La corrupción: la enfermedad del siglo XXI
La corrupción es un fenómeno que representa la desigualdad, el egoísmo, el abuso de poder, aquel monopolio criminal, para llegar a un beneficio privado, por medio de la arbitrariedad en ejercicio de sus funciones y que al paso de las décadas se ha convertido en un problema que aqueja el orden consti...
- Autores:
-
Pedraza Martinez, Mirley Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18065
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18065
- Palabra clave:
- Corruption
Public Administration
Economics
Democracy
Institutional Weakness
Public Resources
Corrupción
Administración pública
Democracia
Economía
Debilidad institucional
Recursos públicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La corrupción es un fenómeno que representa la desigualdad, el egoísmo, el abuso de poder, aquel monopolio criminal, para llegar a un beneficio privado, por medio de la arbitrariedad en ejercicio de sus funciones y que al paso de las décadas se ha convertido en un problema que aqueja el orden constitucional y estructural del Estado. Esta anormalidad a la que llamamos corrupción, es una amenaza a la democracia, que altera la sociedad y que genera desigualdad social, política, que fomenta una inestabilidad económica. Los estudios de índice de corrupción, enseñados por transparencia internacional refleja, que estas conductas se han convertido en prácticas culturales, por ser un delito que nadie reporta, los informes de este órgano no gubernamental muestra que 2/3 de los países se encuentran en promedio de 43 puntos, es decir se encuentran en un porcentaje muy corrupto. |
---|