La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia
Con el acuerdo de paz firmado entre el Estado de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP se inició formalmente un proceso de cultura de paz que, entre otros, tiene los retos de subsanar los hechos de barbarie acaecidos en el conflicto y comprometerse a no repetirlos. Este proceso de paz tiene como ob...
- Autores:
-
García Jara, Rodrigo
Ramírez Martínez, Jorge Enrique
Pineda Martínez, Edgar Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41891
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5996
http://hdl.handle.net/11634/41891
- Palabra clave:
- dialogical ethics
pedagogy of emotions
culture of peace
emotions
education
ética dialógica
pedagogía de las emociones
cultura de paz
emociones
educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_e7944cff2f40e6fef289c1d321bdf5c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41891 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
García Jara, RodrigoRamírez Martínez, Jorge EnriquePineda Martínez, Edgar Oswaldo2022-01-18T22:03:16Z2022-01-18T22:03:16Z2020-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/599610.15332/25005421/5996http://hdl.handle.net/11634/41891Con el acuerdo de paz firmado entre el Estado de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP se inició formalmente un proceso de cultura de paz que, entre otros, tiene los retos de subsanar los hechos de barbarie acaecidos en el conflicto y comprometerse a no repetirlos. Este proceso de paz tiene como objetivo principal ofrecerle un futuro sin conflictos fratricidas a las nuevas generaciones y, por ende, una sociedad en paz. Después de este acuerdo, uno de los principales retos es recibir de nuevo en la población civil a todos los excombatientes para quienes durante muchos años la única manera de solucionar los conflictos fue la violencia. Por lo tanto, en aras de seguir construyendo la paz proponemos la ética dialógica como el medio más adecuado de solucionar conflictos y una herramienta vital para los procesos de reconocimiento y reincorporación ciudadana.With the peace agreement signed between the State of Colombia and the FARC-EP guerrilla, a process of a culture of peace was formally initiated, which, among others, has the challenges of rectifying the barbaric events that occurred in the conflict and committing itself not to repeat them. The main objective of this peace process is to offer a future without fratricidal conflicts to the new generations and, therefore, a peaceful society. After this agreement, one of the main challenges is to once again receive in the civilian population all the ex-combatants for whom for many years the only way to solve conflicts was violence. Therefore, in order to continue building peace, we propose dialogical ethics as the most appropriate means of solving conflicts and a vital tool for processes of citizen recognition and reincorporation.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5996/5805Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 Núm. 2 (2020); 83-107Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 13 n. 2 (2020); 83-107Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 No. 2 (2020); 83-1072500-54211657-107XLa ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en ColombiaDialogical ethics, a pedagogical interface that contributes to the construction of a culture of peace in Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1dialogical ethicspedagogy of emotionsculture of peaceemotionseducationética dialógicapedagogía de las emocionescultura de pazemocioneseducaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41891oai:repository.usta.edu.co:11634/418912023-07-14 16:16:46.556metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Dialogical ethics, a pedagogical interface that contributes to the construction of a culture of peace in Colombia |
title |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
spellingShingle |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia dialogical ethics pedagogy of emotions culture of peace emotions education ética dialógica pedagogía de las emociones cultura de paz emociones educación |
title_short |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
title_full |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
title_fullStr |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
title_full_unstemmed |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
title_sort |
La ética dialógica, una interfaz pedagógica que aporta a la construcción de una cultura de paz en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
García Jara, Rodrigo Ramírez Martínez, Jorge Enrique Pineda Martínez, Edgar Oswaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Jara, Rodrigo Ramírez Martínez, Jorge Enrique Pineda Martínez, Edgar Oswaldo |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
dialogical ethics pedagogy of emotions culture of peace emotions education |
topic |
dialogical ethics pedagogy of emotions culture of peace emotions education ética dialógica pedagogía de las emociones cultura de paz emociones educación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ética dialógica pedagogía de las emociones cultura de paz emociones educación |
description |
Con el acuerdo de paz firmado entre el Estado de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP se inició formalmente un proceso de cultura de paz que, entre otros, tiene los retos de subsanar los hechos de barbarie acaecidos en el conflicto y comprometerse a no repetirlos. Este proceso de paz tiene como objetivo principal ofrecerle un futuro sin conflictos fratricidas a las nuevas generaciones y, por ende, una sociedad en paz. Después de este acuerdo, uno de los principales retos es recibir de nuevo en la población civil a todos los excombatientes para quienes durante muchos años la única manera de solucionar los conflictos fue la violencia. Por lo tanto, en aras de seguir construyendo la paz proponemos la ética dialógica como el medio más adecuado de solucionar conflictos y una herramienta vital para los procesos de reconocimiento y reincorporación ciudadana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:03:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:03:16Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5996 10.15332/25005421/5996 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41891 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5996 http://hdl.handle.net/11634/41891 |
identifier_str_mv |
10.15332/25005421/5996 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5996/5805 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 Núm. 2 (2020); 83-107 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 13 n. 2 (2020); 83-107 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 No. 2 (2020); 83-107 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026179637673984 |