El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez

Dentro del desarrollo del derecho como ciencia se encuentra la Teoría de Estado como uno de los epicentros de la manifestación del derecho público y administrativo, encargado de la protección y vigilancia de la sociedad por medio de deberes, derechos y garantías. Nicolás Maquiavelo, padre de la Teor...

Full description

Autores:
Espinel Martínez, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/47872
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/47872
Palabra clave:
Theory of the State
The Prince
Seeing
Effective Truth
Comparative Literature
derecho constitucional
acto de estado
filología
Teoría del Estado
El Príncipe
Ensayo sobre la Lucidez
Verdad Efectiva
Literatura Comparada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_e252a7a05218e314155d7a7bcc55adcc
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/47872
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
title El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
spellingShingle El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
Theory of the State
The Prince
Seeing
Effective Truth
Comparative Literature
derecho constitucional
acto de estado
filología
Teoría del Estado
El Príncipe
Ensayo sobre la Lucidez
Verdad Efectiva
Literatura Comparada
title_short El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
title_full El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
title_fullStr El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
title_full_unstemmed El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
title_sort El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez
dc.creator.fl_str_mv Espinel Martínez, Nicolás
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Pérez, Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinel Martínez, Nicolás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Theory of the State
The Prince
Seeing
Effective Truth
Comparative Literature
topic Theory of the State
The Prince
Seeing
Effective Truth
Comparative Literature
derecho constitucional
acto de estado
filología
Teoría del Estado
El Príncipe
Ensayo sobre la Lucidez
Verdad Efectiva
Literatura Comparada
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv derecho constitucional
acto de estado
filología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Teoría del Estado
El Príncipe
Ensayo sobre la Lucidez
Verdad Efectiva
Literatura Comparada
description Dentro del desarrollo del derecho como ciencia se encuentra la Teoría de Estado como uno de los epicentros de la manifestación del derecho público y administrativo, encargado de la protección y vigilancia de la sociedad por medio de deberes, derechos y garantías. Nicolás Maquiavelo, padre de la Teoría de Estado Moderno, presenta dentro de su tratado El Príncipe un criterio denominado Verdad Efectiva, el cual es posible vislumbrar en las actuaciones de los Estados contemporáneos. El objetivo de la presente investigación es determinar los aspectos, características y consecuencias de la Verdad Efectiva dentro de los principados civiles contemporáneos, por medio de la literatura comparada y a la teoría del Estado a la luz del tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez. Para lo anterior, se pretende identificar la verdad efectiva en los principados civiles como un posible elemento de la teoría de Estado a la luz del tratado político El Príncipe para después reconocer los elementos de la verdad efectiva dentro del Estado contemporáneo presente en el modelo narrativo de la novela Ensayo sobre la lucidez. Finalmente, se busca analizar las consecuencias y resultados de la aplicación de la verdad efectiva en los principados civiles contemporáneos (Estados contemporáneos) a la luz de las obras antes mencionadas. La investigación corresponde a un estudio transdisciplinar de literatura comparada entre la Teoría de Estado Moderno presente en el tratado El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y la Teoría de Estado contemporánea visible de forma implícita dentro de la novela Ensayo sobre la lucidez de José Saramago. Esta investigación destaca las implicaciones positivas y negativas de la aplicación del principio de Verdad Efectiva en los Estados contemporáneos, así como también las limitaciones y consecuencias que derivan de su adaptación dentro de la Teoría del Estado en el área de Derecho.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:48:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Espinel Martínez, N. (2022). El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/47872
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Espinel Martínez, N. (2022). El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/47872
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez R, Román. (2013). La huella de «El Príncipe» de Maquiavelo en la literatura inglesa. Universidad de Salamanca.
Ariz , Y., Nuñez , C., Parra , C., & Rubio , C. (2020). http://postgradoliteratura.udec.cl/. http://postgradoliteratura.udec.cl/wp-content/uploads/2013/05/itcomp.pdf
Assembleia Da República. (2005). Constituição da República Portuguesa. VII Revisão Constitucional. https://www.parlamento.pt/Legislacao/Paginas/ConstituicaoRepublicaPortuguesa.aspx
Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. (enero de 2020). amij. https://amij.org.mx/igualdad-de-genero/wp-content/uploads/sites/3/2020/01/3-Teoria-del-Estado.pdf
Barbosa L, Ivannia. (2013). El Poder De La Individualidad En "Ensayo Sobre La Lucidez" De José Saramago. Universidad de Costa Rica.
