El príncipe maquiavélico y la revolución blanca: la verdad efectiva del Estado virtuoso de los principados civiles contemporáneos en el tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez

Dentro del desarrollo del derecho como ciencia se encuentra la Teoría de Estado como uno de los epicentros de la manifestación del derecho público y administrativo, encargado de la protección y vigilancia de la sociedad por medio de deberes, derechos y garantías. Nicolás Maquiavelo, padre de la Teor...

Full description

Autores:
Espinel Martínez, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/47872
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/47872
Palabra clave:
Theory of the State
The Prince
Seeing
Effective Truth
Comparative Literature
derecho constitucional
acto de estado
filología
Teoría del Estado
El Príncipe
Ensayo sobre la Lucidez
Verdad Efectiva
Literatura Comparada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Dentro del desarrollo del derecho como ciencia se encuentra la Teoría de Estado como uno de los epicentros de la manifestación del derecho público y administrativo, encargado de la protección y vigilancia de la sociedad por medio de deberes, derechos y garantías. Nicolás Maquiavelo, padre de la Teoría de Estado Moderno, presenta dentro de su tratado El Príncipe un criterio denominado Verdad Efectiva, el cual es posible vislumbrar en las actuaciones de los Estados contemporáneos. El objetivo de la presente investigación es determinar los aspectos, características y consecuencias de la Verdad Efectiva dentro de los principados civiles contemporáneos, por medio de la literatura comparada y a la teoría del Estado a la luz del tratado político El Príncipe y la novela Ensayo sobre la lucidez. Para lo anterior, se pretende identificar la verdad efectiva en los principados civiles como un posible elemento de la teoría de Estado a la luz del tratado político El Príncipe para después reconocer los elementos de la verdad efectiva dentro del Estado contemporáneo presente en el modelo narrativo de la novela Ensayo sobre la lucidez. Finalmente, se busca analizar las consecuencias y resultados de la aplicación de la verdad efectiva en los principados civiles contemporáneos (Estados contemporáneos) a la luz de las obras antes mencionadas. La investigación corresponde a un estudio transdisciplinar de literatura comparada entre la Teoría de Estado Moderno presente en el tratado El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y la Teoría de Estado contemporánea visible de forma implícita dentro de la novela Ensayo sobre la lucidez de José Saramago. Esta investigación destaca las implicaciones positivas y negativas de la aplicación del principio de Verdad Efectiva en los Estados contemporáneos, así como también las limitaciones y consecuencias que derivan de su adaptación dentro de la Teoría del Estado en el área de Derecho.