Teoria del etiquetamiento apliacada en los procesos de registro personal que hace la policía metro en la estación Poblado y Parque Berrio
El presente artículo da cuenta de una investigación sobre la teoría del etiquetamiento o Labelling Approach aplicada en los procesos de registro personal que hace la policía metro en las estaciones Poblado y Parque Berrio del tren metropolitano de Medellin-Ant, durante el semestre 2020-1. Dicha teor...
- Autores:
-
Cabrera Ramírez, Jenny Catalina
Betancur Henao, Katherin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33362
- Palabra clave:
- Labelling Approach overview
discrimination
personal record
criminology and deviance
social reaction
Derechos humanos
Derecho civil
Derecho penal
enfoque del etiquetamiento, discriminación, registro personal, criminología y desviación, reacción social.
enfoque del etiquetamiento
discriminación
registro personal
criminología
desviación
reacción social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo da cuenta de una investigación sobre la teoría del etiquetamiento o Labelling Approach aplicada en los procesos de registro personal que hace la policía metro en las estaciones Poblado y Parque Berrio del tren metropolitano de Medellin-Ant, durante el semestre 2020-1. Dicha teoría surgió en los años sesenta en los Estados Unidos y q trata sobre la implicación de la estigmatización social y en consecuencia de como las instituciones estatales punitivas caracterizan como “desviados sociales” a individuos, conduciéndolos a aceptarse como delincuentes y asumir un estilo de vida impuesto. Se realiza un análisis cualitativo de entrevistas con el programa Atlas.TI y cuantitativo de encuestas con tablas dinámicas de Excel sobre la teoría del etiquetamiento realizadas a una muestra de 4 policías metro y 100 usuarios de las estaciones Poblado y Parque Berrío del tren metropolitano de Medellín. La teoría es aplicada a los procesos de registro que realiza la policía a los usuarios del tren metropolitano de Medellín, los resultados se examinan teniendo en cuenta los diferentes conceptos teóricos del etiquetado, determinando si existe relación entre las decisiones de selección de usuarios para el registro personal de la Policía Metro, y las particularidades de la teoría del etiquetamiento o Labelling Approach. Palabras clave: enfoque del etiquetamiento, discriminación, registro personal, criminología y desviación, reacción social. |
---|