El problema de decir de una cosa que es una obra de arte
Este artículo se centra en los marcos de definición de uno de los problemas más importantes de la filosofía del arte: la ontología de la obra de arte. Considera que un paso previo al de plantear respuestas tentativas es otorgar claridad al problema filosófico. En esta medida, presenta las raíces del...
- Autores:
-
Repizzo, Adryan Fabrizio Pineda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39117
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1529
http://hdl.handle.net/11634/39117
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo se centra en los marcos de definición de uno de los problemas más importantes de la filosofía del arte: la ontología de la obra de arte. Considera que un paso previo al de plantear respuestas tentativas es otorgar claridad al problema filosófico. En esta medida, presenta las raíces del problema en las tradiciones kantiana y hegeliana, y posteriormente discute algunas de las respuestas que filósofos contemporáneos han propuesto sobre el asunto. El debate muestra que es posible establecer el marco de definición del problema de la ontología de la obra de arte entre al menos dos límites, el de la sensación y el del significado. Sin embargo, queda la pregunta de si sostener la mencionada dicotomía es aun una estrategia plausible. |
---|