Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios
La garantía en la prestación de los servicios públicos domiciliarios por parte del Estado a través de las diferentes empresas que efectúan la prestación de estos, ha de entenderse como una obligación de carácter constitucional que se tiene para todos los habitantes del territorio, en especial, con a...
- Autores:
-
Pino Humanez, Luis Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14391
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14391
- Palabra clave:
- Due process
Human dignity
Minimum vital
Public services
Subjets of special constitutional protection
Derechos fundamentales
Servicios públicos
Centros comunales
Debido proceso
Dignidad humana
Mínimo vital
Servicios públicos domiciliarios
Sujetos de especial protección constitucional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_e50fa4ed6c62d918d2d65e272a26abf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14391 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
title |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
spellingShingle |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios Due process Human dignity Minimum vital Public services Subjets of special constitutional protection Derechos fundamentales Servicios públicos Centros comunales Debido proceso Dignidad humana Mínimo vital Servicios públicos domiciliarios Sujetos de especial protección constitucional |
title_short |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
title_full |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
title_fullStr |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
title_full_unstemmed |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
title_sort |
Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Pino Humanez, Luis Antonio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pino Humanez, Luis Antonio |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Due process Human dignity Minimum vital Public services Subjets of special constitutional protection |
topic |
Due process Human dignity Minimum vital Public services Subjets of special constitutional protection Derechos fundamentales Servicios públicos Centros comunales Debido proceso Dignidad humana Mínimo vital Servicios públicos domiciliarios Sujetos de especial protección constitucional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos fundamentales Servicios públicos Centros comunales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Debido proceso Dignidad humana Mínimo vital Servicios públicos domiciliarios Sujetos de especial protección constitucional |
description |
La garantía en la prestación de los servicios públicos domiciliarios por parte del Estado a través de las diferentes empresas que efectúan la prestación de estos, ha de entenderse como una obligación de carácter constitucional que se tiene para todos los habitantes del territorio, en especial, con aquellos sujetos que requieran una especial protección de carácter constitucional, pues debido a su condición física, psicológica o social particular merecen una acción positiva estatal para efectos de lograr una igualdad real y efectiva. Así, la Corte Constitucional ha considerado que entre los grupos de especial protección constitucional se encuentran: los niños, los adolescentes, los ancianos, los disminuidos físicos, síquicos y sensoriales, las mujeres cabeza de familia, las personas desplazadas por la violencia y aquellas que se encuentran en extrema pobreza (Sentencia T-167, 2011). |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-22T13:53:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-22T13:53:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pino Humanez, L. (2015). Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14391 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Pino Humanez, L. (2015). Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14391 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. (2013). Aguas de Cartagena. (A. d. Cartagena, Ed.) Recuperado el 28 de 05 de 2015, de ¿Qué quiere decir servicio público domiciliario y cuál es la diferencia con los otros servicios públicos?: http://www.acuacar.com/Oficinavirtual/Informaci%C3%B3ngeneral/guiadelusuario/tabid/112/ArticleID/144/%C2%BFQu%C3%A9-quiere-decir-servicio-p%C3%BAblico-domiciliario-y-cu%C3%A1l-es-la-diferencia-con-los-otros-servicios-p%C3%BAblicos.aspx Colombia, Congreso de la República , Ley 16 (por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969 30 de Diciembre de 1972). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37204 Colombia, Congreso de la República, Ley 142 (Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. 