Un análisis desde el periodismo público al problema de la vivienda en las agrupaciones Buenavista II y Río Verde, localidad de Usme (Bogotá)
Tomando como eje transversal el periodismo público se adelantó un trabajo de campo en la comunidad Río Verde y Buenavista II, ubicada en la localidad de Usme, Bogotá. Allí se trabajó con los propietarios de las Viviendas de Interés Prioritario que habían sido entregadas desde el año 2004. El periodi...
- Autores:
-
Alvarado, Angy Viviana
Sandoval, Vanessa
Pérez, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38554
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38554
- Palabra clave:
- Public Journalism
Community
Politics
Periodismo
Problematicas sociales
Investigación
Periodismo Público
Comunidad
Política
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Tomando como eje transversal el periodismo público se adelantó un trabajo de campo en la comunidad Río Verde y Buenavista II, ubicada en la localidad de Usme, Bogotá. Allí se trabajó con los propietarios de las Viviendas de Interés Prioritario que habían sido entregadas desde el año 2004. El periodismo fue una estrategia que incentivó y fomentó el interés de participar en una agenda pública en la que se mencionó los problemas de la comunidad y se debatieran posibles soluciones. De esta manera, los ciudadanos como sujetos políticos involucrados en los problemas, activos y creadores de agenda ciudadana y formadores de opinión pública lograron visibilizar sus problemáticas y convocar al debate. Sin embargo, no se llegó a un feliz término ya que las entidades distritales como la Secretaría del Hábitat, Secretaría de Movilidad, el Acueducto, entre otras, no mostraron suficiente interés en plantear posibles soluciones a las problemáticas expuestas. Además llamó la atención que mientras algunas personas eran conscientes de que trabajando en equipo se puede lograr avances para la comunidad otros ni siquiera asistieron a las reuniones convocadas por los líderes. |
---|