Informe de práctica empresarial gobernación del Meta gerencia de estudios económicos y políticas públicas
La Competitividad es un concepto tan antiguo como diverso. Desde la concepción de las teorías económicas de Adam Smith en su libro “La Riqueza de las Naciones” (1776) como lo fue la Ventaja Absoluta, donde el proponía que los países debían especializarse en producir los productos o bienes en los que...
- Autores:
-
Gallego Enciso, Jhonathan Edwards
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12507
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12507
- Palabra clave:
- Competitiveness
Management of economic studies and public policies
Meta government
Professional practices
Regional commission of competitiveness and innovation
Competitividad (Economía)
Economía-Teorías
Ventaja comparativa (Comercio)
Recursos económicos
Comisión regional de competitividad e innovación
Competitividad
Gerencia de estudios económicos y políticas públicas
Gobernación del Meta
Prácticas Profesionales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Competitividad es un concepto tan antiguo como diverso. Desde la concepción de las teorías económicas de Adam Smith en su libro “La Riqueza de las Naciones” (1776) como lo fue la Ventaja Absoluta, donde el proponía que los países debían especializarse en producir los productos o bienes en los que el país fuera el más eficiente y de esta manera tener una ventaja competitiva en el mercado; hasta “El Análisis de las Cinco Fuerzas” (1979) por Michael Porter donde se expone los distintos factores que pueden afectar la competitividad de una empresa dentro del mercado en relación con sus competidores y más aún hoy en la actualidad donde este término se ha diversificado, no solo al nivel empresarial o económico, sino también trascendiendo a un marco sociocultural, complementando todas estas actividades en pro de generar calidad de vida y desarrollo humano en una sociedad. Así entonces, la competitividad paso a ser un asunto de interés no solo para las empresas, sino también para todas las entidades que desempeñan un papel en un País, Departamento o Ciudad. Debido a esto la importancia de que en entidades públicas como la Gobernación del Meta, se generen iniciativas que permitan el fomento de la competitividad para todos los Metenses y por esta razón es que es tan importante el accionar de la Gerencia de Estudios Económicos y Políticas Publicas, por medio de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) dentro de la cual realice mis prácticas profesionales, en busca de aportar y generar mejores niveles de competitividad a nivel Departamental. |
---|