Plan de mejora para disminuir los rechazos por partículas de la línea dos en Global Flock de México, S. de R.L. de C.V.
A continuación, se presenta la memoria de estadía con el nombre "Plan de mejora para reducir los rechazos por partículas en la línea dos de la empresa Global Flock de México, S. de RL de CV". Esta empresa tiene como giro la realización del flocado de piezas de automóviles a gran escala con...
- Autores:
-
Muñoz Delgado, Maria Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21066
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21066
- Palabra clave:
- Flock
Productivity
Quality
Control de calidad
Procesos de manufacturas
Distribución en planta
Lineas de ensamblado
Flock
Productividad
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | A continuación, se presenta la memoria de estadía con el nombre "Plan de mejora para reducir los rechazos por partículas en la línea dos de la empresa Global Flock de México, S. de RL de CV". Esta empresa tiene como giro la realización del flocado de piezas de automóviles a gran escala con diferentes técnicas de aplicación de fibras de flock a piezas de plástico. Se menciona la breve historia de la organización, sus principales clientes y productos, como está dividida y los valores que tiene esta. El objetivo de este trabajo es proponer una mejora que ayude a reducir los rechazos de EPE (partículas extrañas) en un porcentaje estimable para la línea dos de producción. La metodología para este proyecto consistió en realizar un estudio para determinar el mayor defecto o problema que presentó la línea, luego de esto se comenzó a implementar o hacer un diagrama de causa-efecto para determinar la causa raíz que genera dicho defecto. Después de esto, se comienza a trabajar en la mejora, con lo cual se determina que uno de los mayores problemas que causa un gran porcentaje de partículas es la forma del diseño o layout de la línea, por lo que se realiza una nueva forma de cómo se puede organizar para reducir este problema. Finalmente, hay una breve reseña de los resultados obtenidos con las mejoras realizadas en la línea y las experiencias que se tuvieron en el área y el proceso de dichas piezas manejadas en la producción. |
---|