Una aproximación al diagnóstico estratégico de la igualdad de oportunidades de género en la educación superior en Hispanoamérica

Esta investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la igualdad de oportunidades en la educación superior en Hispanoamérica. A partir de la base de que la universidad es el contexto desde el cual se puede transformar la sociedad, en la búsqueda de la igualdad de género y desde donde se...

Full description

Autores:
Molina, Gladys Merma
Martín, Diego Gavilán
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41743
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/1384
http://hdl.handle.net/11634/41743
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la igualdad de oportunidades en la educación superior en Hispanoamérica. A partir de la base de que la universidad es el contexto desde el cual se puede transformar la sociedad, en la búsqueda de la igualdad de género y desde donde se pueden gestionar sociedades democráticas. Los datos han sido recopilados en seis universidades hispanoamericanas: Universidad Nacional de San Agustín, Perú, Universidad del Valle, Colombia; Universidad Santo Tomás, Colombia, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Según las categorías que surgieron en cada universidad, y a partir de una encuesta aplicada a profesoras y profesores que ocupan cargos académicos y administrativos, hemos realizado el análisis DAFO para determinar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. Realizamos la matriz de evaluación de los factores internos y externos, hicimos un análisis de las estrategias de desarrollo y elaboramos la matriz del balance de fuerzas con las estrategias elegidas. El análisis y discusión de los resultados nos ha permitido concluir que es necesario diseñar e implementar unidades de igualdad en las universidades participantes en nuestro estudio. Estas deben constituir redes colaborativas, de trabajo y de investigación en la perspectiva de la igualdad de oportunidades. Palabras clave: Diagnóstico, unidades de igualdad, plan estratégico, igualdad de oportunidades