Hábitos de Vida Saludables por Medio de la Actividad Física en Adultos Mayores en el Barrio Alfonso Lopez (Usme)

En Colombia según un estudio realizado por la Universidad del Tolima en el año 2005, las personas que entran a la tercera edad van a vivenciar una serie de cambios considerables a nivel respiratorio, cardiovascular, metabólico, motriz y en su sistema músculo esquelético, también se tendrá una dismin...

Full description

Autores:
Cristian David, Duque Parra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/49379
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/49379
Palabra clave:
Physical activity
older adult
healthy lifestyle habits
comfort zone
Cultura Física, Deporte y Recreación
Innovación
Hábitos Saludables.
Actividad Física
Actividad física
Adulto mayor
Habitos de vida saludable
Zona de confort
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En Colombia según un estudio realizado por la Universidad del Tolima en el año 2005, las personas que entran a la tercera edad van a vivenciar una serie de cambios considerables a nivel respiratorio, cardiovascular, metabólico, motriz y en su sistema músculo esquelético, también se tendrá una disminución en las capacidades funcionales al estrés físico, así mismo un cambio en la calidad de vida, los hábitos y las costumbres que las personas solían tener en sus mejores épocas. Este proyecto busca potenciar los hábitos de vida saludables por medio de la danza y la actividad física en los adultos mayores que por alguna u otra razón no han vuelto a realizar o tienen poco acercamiento a las actividades que ayudan al mantenimiento físico, la vitalidad y autonomía en las personas, también que, por medio de las actividades y los hábitos aprendidos durante las intervenciones, salgan un poco de la zona de confort y puedan acceder o experimentar cosas en las que tal vez nunca hayan tenido la oportunidad de hacer durante sus vidas. También se busca dar a conocer todos los beneficios que trae potenciar los hábitos de vida saludables por medio de la actividad física, para que el adulto mayor tenga una mayor afinidad con dichas actividades y puedan seguir con un trabajo autónomo durante todo el tiempo posible, para que así mismo haya una mayor vitalidad física y mental por parte de esta población en sus vidas diarias.