La reforma a la justicia sería la solución a la emisión tardía de sentencias

El objetivo de este artículo es establecer cuál es el origen y las consecuencias que traen para el Estado, la emisión tardía de las diferentes sentencias en la jurisdicción contenciosa administrativa Colombiana. De acuerdo con lo anterior, es claro que en el desarrollo del proceso judicial y en cada...

Full description

Autores:
Correa Valderrama, Natalia
Ospina Flórez, Alejandra Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10438
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10438
Palabra clave:
State responsability
Unjustified dilations of the process
Judicial Matters
Dealy in the issue of sentences
Responsabilidad del estado
Dilaciones injustificadas del proceso
Moral judicial
Retardo en la emisión de sentencias
Falla del servicio
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de este artículo es establecer cuál es el origen y las consecuencias que traen para el Estado, la emisión tardía de las diferentes sentencias en la jurisdicción contenciosa administrativa Colombiana. De acuerdo con lo anterior, es claro que en el desarrollo del proceso judicial y en cada uno de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente, se establecen los términos específicos, para resolver los conflictos que se han llevado ante la jurisdicción contenciosa. De igual forma, vale la pena preguntarse, si dichos términos se cumplen estrictamente por los agentes administradores de justicia, o si en la práctica del día a día, dichos términos se extienden sin que los agentes judiciales, puedan evitarlo, o por circunstancias diferentes al no cumplimento de lo previsto en el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, se presente las dilaciones injustificadas en el desarrollo de la función judicial; además, existen otros factores, como la congestión judicial, y otras situaciones que hacen que se retrasen aún más el procedimiento para emitir las decisiones (sentencias), como lo son la culpa exclusiva de la víctima, el error judicial, entre otros, los cuales se consideran como eximentes de responsabilidad. Todo esto nos lleva a buscar la respuesta a nuestro problema de investigación, y es saber si se encuentra algún título de imputación al Estado como una falla del servicio o el indebido funcionamiento de la administración de justicia, lo que daría lugar a la responsabilidad del Estado.