organización una responsabilidad social de tipo exigible y se muestra asequible al cumplimiento de los requerimientos impuestos por la ley, donde las formas de significar a las mujeres en embarazo van desde aquella mujer que necesita ayuda no sólo laboralmente en sus funciones, sino también emocionalmente, debido a los múltiples cambios que debe afrontar. Finalmente se reconoce una actitud empática en los trabajadores gracias a los significados que han construido sobre la mujer embarazada. |
---|