La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación
A partir de la experiencia que se ha adquirido en las prácticas laborales en la OSEPP (Observatorio de política pública para el posconflicto) como diseñadora gráfica de la Universidad Santo Tomás, se ha evidenciado algunas fallas que llegan a obstaculizar el proceso de creación de las piezas que son...
- Autores:
-
Cruz Vera, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/28180
- Palabra clave:
- design management
graphic design
political communication
infographics
Projects management
Brand design
Visual comunication
Gestión de proyectos
Diseño de marca
Comunicación visual
Gestión del diseño
Diseño gráfico
Infografias
Comunicación politica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_e45d81bc5f74c9a0c9d31ff77965c1e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/28180 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
title |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
spellingShingle |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación design management graphic design political communication infographics Projects management Brand design Visual comunication Gestión de proyectos Diseño de marca Comunicación visual Gestión del diseño Diseño gráfico Infografias Comunicación politica |
title_short |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
title_full |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
title_fullStr |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
title_full_unstemmed |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
title_sort |
La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Vera, Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salazar Celis, Edward Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cruz Vera, Daniela |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=bbK7328AAAAJ&hl=es |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
design management graphic design political communication infographics Projects management Brand design Visual comunication |
topic |
design management graphic design political communication infographics Projects management Brand design Visual comunication Gestión de proyectos Diseño de marca Comunicación visual Gestión del diseño Diseño gráfico Infografias Comunicación politica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Diseño de marca Comunicación visual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión del diseño Diseño gráfico Infografias Comunicación politica |
description |
A partir de la experiencia que se ha adquirido en las prácticas laborales en la OSEPP (Observatorio de política pública para el posconflicto) como diseñadora gráfica de la Universidad Santo Tomás, se ha evidenciado algunas fallas que llegan a obstaculizar el proceso de creación de las piezas que son requeridas por la facultad, para esto se hizo un análisis de como es el desarrollo que tiene la OSEPP con los practicantes de diseño gráfico, a la hora de hacer las piezas que pide la facultad, investigando sobre gestión de diseño y como aplicarlo al departamento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-17T05:28:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-17T05:28:53Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-07-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cruz Vera, D. (2020). La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación. Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/28180 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00323 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Cruz Vera, D. (2020). La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación. Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/28180 http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00323 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barcenas, M. (2012). Visualización de la información - La infografía periodística. Recuperado 1 noviembre, 2019, de https://www.academia.edu/36694354/Visualizacion_de_la_informacion_-_La_infogra fia_periodistica Best, K. (2015).Design Management, Managing Design Strategy, Process and Implementation (2° ed.). Londres: Bloomsbury. Recuperado de: https://www.academia.edu/33015836/Kathryn_Best?auto=download Cairo, A. (2008). Infografía 2.0 Visualización interactiva de información en prensa. Recuperado 1 noviembre, 2019, de https://taller4g.files.wordpress.com/2013/06/infografia-2-0.pdf Calderón, D., Enciso, G., Arias, C., Palma, D., & Amador, P. (2017). Manual de Marketing Político. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA. Canel, M. (2006). Comunicación Política Una guía para su estudio y práctica. Recuperado de https://www.academia.edu/29253574/COMUNICACION_POLITICA_UNA_GUIA_ PARA_SU_ESTUDIO_Y_PRACTICA Chacón, P (2016). Propuesta para la formación del diseñador en gestión de proyectos. Revista Ciencias Estratégicas, 24 (36),403-412.[fecha de Consulta 29 de Marzo de 2020]. ISSN: 1794-8347. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1513/151352656009 Chacón, S. (2018). Análisis de la gestión del Diseño Gráfico En la empresa Yanbal de Colombia S.A.S. [Proyecto de grado]. Recuperado de 34 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14257/2018sandychacon.pdf?se quence=1&isAllowed=y Costa, J. (2014). Diseño de Comunicación Visual: el nuevo paradigma. Recuperado 11 noviembre, 2019, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5089542 Design Thinking (2018).¿En qué consiste el proceso? Design Thinking en español. Recuperado de: http://designthinking.es/inicio/index.php García, N. (2004b). GESTIÓN POR PROCESOS: UNA ESTRATEGIA PARA DIRECCIONAR EL CAMBIO Y EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL. Recuperado 10 noviembre, 2019, de https://www.researchgate.net/publication/318723883_GESTION_POR_PROCESOS_ UNA_ESTRATEGIA_PARA_DIRECCIONAR_EL_CAMBIO_Y_EL_APRENDIZ AJE_ORGANIZACIONAL IDEA. (2006). Comunicación política en campañas electorales. Recuperado de https://www.idea.int/sites/default/files/publications/comunicacion-politica-en-campan as-electorales.pdf Leucona, M. (2006). Manual sobre Gestión de Diseño para empresas que abren nuevos mercados. Recuperado de https://www.bcd.es/site/unitFiles/2122/GD_Manualsobregesti%C3%B3ndeldise%C3 %B1o.pdf Mancipe, L. (2015). La importancia de la gestión de diseño como generadora de capacidades de innovación en las PyMEs industriales en Colombia . Recuperado el 11 de marzo de 2020 de file:///Users/danielacruz/Downloads/149-Texto%20del%20art%C3%ADculo-432-1-1 0-20161019.pdf Manrique, A. (2016). Gestión y diseño: Convergencia disciplinar. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/8808/8593 Manyoma, M., & Cifuentes, I. (2018). La animación como estrategia para la mejora en la comunicación gráfica de la Universidad Santo Tomás. [Proyecto de grado]. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15558/2018ivancifuentesmaria manyoma.pdf?sequence=3&isAllowed=y Mengoni Leon, A. (2019). DESIGN MANAGEMENT: un mundo nuevo por explorar entre el diseño y los negocios. InnovaG , (6), 10-17. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/innovag/article/view/21415 Montaña, J., & Moll, I. (s.f.). Diseño: rentabilidad social y rentabilidad económica - PDF. Recuperado 30 septiembre, 2019, de https://docplayer.es/78329634-Diseno-rentabilidad-social-y-rentabilidad-economica.h tml Montaña, J. y Moll, I. (2006). Cátedra ESADE de Gestión del Diseño . Recuperado el 11 de marzo de 2020 de https://docplayer.es/96635433-Jordi-montana-isa-moll-catedra-esade-de-gestion-del-d iseno-noviembre-2006.html Rey, J. (2011). La comunicación política en la sociedad del marketing y de internet. Encuadres, relatos y juegos de lenguaje. Recuperado de file:///Users/danielacruz/Downloads/Dialnet-LaComunicacionPoliticaEnLaSociedadD elMarketing-3800461.pdf Reyes, M., O Quinn, J., Morales, J., & Rodriguez, E. (2011). Reflexiones sobre la comunicación política. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67618934007 Stone, T. (2010). Managing the design process, Implementing design. Recuperado de https://ebooks-it.org/1592536190-ebook.htm Universidad Santo Tomás, OSEPP. (2017). Observatorio de Políticas Públicas para el Posconflicto. Recuperado 30 septiembre, 2019, de https://osepp.usta.edu.co/ Valero, J. (2000). La infografía de prensa. Recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/9372/8166 Wheeler, A. (2009). Designing brand identity. Recuperado 10 noviembre, 2019, de https://www.academia.edu/36523865/Alina_wheeler_-_designing_brand_identity |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/6/2020danielacruz.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/8/Carta_aprobacion%20Daniela%20Cruz.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/1/2020danielacruz.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/2/cartaderechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/5/Carta_aprobacion%20Daniela%20Cruz.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 07a3a987ef3e854e3f41d25d3d84831c 97b739ec476af90fe74683e49783e963 3896910b0d0834ec695cac0997fa5b37 605372372530ed44bfffe3edae3eb490 13559229a6bf6698ff178e5d1b61335a c31e28150f970e81cbaa600e611f103f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026403650207744 |
