Reflexividad e identidad familiar en la pauta asociada al Consumo de spa
La presente investigación intervención se encuentra adscrita al Grupo de Psicología, Familia y Redes, a la Línea de Psicología, Sistemas Humanos y Salud Mental y al Macroproyecto de Historias y Narrativas en Diversidad de Sistemas Humanos de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Un...
- Autores:
-
García Gualdrón, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14610
- Palabra clave:
- Consumption of psychoactive substances
Reflexivity
Identity
Relational pattern and adaptive novelties
Teoria de la identidad mente-Cerebro
Drogadiccion
Familia
Consumo de sustancias psicoactivas
Reflexividad
Identidad
Pauta relacional y novedades adaptativas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación intervención se encuentra adscrita al Grupo de Psicología, Familia y Redes, a la Línea de Psicología, Sistemas Humanos y Salud Mental y al Macroproyecto de Historias y Narrativas en Diversidad de Sistemas Humanos de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás. El objetivo general de la presente investigación-intervención fue comprender y reconfigurar la identidad narrativa familiar en la pauta relacional asociada al consumo problemático de sustancias psicoactivas por uno de sus integrantes en la trayectoria de la juventud por medio de la reflexividad en escenarios narrativo-conversacionales que facilitasen la emergencia de novedades adaptativas en el sistema. En donde surgió la siguiente pregunta de investigación-intervención ¿Cómo desarrollar escenarios de reflexividad que posibiliten la re-configuración de la identidad familiar y favorezcan la emergencia de novedades adaptativas que faciliten la transformación de la pauta relacional asociada al consumo de sustancias psicoactivas?. El presente proyecto de grado está ubicado en la investigación social de segundo orden, basado en la propuesta de investigación/intervención. Se desarrolló un estudio de caso único, pautado como un proceso de psicoterapia con una familia con un integrante en edad adolescente con un motivo de consulta clínico ligado al consumo problemático de sustancias psicoactivas, lo anterior se llevó a cabo en los Servicios de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás. Se llevaron a cabo 5 escenarios conversacionales reflexivos, haciendo uso del método reflexivo y la técnica del protocolo de Milán. Estos escenarios se distribuyeron en 9 sesiones teniendo en cuenta su pertinencia clínica anclada a los procesos de cambio y transformación del sistema consultante. La información fue sistematizada cualitativamente, utilizando como técnica de procesamiento el análisis narrativo conversacional. |
---|