Coelho, F. (22 de Enero de 2021). significados.com . https://www.significados.com/distopia/
De la Torre Gómez, Hipólito. Sánchez Josep (1992). Portugal en el siglo XX. Ediciones Istmo. Echandi G, Marcela. (2008). El concepto de Estado y los aportes de Maquiavelo a la Teoría del Estado. Universidad de Costa Rica.
Elorrieta , T., & Artaza. (1989). ru.juridicas.unam.mx. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/14108
Enciclopedia Conceptos. (2022). https://concepto.de/. https://concepto.de/derecho-positivo/
Enciclopedia Juridica. (2020). http://www.enciclopedia-juridica.com/. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/teor%C3%ADa-del-estado/teor%C3%ADa-del-estado.html
Equipo editorial etece . (6 de agosto de 2021). https://concepto.de/. https://concepto.de/republica/
Fonnegra Osorio, C. P. (octubre de 2014). Nacionalismos, identidades y narraciones. Civilizar, 16(30), 77-88.
Garita A, M. (2011). Una visión del Estado contemporáneo. Revista Cultura Jurídica Número 1, año 2011.
Gedesco . (2022). Gedesco. https://www.gedesco.es/blog/que-es-la-autarquia/
Gonzalez , G. (11 de mayo de 2020). lifeder. https://www.lifeder.com/contractualismo/
Guerrero , L. (2020). definicion.mx. https://definicion.mx/internacionalismo/
Hobbes Thomas (1651). Leviathan or The Matter, Form and Power of a Commonwealth Ecclesiastical and Civil [Leviatán, o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil].
Kelsen, Hans. (1960). "Reine Rechtslehre", zweite, vollstindig neu bearbeitete und erweiterte Auflage [Teoría pura del derecho].
Kostova , B. (19 de febrero de 2019). Naciones Unidas . https://www.un.org/ruleoflaw/es/what-is-the-rule-of-law/
Llatas Ramírez, L. (2014). Noción de Estado y los Derechos Fundamentales en los tipos de Estado. Lex - Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 9(8), 175-194. Doi: http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.402
Machiavelli, Niccolò.(1532). Il príncipe [El príncipe].
Novela distópica . (2020). novela distópica . https://noveladistopica.com/que-son-las-novelas-distopicas-y-utopicas/
Pereira, María de Lourdes Dos Anjos Marqués. (2019). Para una interpretación del concepto de ciudadanía en José Saramago: Una aproximación a la lectura de "Ensayo sobre la ceguera" y "Ensayo sobre la lucidez". Universidad Autónoma de Madrid.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2002). La organización Panamericana de la Salud y el Estado Colombiano. Cien años de historia 1902-2002. Bogota .
Redaccion . (31 de marzo de 2021). onceptodefinicion.de. https://conceptodefinicion.de/principado/
Redaccion. (15 de febrero de 2021). https://conceptodefinicion.de/. https://conceptodefinicion.de/utopia/
Reis T, Luis. (2000). Estado y Nación en el Portugal contemporáneo. En Dossier Portugal y España Contemporáneos N 37. Ed, Hipólito de la Torre Gómez.
Riádigos Mosquera, C. (Diciembre de 2014). El contrato social de la pax capitalis: la necesidad de un juicio educativo en red. Revista Brasil Estudiantes Pedagogia , 95(241).
Rivero R, Manuel. (2004). Italia En La Monarquía Hispánica (Siglos XVI-XVII). Universidad Autónoma de Madrid.
Ruíz V, Elvis Andrés. (2019). La llegada al poder y el ejercicio del mismo desde la intuitiva perspectiva de Nicolás Maquiavelo. Universidad del Atlántico.