spelling |
Salazar Celis, Edward FernandoCruz Vera, Danielahttps://scholar.google.es/citations?user=bbK7328AAAAJ&hl=es2020-07-17T05:28:53Z2020-07-17T05:28:53Z2020-07-16Cruz Vera, D. (2020). La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicación. Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/28180http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00323reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coA partir de la experiencia que se ha adquirido en las prácticas laborales en la OSEPP (Observatorio de política pública para el posconflicto) como diseñadora gráfica de la Universidad Santo Tomás, se ha evidenciado algunas fallas que llegan a obstaculizar el proceso de creación de las piezas que son requeridas por la facultad, para esto se hizo un análisis de como es el desarrollo que tiene la OSEPP con los practicantes de diseño gráfico, a la hora de hacer las piezas que pide la facultad, investigando sobre gestión de diseño y como aplicarlo al departamento.Based on the experience she has gained in labor practices at the OSEPP (Post-conflict Public Policy Observatory) as a graphic designer at the Santo Tomás University, some flaws have become evident that hinder the process of creating the pieces. that are required by the faculty, for this an analysis was made of the development that OSEPP has with graphic design practitioners, when it comes to making the pieces that the faculty requests, investigating design management and how to apply it to the Department.Diseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La gestión del diseño como herramienta para los practicantes de diseño gráfico en el observatorio de política pública para el posconflicto -OSEPP: recomendaciones base para la optimización de los procesos de diseño en una oficina sin línea de comunicacióndesign managementgraphic designpolitical communicationinfographicsProjects managementBrand designVisual comunicationGestión de proyectosDiseño de marcaComunicación visualGestión del diseñoDiseño gráficoInfografiasComunicación politicaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáBarcenas, M. (2012). Visualización de la información - La infografía periodística. Recuperado 1 noviembre, 2019, de https://www.academia.edu/36694354/Visualizacion_de_la_informacion_-_La_infogra fia_periodisticaBest, K. (2015).Design Management, Managing Design Strategy, Process and Implementation (2° ed.). Londres: Bloomsbury. Recuperado de: https://www.academia.edu/33015836/Kathryn_Best?auto=downloadCairo, A. (2008). Infografía 2.0 Visualización interactiva de información en prensa. Recuperado 1 noviembre, 2019, de https://taller4g.files.wordpress.com/2013/06/infografia-2-0.pdfCalderón, D., Enciso, G., Arias, C., Palma, D., & Amador, P. (2017). Manual de Marketing Político. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.Canel, M. (2006). Comunicación Política Una guía para su estudio y práctica. Recuperado de https://www.academia.edu/29253574/COMUNICACION_POLITICA_UNA_GUIA_ PARA_SU_ESTUDIO_Y_PRACTICAChacón, P (2016). Propuesta para la formación del diseñador en gestión de proyectos. Revista Ciencias Estratégicas, 24 (36),403-412.[fecha de Consulta 29 de Marzo de 2020]. ISSN: 1794-8347. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1513/151352656009Chacón, S. (2018). Análisis de la gestión del Diseño Gráfico En la empresa Yanbal de Colombia S.A.S. [Proyecto de grado]. Recuperado de 34 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14257/2018sandychacon.pdf?se quence=1&isAllowed=yCosta, J. (2014). Diseño de Comunicación Visual: el nuevo paradigma. Recuperado 11 noviembre, 2019, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5089542Design Thinking (2018).¿En qué consiste el proceso? Design Thinking en español. Recuperado de: http://designthinking.es/inicio/index.phpGarcía, N. (2004b). GESTIÓN POR PROCESOS: UNA ESTRATEGIA PARA DIRECCIONAR EL CAMBIO Y EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL. Recuperado 10 noviembre, 2019, de https://www.researchgate.net/publication/318723883_GESTION_POR_PROCESOS_ UNA_ESTRATEGIA_PARA_DIRECCIONAR_EL_CAMBIO_Y_EL_APRENDIZ AJE_ORGANIZACIONALIDEA. (2006). Comunicación política en campañas electorales. Recuperado de https://www.idea.int/sites/default/files/publications/comunicacion-politica-en-campan as-electorales.pdfLeucona, M. (2006). Manual sobre Gestión de Diseño para empresas que abren nuevos mercados. Recuperado de https://www.bcd.es/site/unitFiles/2122/GD_Manualsobregesti%C3%B3ndeldise%C3 %B1o.pdfMancipe, L. (2015). La importancia de la gestión de diseño como generadora de capacidades de innovación en las PyMEs industriales en Colombia . Recuperado el 11 de marzo de 2020 de file:///Users/danielacruz/Downloads/149-Texto%20del%20art%C3%ADculo-432-1-1 0-20161019.pdfManrique, A. (2016). Gestión y diseño: Convergencia disciplinar. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/8808/8593Manyoma, M., & Cifuentes, I. (2018). La animación como estrategia para la mejora en la comunicación gráfica de la Universidad Santo Tomás. [Proyecto de grado]. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15558/2018ivancifuentesmaria manyoma.pdf?sequence=3&isAllowed=yMengoni Leon, A. (2019). DESIGN MANAGEMENT: un mundo nuevo por explorar entre el diseño y los negocios. InnovaG , (6), 10-17. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/innovag/article/view/21415Montaña, J., & Moll, I. (s.f.). Diseño: rentabilidad social y rentabilidad económica - PDF. Recuperado 30 septiembre, 2019, de https://docplayer.es/78329634-Diseno-rentabilidad-social-y-rentabilidad-economica.h tmlMontaña, J. y Moll, I. (2006). Cátedra ESADE de Gestión del Diseño . Recuperado el 11 de marzo de 2020 de https://docplayer.es/96635433-Jordi-montana-isa-moll-catedra-esade-de-gestion-del-d iseno-noviembre-2006.htmlRey, J. (2011). La comunicación política en la sociedad del marketing y de internet. Encuadres, relatos y juegos de lenguaje. Recuperado de file:///Users/danielacruz/Downloads/Dialnet-LaComunicacionPoliticaEnLaSociedadD elMarketing-3800461.pdfReyes, M., O Quinn, J., Morales, J., & Rodriguez, E. (2011). Reflexiones sobre la comunicación política. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67618934007Stone, T. (2010). Managing the design process, Implementing design. Recuperado de https://ebooks-it.org/1592536190-ebook.htmUniversidad Santo Tomás, OSEPP. (2017). Observatorio de Políticas Públicas para el Posconflicto. Recuperado 30 septiembre, 2019, de https://osepp.usta.edu.co/Valero, J. (2000). La infografía de prensa. Recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/9372/8166Wheeler, A. (2009). Designing brand identity. Recuperado 10 noviembre, 2019, de https://www.academia.edu/36523865/Alina_wheeler_-_designing_brand_identityCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2020danielacruz.pdf.jpg2020danielacruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2505https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/6/2020danielacruz.pdf.jpg07a3a987ef3e854e3f41d25d3d84831cMD56open accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3939https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg97b739ec476af90fe74683e49783e963MD57metadata only accessCarta_aprobacion Daniela Cruz.pdf.jpgCarta_aprobacion Daniela Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3463https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/8/Carta_aprobacion%20Daniela%20Cruz.pdf.jpg3896910b0d0834ec695cac0997fa5b37MD58metadata only accessORIGINAL2020danielacruz.pdf2020danielacruz.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf738581https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/1/2020danielacruz.pdf605372372530ed44bfffe3edae3eb490MD51open accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf245624https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/2/cartaderechosdeautor.pdf13559229a6bf6698ff178e5d1b61335aMD52metadata only accessCarta_aprobacion Daniela Cruz.pdfCarta_aprobacion Daniela Cruz.pdfapplication/pdf44473https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/28180/5/Carta_aprobacion%20Daniela%20Cruz.pdfc31e28150f970e81cbaa600e611f103fMD55metadata only access11634/28180oai:repository.usta.edu.co:11634/281802022-10-10 14:47:16.29open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |