Factores de riesgo de malversación de fondos financieros en la Federación Peruana de Fútbol: 2015-2018
El presente trabajo de investigación, expuesto en el “IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría y Administración - CONTAD 2019”, está referido a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) entre los años 2015 a 2018 en Lima, Perú, para dar a conocer el despilfarro de dinero que se cometió e...
- Autores:
-
Torres Morales, Hillary Milagros
Acosta Goñez, Annie Stephanie
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41286
- Palabra clave:
- Corruption, Peruvian Football Federation, Financial irregularities risks.
Corrupción, Federación Peruana de Fútbol, irregularidades financieras, riesgos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de investigación, expuesto en el “IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría y Administración - CONTAD 2019”, está referido a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) entre los años 2015 a 2018 en Lima, Perú, para dar a conocer el despilfarro de dinero que se cometió en este tiempo e identificar y numerar los hechos que sustentan las irregularidades causadas por la corrupción en esta entidad. Los objetivos son: determinar los factores de riesgo de malversación de fondos y sus principales efectos dentro de la Federación Peruana de Fútbol en el periodo 2015-2018, corroborar en qué medida la deficiente administración de los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol afectó a la entidad y conocer los factores exógenos que perjudicaron la mencionada Federación. El diseño de la investigación es no experimental y de tipo transversal y descriptivo. Se hace uso de fuentes primarias como encuestas y entrevistas a representantes de la Controlaría General de la República del Perú y fuentes adicionales como es el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 03-2017-2-0217 “A los procesos de contrataciones” y Auditoría n.° 08-2016-2-0217 “Al otorgamiento y utilización de recursos públicos a las federaciones deportivas nacionales”, entre otros. Se concluye que la malversación de fondos afectó la buena marcha de la administración desde el punto de vista económico-financiero. Cabe destacar que debido a los últimos acontecimientos esta investigación es pionera en evidenciar los problemas de esta institución. |
---|