Saavedra A, Jorge. (2019). Fines Y Medios: El Saber Político Práctico De El Príncipe De Maquiavelo. Universidad Católica de Chile.
Saramago José (2004). Ensaio sobre a Lucidez [Ensayo sobre la lucidez].
Secretaria de Gobernacion de Mexico . (2020). http://sil.gobernacion.gob.mx/. http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=229
Sistema de Informacion Legislativa . (2020). http://sil.gobernacion.gob.mx/. http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=67)
Velasco Gomez , A. (2016). El criterio de "verdad efectiva" de Nicolás Maquiavelo. Revista de Filosofia, 31(31).
Velazco G, Ambrosio. (1985). El criterio de “Verdad Efectiva” de Maquiavelo. Revista de filosofía Diánoia Vol. 31, Núm. 31.
Villar Borda , L. (20 de diciembre de 2007). Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado(20), 1-24.
Martínez S, J. (2014). Presentación en ¿Qué es literatura comparada? Impresiones actuales. Coordinado por Villegas, I. Reyes, D. Rojas, C. Universidad Veracruzana.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/1/2022EspinelNicol%c3%a1s.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/2/2022EspinelNicol%c3%a1s1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/3/2022EspinelNicol%c3%a1s2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/6/2022EspinelNicol%c3%a1s.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/7/2022EspinelNicol%c3%a1s1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/8/2022EspinelNicol%c3%a1s2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
a11a896293e8a7fa086c8c2573fc7c6d
32872556d59ce26d4193b5ca4599ea75
4bdcb9fa5d03bd3792cb744b22c1dcaf
b5b49d61eb1038d172e89bb890c32d8a
20d7cb0c447c2c7003375e75a995b0ee
c1469ed110d973a758797a1ad2bc89e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026378322903040
spelling Castro Pérez, ArmandoEspinel Martínez, Nicolás2022-11-03T20:48:13Z2022-11-03T20:48:13Z2022-11-03Espinel Martínez, N. (2022). El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/47872reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDentro del desarrollo del derecho como ciencia se encuentra la Teoría de Estado como uno de los epicentros de la manifestación del derecho público y administrativo, encargado de la protección y vigilancia de la sociedad por medio de deberes, derechos y garantías. Nicolás Maquiavelo, padre de la Teoría de Estado Moderno, presenta dentro de su tratado El Príncipe un criterio denominado Verdad Efectiva, el cual es posible vislumbrar en las actuaciones de los Estados contemporáneos. El objetivo de la presente investigación es determinar los aspectos, características y consecuencias de la Verdad Efectiva dentro de los principados civiles contemporáneos, por medio de la literatura comparada y a la teoría del Estado a la luz del tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez. Para lo anterior, se pretende identificar la verdad efectiva en los principados civiles como un posible elemento de la teoría de Estado a la luz del tratado político El Príncipe para después reconocer los elementos de la verdad efectiva dentro del Estado contemporáneo presente en el modelo narrativo de la novela Ensayo sobre la lucidez. Finalmente, se busca analizar las consecuencias y resultados de la aplicación de la verdad efectiva en los principados civiles contemporáneos (Estados contemporáneos) a la luz de las obras antes mencionadas. La investigación corresponde a un estudio transdisciplinar de literatura comparada entre la Teoría de Estado Moderno presente en el tratado El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y la Teoría de Estado contemporánea visible de forma implícita dentro de la novela Ensayo sobre la lucidez de José Saramago. Esta investigación destaca las implicaciones positivas y negativas de la aplicación del principio de Verdad Efectiva en los Estados contemporáneos, así como también las limitaciones y consecuencias que derivan de su adaptación dentro de la Teoría del Estado en el área de Derecho.Within the development of law as a science is the Theory of State as one of the epicenters of the manifestation of public and administrative law, responsible for the protection and surveillance of society through duties, rights and guarantees. Nicolás Machiavelli, father of the