Implementación filtro de carbón activado-arena silica para retener microplásticos en la PTAR de Floridablanca, Santander
A pesar de que el suelo es considerado el mayor reservorio de microplásticos, la mayoría de estudios hacen hincapié en el ecosistema acuático, pues albergan una importante biodiversidad de especies tanto de flora como de fauna y adicionalmente todas las corrientes hídricas tienen como destino final...
- Autores:
-
Montañez Gallardo, Gissell Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35509
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35509
- Palabra clave:
- Filtration
Filtration beds
Microplastics
WTP
Removal
Plantas para tratamiento de aguas
Tratamiento de lodos
Tratamiento del agua
Calidad del agua-control
Equipos del tratamiento del agua
Filtración
Lechos filtrantes
Microplásticos
PTAR
Remoción
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A pesar de que el suelo es considerado el mayor reservorio de microplásticos, la mayoría de estudios hacen hincapié en el ecosistema acuático, pues albergan una importante biodiversidad de especies tanto de flora como de fauna y adicionalmente todas las corrientes hídricas tienen como destino final los océanos, lo que significa que todas las cargas contaminantes se acumulan en ese punto final. Incluso las plantas de tratamiento de agua residual son un medio importante para que esto ocurra debido a que no cuentan con mecanismos adecuados ni suficientes que remuevan totalmente los microplásticos. A pesar de que existen numerosos estudios centrados en la implementación y evaluación de sistemas que, junto con los demás procesos llevados a cabo en una planta de tratamiento de agua residual, permiten una remoción bastante significativa de estas micropartículas, en Colombia estudios tanto de determinación como de implementación de alternativas de solución son muy escasos. Es por ello que, a través del desarrollo de este estudio de caso, se busca la implementación de una alternativa empleando un filtro a base de carbón activado y arena de sílice, que permita minimizar significativamente la presencia de microplásticos en el vertimiento al Río Frio realizado por la PTAR Rio Frío ubicada en el Anillo vial, Girón Floridablanca Santander. |
---|