11 de Julio de 1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2752 Colombia, Constitución Política (1991). Recuperado el 28 de 05 de 2015, de Listado de directorio de Normas: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 MP. Barrera Carbonell, A. Sentencia C-450. (Corte Constitucional 4 de Octubre de 1995). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/SENTENCIA+C-450+DE+1995/CO/vid/43559166 MP. Calle Correa, M. V. Sentencia T-793. (Corte Constitucional 11 de Octubre de 2012). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-793++de+2012/CO/vid/428261066 MP. Calle Correa, M. V. Sentencia T-793. (Corte Constitucional 11 de Octubre de 2012). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-793++de+2012/CO/vid/428261066 MP. Cepeda Espinosa, M. J. Sentencia C-150. (Corte Constitucional 25 de Febrero de 2003). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/SENTENCIA+C-150+DE+2003/CO/vid/43619597 MP. Cepeda Espinosa, M. J. Sentencia T-1023. (Corte Constitucional 26 de Noviembre de 2007). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-1023-07.htm MP. González Cuervo, M. Sentencia T-581A. (Corte Constitucional 25 de Julio de 2011). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-581a-11.htm MP. Henao Pérez, J. C. Sentencia T-167, (Corte Constitucional 11 de Marzo de 2011). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-167+de+2011/CO/vid/316365482 MP. Mendoza Martelo, G. E. Sentencia C-758. (Corte Constitucional 31 de Octubre de 2013). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-758-13.htm MP. Pretelt Chaljub, J. I. Sentencia T-072. (Corte Constitucional 13 de FEBRERO de 2013). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-072%2F13/CO/vid/430646866 MP. Sierra Porto, H. A. Sentencia T-530. (Corte Constitucional 07 de Julio de 2011). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-530-11.htm MP. Tafur Galvis, A. Sentencia T-1108. (Corte Constitucional 05 de Diciembre de 2002). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-1108-02.htm Torres Ávila, J. (2012). El mínimo Vital. En: El mandato del Estado social de derecho en la Constitución colombiana (págs. 230-236). Bogotá, Colombia: Departamento de Publicaciones - USTA. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/1/2015luispino.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/4/2015luispino1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/3/2015luispino.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/5/292%20IE%20EDA%202015.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/6/2015luispino1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a09bcc384739181fd8196981f16795b7 116bbb892c796e8ecba89e98d96ba0ac f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 7436f5e3032c2a7b5c541c00fb623788 6cadd5d0aa9c850a34c750fbcabda39c 6cadd5d0aa9c850a34c750fbcabda39c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026257884512256 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaPino Humanez, Luis Antoniohttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-11-22T13:53:54Z2018-11-22T13:53:54Z2015Pino Humanez, L. (2015). Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliarios. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14391reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa garantía en la prestación de los servicios públicos domiciliarios por parte del Estado a través de las diferentes empresas que efectúan la prestación de estos, ha de entenderse como una obligación de carácter constitucional que se tiene para todos los habitantes del territorio, en especial, con aquellos sujetos que requieran una especial protección de carácter constitucional, pues debido a su condición física, psicológica o social particular merecen una acción positiva estatal para efectos de lograr una igualdad real y efectiva. Así, la Corte Constitucional ha considerado que entre los grupos de especial protección constitucional se encuentran: los niños, los adolescentes, los ancianos, los disminuidos físicos, síquicos y sensoriales, las mujeres cabeza de familia, las personas desplazadas por la violencia y aquellas que se encuentran en extrema pobreza (Sentencia T-167, 2011).The warranty on the provision of public services by the state through different undertakings to provide these, is to be understood as a constitutional obligation that has to all inhabitants of the territory, especially with those subjects that require special constitutional protection, because due to their physical, psychological or social condition deserve special state affirmative action for the purpose of achieving real equality. The Constitutional Court has held that among the groups of special constitutional protection are: children, adolescents, the elderly, physical, psychic and sensory handicapped, female heads of household, displaced by violence and those in extreme poverty (Sentencia T-167, 2011).Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los derechos de las personas con especial protección constitucional en materia de servicios públicos domiciliariosbachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDue processHuman dignityMinimum vitalPublic servicesSubjets of special constitutional protectionDerechos fundamentalesServicios públicosCentros comunalesDebido procesoDignidad humanaMínimo vitalServicios públicos domiciliariosSujetos de especial protección constitucionalCRAI-USTA VillavicencioAguas de Cartagena S.A. E.S.P. (2013). Aguas de Cartagena. (A. d. Cartagena, Ed.) Recuperado el 28 de 05 de 2015, de ¿Qué quiere decir servicio público domiciliario y cuál es la diferencia con los otros servicios públicos?: http://www.acuacar.com/Oficinavirtual/Informaci%C3%B3ngeneral/guiadelusuario/tabid/112/ArticleID/144/%C2%BFQu%C3%A9-quiere-decir-servicio-p%C3%BAblico-domiciliario-y-cu%C3%A1l-es-la-diferencia-con-los-otros-servicios-p%C3%BAblicos.aspxColombia, Congreso de la República , Ley 16 (por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969 30 de Diciembre de 1972). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37204Colombia, Congreso de la República, Ley 142 (Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. 11 de Julio de 1994). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2752Colombia, Constitución Política (1991). Recuperado el 28 de 05 de 2015, de Listado de directorio de Normas: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125MP. Barrera Carbonell, A. Sentencia C-450. (Corte Constitucional 4 de Octubre de 1995). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/SENTENCIA+C-450+DE+1995/CO/vid/43559166MP. Calle Correa, M. V. Sentencia T-793. (Corte Constitucional 11 de Octubre de 2012). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-793++de+2012/CO/vid/428261066MP. Calle Correa, M. V. Sentencia T-793. (Corte Constitucional 11 de Octubre de 2012). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-793++de+2012/CO/vid/428261066MP. Cepeda Espinosa, M. J. Sentencia C-150. (Corte Constitucional 25 de Febrero de 2003). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/SENTENCIA+C-150+DE+2003/CO/vid/43619597MP. Cepeda Espinosa, M. J. Sentencia T-1023. (Corte Constitucional 26 de Noviembre de 2007). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-1023-07.htmMP. González Cuervo, M. Sentencia T-581A. (Corte Constitucional 25 de Julio de 2011). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-581a-11.htmMP. Henao Pérez, J. C. Sentencia T-167, (Corte Constitucional 11 de Marzo de 2011). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-167+de+2011/CO/vid/316365482MP. Mendoza Martelo, G. E. Sentencia C-758. (Corte Constitucional 31 de Octubre de 2013). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-758-13.htmMP. Pretelt Chaljub, J. I. Sentencia T-072. (Corte Constitucional 13 de FEBRERO de 2013). Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#CO/search/jurisdiction:CO/Sentencia+T-072%2F13/CO/vid/430646866MP. Sierra Porto, H. A. Sentencia T-530. (Corte Constitucional 07 de Julio de 2011). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-530-11.htmMP. Tafur Galvis, A. Sentencia T-1108. (Corte Constitucional 05 de Diciembre de 2002). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-1108-02.htmTorres Ávila, J. (2012). El mínimo Vital. En: El mandato del Estado social de derecho en la Constitución colombiana (págs. 230-236). Bogotá, Colombia: Departamento de Publicaciones - USTA.ORIGINAL2015luispino.pdf2015luispino.pdfapplication/pdf319249https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/1/2015luispino.pdfa09bcc384739181fd8196981f16795b7MD51restricted access2015luispino12015luispino1Autorizaciónapplication/pdf909911https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/4/2015luispino1116bbb892c796e8ecba89e98d96ba0acMD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2015luispino.pdf.jpg2015luispino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4048https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/3/2015luispino.pdf.jpg7436f5e3032c2a7b5c541c00fb623788MD53open access292 IE EDA 2015.pdf.jpg292 IE EDA 2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8981https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/5/292%20IE%20EDA%202015.pdf.jpg6cadd5d0aa9c850a34c750fbcabda39cMD55open access2015luispino1.jpg2015luispino1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8981https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14391/6/2015luispino1.jpg6cadd5d0aa9c850a34c750fbcabda39cMD56open access11634/14391oai:repository.usta.edu.co:11634/143912023-10-20 10:28:43.315restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |