Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano.
El presente trabajo monográfico explora la posibilidad de contar con un diseño técnico de una solución tecnológica orientada al sector de Ciencia y Tecnología del país. Se han revisado temas como la cadena de valor de la producción de Ciencia Tecnología e Innovación - CTeI, así como un acercamiento...
- Autores:
-
Díaz Rodríguez, Jorge Armando
Castro Chaparro, Milton Orlando
Amaya Ternera, Jorge Eliecer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48999
- Palabra clave:
- Software as a Service (SaaS)
Platform as AService (PaaS)
Cloud computing
gateway
github
Servicios de Tecnologías de la Información
Ingeniería de Telecomunicaciones
Tecnologías de la Información
Tienda CteI
Investigadores
Tranformacion Digital
Caso de uso tecnologia
SNCTI
investigacion y desarrollo
SIGEPI-USTA
Cadena de Producción CTeI
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_dfbfdbddac94eb440d6d45d88dea4c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/48999 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
title |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
spellingShingle |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. Software as a Service (SaaS) Platform as AService (PaaS) Cloud computing gateway github Servicios de Tecnologías de la Información Ingeniería de Telecomunicaciones Tecnologías de la Información Tienda CteI Investigadores Tranformacion Digital Caso de uso tecnologia SNCTI investigacion y desarrollo SIGEPI-USTA Cadena de Producción CTeI |
title_short |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
title_full |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
title_fullStr |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
title_full_unstemmed |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
title_sort |
Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Rodríguez, Jorge Armando Castro Chaparro, Milton Orlando Amaya Ternera, Jorge Eliecer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Macías Muñoz, Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Rodríguez, Jorge Armando Castro Chaparro, Milton Orlando Amaya Ternera, Jorge Eliecer |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-2105-262X |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Xuo8aAUAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001689234 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Software as a Service (SaaS) Platform as AService (PaaS) Cloud computing gateway github |
topic |
Software as a Service (SaaS) Platform as AService (PaaS) Cloud computing gateway github Servicios de Tecnologías de la Información Ingeniería de Telecomunicaciones Tecnologías de la Información Tienda CteI Investigadores Tranformacion Digital Caso de uso tecnologia SNCTI investigacion y desarrollo SIGEPI-USTA Cadena de Producción CTeI |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Servicios de Tecnologías de la Información Ingeniería de Telecomunicaciones Tecnologías de la Información |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tienda CteI Investigadores Tranformacion Digital Caso de uso tecnologia SNCTI investigacion y desarrollo SIGEPI-USTA Cadena de Producción CTeI |
description |
El presente trabajo monográfico explora la posibilidad de contar con un diseño técnico de una solución tecnológica orientada al sector de Ciencia y Tecnología del país. Se han revisado temas como la cadena de valor de la producción de Ciencia Tecnología e Innovación - CTeI, así como un acercamiento sistemático a las necesidades de las Instituciones de Educación Superior - IES, como actores relevantes del ecosistema. Tomando un caso de estudio como lo es la Universidad Santo Tomás, se han construido diagramas de modelo CANVAS para proponer un modelo de negocio derivado del análisis de la cadena de valor. También se utilizó la metodología de Marco Lógico para la delimitación del problema y la construcción de árbol de problemas y de objetivos, en un esfuerzo por delimitar un problema que se pudiera resolver desde el enfoque de la Gestión de Servicios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T16:19:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T16:19:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-20 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Díaz Rodríguez, J. A., Castro Chaparro, M. O. & Amaya Ternera, J. E. (2023). Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/48999 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Díaz Rodríguez, J. A., Castro Chaparro, M. O. & Amaya Ternera, J. E. (2023). Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/48999 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Inversión en investigación y desarrollo y su influencia en el crecimiento económico de algunos países en desarrollo de Latinoamérica - CORE». https://core.ac.uk/display/47242134?utm_source=pdf&utm_medium=banner&utm_campaign=pdf-decoration-v1 La transferencia de I+D, la innovación y el emprendimiento en las universidades», Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), Chile, 2015. Accedido: 17 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://cinda.cl/wp-content/uploads/2018/09/la-transferencia-de-i-d-la-innovacion-y-el-emprendimiento-en-las-universidades-educacion-superior-en-iberoamerica-informe-2015.pdf J. C. Ortega Martínez y H. Bayona Rodríguez, «Análisis de los retornos de la educación superior en Colombia : una aproximación desde un modelo riesgo – rentabilidad», Pontificia Universidad Javeriana, 2020. doi: 10.11144/Javeriana.10554.44051. DNP, «Índice Departamental de Innovación para Colombia 2021». Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2021. Accedido: 30 de septiembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://ocyt.org.co/wp-content/uploads/2022/04/IDIC_2021_Documento.pdf J. R. N. González, A. M. León, y D. N. Rivera, «El Enfoque De Marco Lógico Como Herramienta De Diagnóstico Y Formulación Del Problema Científico», Ing. Ind., vol. XXX, n.o 2, pp. 1-6, 2009. M. C. Bernal-Jiménez y D. L. Rodríguez-Ibarra, «Las tecnologías de la información y comunicación como factor de innovación y competitividad empresarial», Sci. Tech., vol. 24, n.o 1, pp. 85-96, 2019. «Publicaciones científicas ¿un asunto de dinero?», 11 de julio de 2022. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/publicaciones-cientificas-dinero/ (accedido 17 de noviembre de 2022). M. I. V. Agudelo, «Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación», p. 33. O.-L. Ostos-Ortiz, Gestión de la investigación: Plan estratégico de la investigación USTA 2018. Universidad Santo Tomas, 2020. doi: 10.15332/dt.inv.2020.02647. C. A. Corchuelo-Rodriguez et al., «Lanzamiento boletín bibliométrico USTA: análisis de la información con impacto académico», jun. 2019, doi: 10/gnbjdm Universidad Santo Tomás, Acuerdo No. 2 17 de marzo de 2022. Accedido: 17 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://secretariageneral.usta.edu.co/images/documentos/2021/Acuerdo_No._2 Universidad Santo Tomás, «Estatuto Orgánico 2018». Ediciones usta, 2018. Accedido: 15 de febrero de 2022. [En línea]. Disponible en: https://antiguoportal.usta.edu.co/images/documentos/documentos-institucionales/estatutos/estatuto-organico.pdf?__hstc=52145270.f1e5b3c577f4d67efb8b17f64409a978.1644972836870.1644972836870.1644972836870.1&__hssc=52145270.1.1644972836871&__hsfp=426353629 Consejo Privado de Competitividad, «Informe Nacional de Competitividad 2020 - 2021». 2021. Accedido: 30 de septiembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2020/11/CPC_INC_2020_2021_Ciencia-tecnologia.pdf Universidad de los Andes, «Estados financieros Universidad de los Andes 2020». 31 de diciembre de 2020. Accedido: 17 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://uniandes.edu.co/sites/default/files/asset/document/5.estados_financieros_uniandes_2020.pdf B. (Colombia) Departamento Nacional de Planeación, I. y T. Ministerio de Comercio, B. (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, B. (Colombia) Ministerio de Educación Nacional, B. (Colombia) Ministerio del Trabajo, y B. (Colombia) Servicio Nacional de Aprendizaje, «Política nacional de desarrollo productivo», Departamento Nacional de Planeación, report, 2016. Accedido: 30 de septiembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/12021 D. S. Ardila et al., «Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT», p. 291, 2020. «sigepi». Universidad Santo Tomás, 8 de julio de 2022. Accedido: 10 de octubre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://github.com/ustabog/sigepi-usta «What is Scopus about? - Scopus: Access and use Support Center». https://service.elsevier.com/app/answers/detail/a_id/15100/supporthub/scopus/related/1/session/L2F2LzEvdGltZS8xNjY1NDQ4NTk0L2dlbi8xNjY1NDQ4NTk0L3NpZC9mVVN1UExHQWhKTHdLWElqZjUzNFFXSVRQUGQ4d2pldSU3RU55X21YUDNEWG1wTFNLaWFqNmdySGhpZGZzNVBjdGFMTCU3RUNQbHJqbDklN0VIWG1Id1psTTV1WWhDJTdFYnNpMERNSFM2R2F3UlZvY0NiR3YzaGx6OGpySkdkZyUyMSUyMQ==/ (accedido 10 de octubre de 2022) I. D. Márquez et al., «CONPES 3975», p. 63. D. S. Ardila et al., «Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT», p. 291, 2020. «Main Science and Technology Indicators | OECD Science, Technology and R&D Statistics | OECD iLibrary». https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/data/oecd-science-technology-and-r-d-statistics/main-science-and-technology-indicators_data-00182-en (accedido 3 de octubre de 2022). «Gasto en investigación y desarrollo (% del PIB) - Colombia | Data». https://datos.bancomundial.org/indicator/GB.XPD.RSDV.GD.ZS?locations=CO (accedido 3 de octubre de 2022). L. A. Melo-Becerra, J. E. Ramos-Forero, J. L. Rodríguez Arenas, y H. M. Zárate-Solano, «Efecto de la pandemia sobre el sistema educativo: El caso de Colombia», Banco de la República, oct. 2021. doi: 10.32468/be.1179. Y. Moreno Mahecha, «La Gestión Educativa y los Procesos Relacionados con el Emprendimiento en las Instituciones Universitarias de Colombia», jun. 2021, Accedido: 8 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34552 «MinCiencias otorgará $2,1 billones en beneficios tributarios a las empresas que inviertan en ciencia, tecnología e innovación durante 2022», Minciencias. https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/minciencias-otorgara-21-billones-en-beneficios-tributarios-las-empresas-que-inviertan (accedido 17 de noviembre de 2022). A. Osterwalder y Y. Pigneur, Generación de modelos de negocio. Grupo Planeta Spain, 2013. «Producción Grupos Investigación | Datos Abiertos Colombia». https://www.datos.gov.co/Ciencia-Tecnolog-a-e-Innovaci-n/Producci-n-Grupos-Investigaci-n/33dq-ab5a (accedido 19 de diciembre de 2022). |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/1/2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/2/Carta_aprobacion_facultad_Jorge%20A-%20Milton-%20Jorge%20E.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/3/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/6/2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/7/Carta_aprobacion_facultad_Jorge%20A-%20Milton-%20Jorge%20E.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/8/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a63065381879565a2ce89111e130680 c93f16dbc89558089c95a01728becd32 cf1ec1e273d4bfc0b6c695887a0cb402 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 db9fc9aba54ad240466db3224e32469f ad8d9562a62724730a7f05f3510a9a0b b33629ec78e82b497584546c6b1d794c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026192009822208 |
spelling |
Macías Muñoz, GermánDíaz Rodríguez, Jorge ArmandoCastro Chaparro, Milton OrlandoAmaya Ternera, Jorge Eliecerhttps://orcid.org/0000-0003-2105-262Xhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Xuo8aAUAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001689234Universidad Santo Tomas2023-01-26T16:19:49Z2023-01-26T16:19:49Z2023-01-20Díaz Rodríguez, J. A., Castro Chaparro, M. O. & Amaya Ternera, J. E. (2023). Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/48999reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo monográfico explora la posibilidad de contar con un diseño técnico de una solución tecnológica orientada al sector de Ciencia y Tecnología del país. Se han revisado temas como la cadena de valor de la producción de Ciencia Tecnología e Innovación - CTeI, así como un acercamiento sistemático a las necesidades de las Instituciones de Educación Superior - IES, como actores relevantes del ecosistema. Tomando un caso de estudio como lo es la Universidad Santo Tomás, se han construido diagramas de modelo CANVAS para proponer un modelo de negocio derivado del análisis de la cadena de valor. También se utilizó la metodología de Marco Lógico para la delimitación del problema y la construcción de árbol de problemas y de objetivos, en un esfuerzo por delimitar un problema que se pudiera resolver desde el enfoque de la Gestión de Servicios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.This monographic work explores the possibility of having a design technician of a technological solution oriented to the sector of Science and Technology of the country. Issues such as the value chain of Science production have been reviewed Technology and Innovation - CTeI, as well as a systematic approach to the needs of Higher Education Institutions - IES, as actors relevant to the ecosystem. Taking a case study such as the University Santo Tomas, CANVAS