Evolución jurisprudencial del derecho al medio ambiente en Colombia y su protección por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales.

El principio de desarrollo sostenible que a nivel medioambiental rige actualmente al mundo entero impulsa a la legislación colombiana a idear instrumentos que permitan respaldar acciones coherentes en la armonización del avance tecnológico y la satisfacción de las necesidades de la sociedad sin perj...

Full description

Autores:
Hernández Hernández, Nataly Margoth
Bolivar Velasquez, Luis Fernando
Castro Cubides, Jose Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17992
Palabra clave:
environment
constitutional right
Medio Ambiente
Derecho constitucional
Desarrollo sostenible
Derecho administrativo
Gestión ambiental
Tesis y disertaciones académicas
desarrollo sostenible
acciones coherentes
autoridad ambiental
función sancionatoria
facultad a prevención
programas y proyectos de protección
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El principio de desarrollo sostenible que a nivel medioambiental rige actualmente al mundo entero impulsa a la legislación colombiana a idear instrumentos que permitan respaldar acciones coherentes en la armonización del avance tecnológico y la satisfacción de las necesidades de la sociedad sin perjuicio de la conservación presente y futura del entorno biodiverso que sostiene la vida, es así como en Colombia a través de su organización político-territorial se han creado a nivel regional autoridades ambientales cuyo poder se centra en la función sancionatoria y la facultad a prevención que la ley les otorga para regular, limitar o expandir el impacto positivo o negativo que el actuar humano en sociedad causa sobre su entorno y de esta manera prevenir su daño o mitigar el mismo, en cuyo caso, le atañe sancionar a los responsables para conminar la concientización de su preservación y motivar la formulación e implementación de programas y proyectos de protección que garanticen la continuidad de un medio ambiente como hasta hoy lo conocemos.