Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica
Esta investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la igualdad de oportunidades en la educación superior en Hispanoamérica. A partir de la base de que la universidad es el contexto desde el cual se puede transformar la sociedad, en la búsqueda de la igualdad de género y desde donde se...
- Autores:
-
Molina, Gladys Merma
Martín, Diego Gavilán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41743
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1384
http://hdl.handle.net/11634/41743
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_e527f75c05299ed353c92ff542dfb009 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41743 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Molina, Gladys MermaMartín, Diego Gavilán2022-01-18T21:57:15Z2022-01-18T21:57:15Z2013-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/138410.15332/s1657-107X.2013.0002.10http://hdl.handle.net/11634/41743Esta investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la igualdad de oportunidades en la educación superior en Hispanoamérica. A partir de la base de que la universidad es el contexto desde el cual se puede transformar la sociedad, en la búsqueda de la igualdad de género y desde donde se pueden gestionar sociedades democráticas. Los datos han sido recopilados en seis universidades hispanoamericanas: Universidad Nacional de San Agustín, Perú, Universidad del Valle, Colombia; Universidad Santo Tomás, Colombia, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Según las categorías que surgieron en cada universidad, y a partir de una encuesta aplicada a profesoras y profesores que ocupan cargos académicos y administrativos, hemos realizado el análisis DAFO para determinar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. Realizamos la matriz de evaluación de los factores internos y externos, hicimos un análisis de las estrategias de desarrollo y elaboramos la matriz del balance de fuerzas con las estrategias elegidas. El análisis y discusión de los resultados nos ha permitido concluir que es necesario diseñar e implementar unidades de igualdad en las universidades participantes en nuestro estudio. Estas deben constituir redes colaborativas, de trabajo y de investigación en la perspectiva de la igualdad de oportunidades. Palabras clave: Diagnóstico, unidades de igualdad, plan estratégico, igualdad de oportunidadesapplication/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1384/1579Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 6 Núm. 2 (2013)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 6 n. 2 (2013)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 6 No. 2 (2013)2500-54211657-107XUna aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en HispanoaméricaArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41743oai:repository.usta.edu.co:11634/417432023-07-14 16:15:49.647metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
title |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
spellingShingle |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
title_short |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
title_full |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
title_fullStr |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
title_full_unstemmed |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
title_sort |
Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina, Gladys Merma Martín, Diego Gavilán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina, Gladys Merma Martín, Diego Gavilán |
description |
Esta investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la igualdad de oportunidades en la educación superior en Hispanoamérica. A partir de la base de que la universidad es el contexto desde el cual se puede transformar la sociedad, en la búsqueda de la igualdad de género y desde donde se pueden gestionar sociedades democráticas. Los datos han sido recopilados en seis universidades hispanoamericanas: Universidad Nacional de San Agustín, Perú, Universidad del Valle, Colombia; Universidad Santo Tomás, Colombia, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Según las categorías que surgieron en cada universidad, y a partir de una encuesta aplicada a profesoras y profesores que ocupan cargos académicos y administrativos, hemos realizado el análisis DAFO para determinar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. Realizamos la matriz de evaluación de los factores internos y externos, hicimos un análisis de las estrategias de desarrollo y elaboramos la matriz del balance de fuerzas con las estrategias elegidas. El análisis y discusión de los resultados nos ha permitido concluir que es necesario diseñar e implementar unidades de igualdad en las universidades participantes en nuestro estudio. Estas deben constituir redes colaborativas, de trabajo y de investigación en la perspectiva de la igualdad de oportunidades. Palabras clave: Diagnóstico, unidades de igualdad, plan estratégico, igualdad de oportunidades |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1384 10.15332/s1657-107X.2013.0002.10 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41743 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1384 http://hdl.handle.net/11634/41743 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1657-107X.2013.0002.10 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1384/1579 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 6 Núm. 2 (2013) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 6 n. 2 (2013) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 6 No. 2 (2013) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026268962717696 |