model diagrams have been constructed to propose a business model derived from the analysis of the value chain. was also used the Logical Framework methodology for the delimitation of the problem and the construction of a tree of problems and objectives, in an effort to delimit a problem that could be solved from the focus of Service Management The technologies of the information and communication.Especialista en Gestión de Servicios de Tecnologías de la InformaciónEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión de Servicios de Tecnologías de la InformaciónFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelado de una Arquitectura para una Tienda CTeI en el Contexto Colombiano.Software as a Service (SaaS)Platform as AService (PaaS)Cloud computinggatewaygithubServicios de Tecnologías de la InformaciónIngeniería de TelecomunicacionesTecnologías de la InformaciónTienda CteIInvestigadoresTranformacion DigitalCaso de uso tecnologiaSNCTIinvestigacion y desarrolloSIGEPI-USTACadena de Producción CTeITrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáInversión en investigación y desarrollo y su influencia en el crecimiento económico de algunos países en desarrollo de Latinoamérica - CORE». https://core.ac.uk/display/47242134?utm_source=pdf&utm_medium=banner&utm_campaign=pdf-decoration-v1La transferencia de I+D, la innovación y el emprendimiento en las universidades», Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), Chile, 2015. Accedido: 17 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://cinda.cl/wp-content/uploads/2018/09/la-transferencia-de-i-d-la-innovacion-y-el-emprendimiento-en-las-universidades-educacion-superior-en-iberoamerica-informe-2015.pdfJ. C. Ortega Martínez y H. Bayona Rodríguez, «Análisis de los retornos de la educación superior en Colombia : una aproximación desde un modelo riesgo – rentabilidad», Pontificia Universidad Javeriana, 2020. doi: 10.11144/Javeriana.10554.44051.DNP, «Índice Departamental de Innovación para Colombia 2021». Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2021. Accedido: 30 de septiembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://ocyt.org.co/wp-content/uploads/2022/04/IDIC_2021_Documento.pdfJ. R. N. González, A. M. León, y D. N. Rivera, «El Enfoque De Marco Lógico Como Herramienta De Diagnóstico Y Formulación Del Problema Científico», Ing. Ind., vol. XXX, n.o 2, pp. 1-6, 2009.M. C. Bernal-Jiménez y D. L. Rodríguez-Ibarra, «Las tecnologías de la información y comunicación como factor de innovación y competitividad empresarial», Sci. Tech., vol. 24, n.o 1, pp. 85-96, 2019.«Publicaciones científicas ¿un asunto de dinero?», 11 de julio de 2022. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/publicaciones-cientificas-dinero/ (accedido 17 de noviembre de 2022).M. I. V. Agudelo, «Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación», p. 33.O.-L. Ostos-Ortiz, Gestión de la investigación: Plan estratégico de la investigación USTA 2018. Universidad Santo Tomas, 2020. doi: 10.15332/dt.inv.2020.02647.C. A. Corchuelo-Rodriguez et al., «Lanzamiento boletín bibliométrico USTA: análisis de la información con impacto académico», jun. 2019, doi: 10/gnbjdmUniversidad Santo Tomás, Acuerdo No. 2 17 de marzo de 2022. Accedido: 17 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://secretariageneral.usta.edu.co/images/documentos/2021/Acuerdo_No._2Universidad Santo Tomás, «Estatuto Orgánico 2018». Ediciones usta, 2018. Accedido: 15 de febrero de 2022. [En línea]. Disponible en: https://antiguoportal.usta.edu.co/images/documentos/documentos-institucionales/estatutos/estatuto-organico.pdf?__hstc=52145270.f1e5b3c577f4d67efb8b17f64409a978.1644972836870.1644972836870.1644972836870.1&__hssc=52145270.1.1644972836871&__hsfp=426353629Consejo Privado de Competitividad, «Informe Nacional de Competitividad 2020 - 2021». 2021. Accedido: 30 de septiembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2020/11/CPC_INC_2020_2021_Ciencia-tecnologia.pdfUniversidad de los Andes, «Estados financieros Universidad de los Andes 2020». 31 de diciembre de 2020. Accedido: 17 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://uniandes.edu.co/sites/default/files/asset/document/5.estados_financieros_uniandes_2020.pdfB. (Colombia) Departamento Nacional de Planeación, I. y T. Ministerio de Comercio, B. (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, B. (Colombia) Ministerio de Educación Nacional, B. (Colombia) Ministerio del Trabajo, y B. (Colombia) Servicio Nacional de Aprendizaje, «Política nacional de desarrollo productivo», Departamento Nacional de Planeación, report, 2016. Accedido: 30 de septiembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/12021D. S. Ardila et al., «Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT», p. 291, 2020.