Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia

El  propósito  de  este  artículo  es  presentar  los  resultados  de  la investigación “Marco referencial de la formación de docentes en el área de Humanidades y Lengua Castellana” en la que se llevó a cabo un estudio exploratorio sobre las tendencias y los referentes en torno a la formación de  do...

Full description

Autores:
Perdomo Vanegas, William Leonardo
López Pineda, Leidy Johanna
Mahecha Oviedo, María Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41788
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3618
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_df99fd6833337d51c44d2006e9f4ca2d
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41788
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Perdomo Vanegas, William LeonardoLópez Pineda, Leidy JohannaMahecha Oviedo, María Fernanda2016-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/361810.15332/s1657-107X.2016.0002.08El  propósito  de  este  artículo  es  presentar  los  resultados  de  la investigación “Marco referencial de la formación de docentes en el área de Humanidades y Lengua Castellana” en la que se llevó a cabo un estudio exploratorio sobre las tendencias y los referentes en torno a la formación de  docentes  en  humanidades  en  las  universidades  colombianas.  Para tal  fin,  la  investigación  se  fundamentó  en  las  prácticas  pedagógicas, en  los  procesos  de  investigación,  en  las  propuestas  didácticas  y  en  la fundamentación conceptual sobre el lenguaje y la literatura.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3618/3527Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 9 Núm. 2 (2016)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 9 n. 2 (2016)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 9 No. 2 (2016)2500-54211657-107XPanorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en ColombiaArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41788oai:repository.usta.edu.co:11634/417882023-07-14 16:16:15.137metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
title Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
spellingShingle Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
title_short Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
title_full Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
title_fullStr Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
title_full_unstemmed Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
title_sort Panorama del lenguaje y la literatura en las licenciaturas en Humanidades en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Perdomo Vanegas, William Leonardo
López Pineda, Leidy Johanna
Mahecha Oviedo, María Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perdomo Vanegas, William Leonardo
López Pineda, Leidy Johanna
Mahecha Oviedo, María Fernanda
description El  propósito  de  este  artículo  es  presentar  los  resultados  de  la investigación “Marco referencial de la formación de docentes en el área de Humanidades y Lengua Castellana” en la que se llevó a cabo un estudio exploratorio sobre las tendencias y los referentes en torno a la formación de  docentes  en  humanidades  en  las  universidades  colombianas.  Para tal  fin,  la  investigación  se  fundamentó  en  las  prácticas  pedagógicas, en  los  procesos  de  investigación,  en  las  propuestas  didácticas  y  en  la fundamentación conceptual sobre el lenguaje y la literatura.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3618
10.15332/s1657-107X.2016.0002.08
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3618
identifier_str_mv 10.15332/s1657-107X.2016.0002.08
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3618/3527
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 9 Núm. 2 (2016)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 9 n. 2 (2016)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 9 No. 2 (2016)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5421
1657-107X
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026173296934912