Theory of the Modern State, presents within his treatise The Prince a criterion called Effective Truth, which is possible to glimpse in the actions of contemporary States. The objective of the present investigation is to determine the aspects, characteristics, and consequences of the Effective Truth within the contemporary civil principalities, through comparative literature and the theory of the State in the light of the political treatise The Prince and the novel Seeing. To achieve the above, it is intended to identify the Effective Truth in the civil principalities as a possible element of the State theory in the light of the political treatise The Prince and then recognize the elements of the Effective Truth within the contemporary State present in the narrative model of the novel Seeing. Finally, it seeks to analyze the consequences and results of the application of the Effective Truth in contemporary civil principalities (contemporary States) in the light of the aforementioned works. The research corresponds to a transdisciplinary study of Comparative Literature between the Theory of the Modern State present in the treatise The Prince by Niccolò Machiavelli and the contemporary Theory of the State implicitly visible in the novel Seeing by José Saramago. This research highlights the positive and negative implications of the application of the criterion of Effective Truth in contemporary States, as well as the limitations and consequences that derive from its adaptation within the Theory of the State in the area of Law.Abogadohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidezTheory of the StateThe PrinceSeeingEffective TruthComparative Literaturederecho constitucionalacto de estadofilologíaTeoría del EstadoEl PríncipeEnsayo sobre la LucidezVerdad EfectivaLiteratura ComparadaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaÁlvarez R, Román. (2013). La huella de «El Príncipe» de Maquiavelo en la literatura inglesa. Universidad de Salamanca.Ariz , Y., Nuñez , C., Parra , C., & Rubio , C. (2020). http://postgradoliteratura.udec.cl/. http://postgradoliteratura.udec.cl/wp-content/uploads/2013/05/itcomp.pdfAssembleia Da República. (2005). Constituição da República Portuguesa. VII Revisão Constitucional. https://www.parlamento.pt/Legislacao/Paginas/ConstituicaoRepublicaPortuguesa.aspxAsociación Mexicana de Impartidores de Justicia. (enero de 2020). amij. https://amij.org.mx/igualdad-de-genero/wp-content/uploads/sites/3/2020/01/3-Teoria-del-Estado.pdfBarbosa L, Ivannia. (2013). El Poder De La Individualidad En "Ensayo Sobre La Lucidez" De José Saramago. Universidad de Costa Rica.Coelho, F. (22 de Enero de 2021). significados.com . https://www.significados.com/distopia/De la Torre Gómez, Hipólito. Sánchez Josep (1992). Portugal en el siglo XX. Ediciones Istmo. Echandi G, Marcela. (2008). El concepto de Estado y los aportes de Maquiavelo a la Teoría del Estado. Universidad de Costa Rica.Elorrieta , T., & Artaza. (1989). ru.juridicas.unam.mx. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/14108Enciclopedia Conceptos. (2022). https://concepto.de/. https://concepto.de/derecho-positivo/Enciclopedia Juridica. (2020). http://www.enciclopedia-juridica.com/. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/teor%C3%ADa-del-estado/teor%C3%ADa-del-estado.htmlEquipo editorial etece . (6 de agosto de 2021). https://concepto.de/. https://concepto.de/republica/Fonnegra Osorio, C. P. (octubre de 2014). Nacionalismos, identidades y narraciones. Civilizar, 16(30), 77-88.Garita A, M. (2011). Una visión del Estado contemporáneo. Revista Cultura Jurídica Número 1, año 2011.Gedesco . (2022). Gedesco. https://www.gedesco.es/blog/que-es-la-autarquia/Gonzalez , G. (11 de mayo de 2020). lifeder. https://www.lifeder.com/contractualismo/Guerrero , L. (2020). definicion.mx. https://definicion.mx/internacionalismo/Hobbes Thomas (1651). Leviathan or The Matter, Form and Power of a Commonwealth Ecclesiastical and Civil [Leviatán, o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil].Kelsen, Hans. (1960). "Reine Rechtslehre", zweite, vollstindig neu bearbeitete und erweiterte Auflage [Teoría pura del derecho].Kostova , B. (19 de febrero de 2019). Naciones Unidas . https://www.un.org/ruleoflaw/es/what-is-the-rule-of-law/Llatas Ramírez, L. (2014). Noción de Estado y los Derechos Fundamentales en los tipos de Estado. Lex - Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 9(8), 175-194. Doi: http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.402Machiavelli, Niccolò.(1532). Il príncipe [El príncipe].Novela distópica . (2020). novela distópica . https://noveladistopica.com/que-son-las-novelas-distopicas-y-utopicas/Pereira, María de Lourdes Dos Anjos Marqués. (2019). Para una interpretación del concepto de ciudadanía en José Saramago: Una aproximación a la lectura de "Ensayo sobre la ceguera" y "Ensayo sobre la lucidez". Universidad Autónoma de Madrid.Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2002). La organización Panamericana de la Salud y el Estado Colombiano. Cien años de historia 1902-2002. Bogota .Redaccion . (31 de marzo de 2021). onceptodefinicion.de. https://conceptodefinicion.de/principado/Redaccion. (15 de febrero de 2021). https://conceptodefinicion.de/. https://conceptodefinicion.de/utopia/Reis T, Luis. (2000). Estado y Nación en el Portugal contemporáneo. En Dossier Portugal y España Contemporáneos N 37. Ed, Hipólito de la Torre Gómez.Riádigos Mosquera, C. (Diciembre de 2014). El contrato social de la pax capitalis: la necesidad de un juicio educativo en red. Revista Brasil Estudiantes Pedagogia , 95(241).Rivero R, Manuel. (2004). Italia En La Monarquía Hispánica (Siglos XVI-XVII). Universidad Autónoma de Madrid.Ruíz V, Elvis Andrés. (2019). La llegada al poder y el ejercicio del mismo desde la intuitiva perspectiva de Nicolás Maquiavelo. Universidad del Atlántico.Saavedra A, Jorge. (2019). Fines Y Medios: El Saber Político Práctico De El Príncipe De Maquiavelo. Universidad Católica de Chile.Saramago José (2004). Ensaio sobre a Lucidez [Ensayo sobre la lucidez].Secretaria de Gobernacion de Mexico . (2020). http://sil.gobernacion.gob.mx/. http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=229Sistema de Informacion Legislativa . (2020). http://sil.gobernacion.gob.mx/. http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=67)Velasco Gomez , A. (2016). El criterio de "verdad efectiva" de Nicolás Maquiavelo. Revista de Filosofia, 31(31).Velazco G, Ambrosio. (1985). El criterio de “Verdad Efectiva” de Maquiavelo. Revista de filosofía Diánoia Vol. 31, Núm. 31.Villar Borda , L. (20 de diciembre de 2007). Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado(20), 1-24.Martínez S, J. (2014). Presentación en ¿Qué es literatura comparada? Impresiones actuales. Coordinado por Villegas, I. Reyes, D. Rojas, C. Universidad Veracruzana.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2022EspinelNicolás.pdf2022EspinelNicolás.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf456676https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/1/2022EspinelNicol%c3%a1s.pdfa11a896293e8a7fa086c8c2573fc7c6dMD51open access2022EspinelNicolás1.pdf2022EspinelNicolás1.pdfCarta de facultadapplication/pdf180242https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/2/2022EspinelNicol%c3%a1s1.pdf32872556d59ce26d4193b5ca4599ea75MD52metadata only access2022EspinelNicolás2.pdf2022EspinelNicolás2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf97217https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/3/2022EspinelNicol%c3%a1s2.pdf4bdcb9fa5d03bd3792cb744b22c1dcafMD53metadata only accessTHUMBNAIL2022EspinelNicolás.pdf.jpg2022EspinelNicolás.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5193https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/6/2022EspinelNicol%c3%a1s.pdf.jpgb5b49d61eb1038d172e89bb890c32d8aMD56open access2022EspinelNicolás1.pdf.jpg2022EspinelNicolás1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9982https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/7/2022EspinelNicol%c3%a1s1.pdf.jpg20d7cb0c447c2c7003375e75a995b0eeMD57open access2022EspinelNicolás2.pdf.jpg2022EspinelNicolás2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8717https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47872/8/2022EspinelNicol%c3%a1s2.pdf.jpgc1469ed110d973a758797a1ad2bc89e7MD58open access11634/47872oai:repository.usta.edu.co:11634/478722023-05-09 09:35:31.721open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K