«sigepi». Universidad Santo Tomás, 8 de julio de 2022. Accedido: 10 de octubre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://github.com/ustabog/sigepi-usta«What is Scopus about? - Scopus: Access and use Support Center». https://service.elsevier.com/app/answers/detail/a_id/15100/supporthub/scopus/related/1/session/L2F2LzEvdGltZS8xNjY1NDQ4NTk0L2dlbi8xNjY1NDQ4NTk0L3NpZC9mVVN1UExHQWhKTHdLWElqZjUzNFFXSVRQUGQ4d2pldSU3RU55X21YUDNEWG1wTFNLaWFqNmdySGhpZGZzNVBjdGFMTCU3RUNQbHJqbDklN0VIWG1Id1psTTV1WWhDJTdFYnNpMERNSFM2R2F3UlZvY0NiR3YzaGx6OGpySkdkZyUyMSUyMQ==/ (accedido 10 de octubre de 2022)I. D. Márquez et al., «CONPES 3975», p. 63.D. S. Ardila et al., «Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT», p. 291, 2020.«Main Science and Technology Indicators | OECD Science, Technology and R&D Statistics | OECD iLibrary». https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/data/oecd-science-technology-and-r-d-statistics/main-science-and-technology-indicators_data-00182-en (accedido 3 de octubre de 2022).«Gasto en investigación y desarrollo (% del PIB) - Colombia | Data». https://datos.bancomundial.org/indicator/GB.XPD.RSDV.GD.ZS?locations=CO (accedido 3 de octubre de 2022).L. A. Melo-Becerra, J. E. Ramos-Forero, J. L. Rodríguez Arenas, y H. M. Zárate-Solano, «Efecto de la pandemia sobre el sistema educativo: El caso de Colombia», Banco de la República, oct. 2021. doi: 10.32468/be.1179.Y. Moreno Mahecha, «La Gestión Educativa y los Procesos Relacionados con el Emprendimiento en las Instituciones Universitarias de Colombia», jun. 2021, Accedido: 8 de noviembre de 2022. [En línea]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34552«MinCiencias otorgará $2,1 billones en beneficios tributarios a las empresas que inviertan en ciencia, tecnología e innovación durante 2022», Minciencias. https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/minciencias-otorgara-21-billones-en-beneficios-tributarios-las-empresas-que-inviertan (accedido 17 de noviembre de 2022).A. Osterwalder y Y. Pigneur, Generación de modelos de negocio. Grupo Planeta Spain, 2013.«Producción Grupos Investigación | Datos Abiertos Colombia». https://www.datos.gov.co/Ciencia-Tecnolog-a-e-Innovaci-n/Producci-n-Grupos-Investigaci-n/33dq-ab5a (accedido 19 de diciembre de 2022).ORIGINAL2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2780543https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/1/2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf4a63065381879565a2ce89111e130680MD51open accessCarta_aprobacion_facultad_Jorge A- Milton- Jorge E.pdfCarta_aprobacion_facultad_Jorge A- Milton- Jorge E.pdfCarta facultadapplication/pdf928022https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/2/Carta_aprobacion_facultad_Jorge%20A-%20Milton-%20Jorge%20E.pdfc93f16dbc89558089c95a01728becd32MD52metadata only accessCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdfCarta derecho de autorapplication/pdf342897https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/3/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdfcf1ec1e273d4bfc0b6c695887a0cb402MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf.jpg2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6363https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/6/2023JorgeAmayaMiltonCastroJorgeDiaz.pdf.jpgdb9fc9aba54ad240466db3224e32469fMD56open accessCarta_aprobacion_facultad_Jorge A- Milton- Jorge E.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad_Jorge A- Milton- Jorge E.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6944https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/7/Carta_aprobacion_facultad_Jorge%20A-%20Milton-%20Jorge%20E.pdf.jpgad8d9562a62724730a7f05f3510a9a0bMD57open accessCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8068https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/8/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpgb33629ec78e82b497584546c6b1d794cMD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48999/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/48999oai:repository.usta.edu.co:11634/489992023-05-09 08:32:01.519open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |