Cambios óseos posteriores a cirugía perirradicular utilizando biocerámico mediante tomografía computarizada de rayo de cono (serie de casos)
El uso del microscopio quirúrgico en la cirugía periapical permite realizar osteotomías y apicectomías más conservadoras, permitiendo una manipulación más cuidadosa de los tejidos, lo que se traduce en una cicatrización y reparación más predecible, aumentando la tasa de éxito a largo plazo gracias a...
- Autores:
-
Mendoza Velandia, Stefany
García Sepúlveda, Claudia Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20019
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20019
- Palabra clave:
- Cone ray computed tomography
Bone changes
Bioceramics
Tomografía computarizada por rayos X
Endodoncia
Cerámica dental
Cirugía dental
Huesos
Tomografía computarizada de rayo de cono
Cambios óseos
Biocerámicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El uso del microscopio quirúrgico en la cirugía periapical permite realizar osteotomías y apicectomías más conservadoras, permitiendo una manipulación más cuidadosa de los tejidos, lo que se traduce en una cicatrización y reparación más predecible, aumentando la tasa de éxito a largo plazo gracias a su uso. Este estudio observacional descriptivo muestra la evolución de 15 casos que fueron sometidos a Microcirugía Endodóntica (ME) utilizando Biocerámicos Endosequence® y Biodentine™, los cambios óseos se evaluaron mediante tomografía de rayo de cono CBCT a los 6, 12, 24 y 36 meses. Para determinar el proceso de cicatrización ósea se midió el ancho, alto, profundidad y perímetro de la lesión. En los casos 1, 2 y 3 se evidencia un cambio volumétrico favorable a los 12 meses posterior al procedimiento quirúrgico con reducción de la lesión y cicatrización completa que se observa hasta los 36 meses, en los casos 4, 5, 6 y 7 el cambio volumétrico se observó desde el sexto mes manteniendo su proceso de cicatrización completa hasta los 24 meses. En los casos 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 se observó una disminución de la zona hipodensa a partir de tercer mes con un proceso de cicatrización ósea favorable que se mantuvo durante el periodo de observación. Conclusiones: Se observa que los 15 casos presentaron cambios óseos en perímetro y área durante el periodo de evaluación mediante CBCT. |
---|