Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)

La gerencia de proyectos es una de las áreas de desarrollo académico que más relevancia ha venido tomando durante los últimos años, específicamente busca potenciar las capacidades de los nuevos líderes y encargados de dirigir los proyectos que les son asignados dentro de sus compañías. Pero más allá...

Full description

Autores:
Ospina Duque, Hermes Alejandro
Veloza Saavedra, Diego Armando
Rozo Téllez, Carlos Eduardo
Díaz Lemus, Misael Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38514
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38514
Palabra clave:
Freight transport
Route management system
Proyect Management
Transporte de carga
Gestión de rutas
Gerencia de proyectos
Transporte de carga
Sistema de gestión de rutas
Gerencia de proyectos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_df1e82eed8496e4198e85b659fb875bf
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/38514
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
title Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
spellingShingle Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
Freight transport
Route management system
Proyect Management
Transporte de carga
Gestión de rutas
Gerencia de proyectos
Transporte de carga
Sistema de gestión de rutas
Gerencia de proyectos
title_short Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
title_full Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
title_fullStr Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
title_full_unstemmed Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
title_sort Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)
dc.creator.fl_str_mv Ospina Duque, Hermes Alejandro
Veloza Saavedra, Diego Armando
Rozo Téllez, Carlos Eduardo
Díaz Lemus, Misael Antonio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Parra Paez, Jesús David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ospina Duque, Hermes Alejandro
Veloza Saavedra, Diego Armando
Rozo Téllez, Carlos Eduardo
Díaz Lemus, Misael Antonio
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Freight transport
Route management system
Proyect Management
topic Freight transport
Route management system
Proyect Management
Transporte de carga
Gestión de rutas
Gerencia de proyectos
Transporte de carga
Sistema de gestión de rutas
Gerencia de proyectos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Transporte de carga
Gestión de rutas
Gerencia de proyectos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Transporte de carga
Sistema de gestión de rutas
Gerencia de proyectos
description La gerencia de proyectos es una de las áreas de desarrollo académico que más relevancia ha venido tomando durante los últimos años, específicamente busca potenciar las capacidades de los nuevos líderes y encargados de dirigir los proyectos que les son asignados dentro de sus compañías. Pero más allá de esto, la gerencia de proyectos es un ejercicio vital a través del cual las personas adquieren una nueva visión de lo que debería hacerse y tenerse en cuenta a la hora de gestionar un proyecto. El presente documento relaciona la información correspondiente a la planeación, ejecución, puesta en marcha, seguimiento, control y cierre del proyecto Sistema de Gestión de Rutas - SGR que no es más que la aplicación de todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la especialización en Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones / Electrónica. El análisis realizado plantea la aplicación de la metodología PMI al desarrollo del proyecto mencionado, incluyendo cada una de las áreas de conocimiento que dicha metodología trae consigo, sin embargo no sólo se queda en la planeación del proyecto sino que va más allá y propone un escenario hipotético en el cual se da el proyecto como finalizado. Con esto se busca poder plasmar las experiencias adquiridas en un documento que servirá de referencia a los lectores. Dentro del desarrollo del documento se encontrarán los análisis realizados para cada una de las áreas definiendo así la planeación del proyecto, adicionalmente encontrará dentro de cada uno de los capítulos un aparte que hará relación a la ejecución del proyecto lo que permitirá realizar la comparación entre lo planeado y ejecutado, esta es una de las prácticas que, en escenarios reales, permitirá afinar las habilidades gerenciales de los responsables de dirigir proyectos.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-25T13:54:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-25T13:54:52Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ospina Duque, H. A., Veloza Saavedra, D. A., Rozo Téllez, C. E. & Díaz Lemus, M. A. (2021). Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR) [Tesis de Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/38514
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Ospina Duque, H. A., Veloza Saavedra, D. A., Rozo Téllez, C. E. & Díaz Lemus, M. A. (2021). Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR) [Tesis de Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/38514
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANONIMO, Formato Plan de Negocio. Internet: (http://www.upt.edu.pe/facem/epico/docs/formato_plan_de_negocio.pdf)
ANONIMO, Gestión de las Comunicaciones del Proyecto. Internet: (http://es.slideshare.net/schneider9105/gestin-de-las-comunicaciones-del-proyecto)
CHAN KIM, W. y MAUBORGNE, Renée. La Estrategia del Océano Azul. Bogotá: Grupo Editorial NORMA, 2005. (ISBN938-04-8839-8).
HERNANDEZ, Mario. Administración de Proyectos de Software – PMI. Internet: (http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2214/Gerencia%20de%20la%20comunicaci%F3n%20entre%20relacionados%20del%20Proyecto.pdf;jsessionid=F7B197A5D5D9AF855AA2E56DD783B551?sequence=1)
MINISTERIO DE TRANSPORTE. República de Colombia. Servicios y Consultas en Línea. Empresas de Transporte de Carga. Internet: (http://web.mintransporte.gov.co/Consultas/empresas/consulta_empresas_carga.asp)
PROCOLOMBIA. Portal Oficial de las Exportaciones de Colombia. Rutas Terrestres. Internet: (http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/logistica/reportes-de-transporte/terrestre/rutas)
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionarios. Diccionario de la Lengua Española. Internet: (http://www.rae.es/)
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/1/2015diegoveloza.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/5/2015cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/6/2015cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/4/2015diegoveloza.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/7/2015cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/8/2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fb56ec3e7537f94f957bec5a0557767e
6aa7b9a735eef7004baa3750373b591d
5566c7519596d0a5ca3c81e07282703f
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
5401293b5c0ba3bc037f616834398e83
3e4da5ed0f5afcb9f59046331a44380d
ec5f12eec70672fc470ea3892d0d8a14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026149458608128
spelling Parra Paez, Jesús DavidOspina Duque, Hermes AlejandroVeloza Saavedra, Diego ArmandoRozo Téllez, Carlos EduardoDíaz Lemus, Misael AntonioUniversidad Santo Tomás2021-11-25T13:54:52Z2021-11-25T13:54:52Z2015-12-30Ospina Duque, H. A., Veloza Saavedra, D. A., Rozo Téllez, C. E. & Díaz Lemus, M. A. (2021). Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR) [Tesis de Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/38514reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa gerencia de proyectos es una de las áreas de desarrollo académico que más relevancia ha venido tomando durante los últimos años, específicamente busca potenciar las capacidades de los nuevos líderes y encargados de dirigir los proyectos que les son asignados dentro de sus compañías. Pero más allá de esto, la gerencia de proyectos es un ejercicio vital a través del cual las personas adquieren una nueva visión de lo que debería hacerse y tenerse en cuenta a la hora de gestionar un proyecto. El presente documento relaciona la información correspondiente a la planeación, ejecución, puesta en marcha, seguimiento, control y cierre del proyecto Sistema de Gestión de Rutas - SGR que no es más que la aplicación de todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la especialización en Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones / Electrónica. El análisis realizado plantea la aplicación de la metodología PMI al desarrollo del proyecto mencionado, incluyendo cada una de las áreas de conocimiento que dicha metodología trae consigo, sin embargo no sólo se queda en la planeación del proyecto sino que va más allá y propone un escenario hipotético en el cual se da el proyecto como finalizado. Con esto se busca poder plasmar las experiencias adquiridas en un documento que servirá de referencia a los lectores. Dentro del desarrollo del documento se encontrarán los análisis realizados para cada una de las áreas definiendo así la planeación del proyecto, adicionalmente encontrará dentro de cada uno de los capítulos un aparte que hará relación a la ejecución del proyecto lo que permitirá realizar la comparación entre lo planeado y ejecutado, esta es una de las prácticas que, en escenarios reales, permitirá afinar las habilidades gerenciales de los responsables de dirigir proyectos.Project management is one of the areas of academic development that has been taking the most relevance in recent years, specifically it seeks to enhance the capabilities of new leaders and those in charge of directing the projects assigned to them within their companies. But beyond this, project management is a vital exercise through which people acquire a new vision of what should be done and taken into account when managing a project. This document lists the information corresponding to the planning, execution, start-up, monitoring, control and closure of the Route Management System - SGR project, which is nothing more than the application of all the knowledge acquired throughout the specialization in Telecommunications / Electronics Engineering Project Management. The analysis carried out proposes the application of the PMI methodology to the development of the aforementioned project, including each of the areas of knowledge that said methodology brings with it, however, it not only stays in the planning of the project but goes further and proposes a scenario hypothetical in which the project is given as finished. With this, it is sought to be able to capture the experiences acquired in a document that will serve as a reference for readers. Within the development of the document you will find the analyzes carried out for each of the areas, thus defining the planning of the project, additionally you will find within each of the chapters a section that will relate to the execution of the project which will allow to make the comparison between what planned and executed, this is one of the practices that, in real scenarios, will allow to refine the managerial skills of those responsible for directing projects.Especialista en Gerencia de Proyectos en Ingeniería de Telecomunicacioneshttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de TelecomunicacionesFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión de rutas para transporte de carga (SGR)Freight transportRoute management systemProyect ManagementTransporte de cargaGestión de rutasGerencia de proyectosTransporte de cargaSistema de gestión de rutasGerencia de proyectosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáANONIMO, Formato Plan de Negocio. Internet: (http://www.upt.edu.pe/facem/epico/docs/formato_plan_de_negocio.pdf)ANONIMO, Gestión de las Comunicaciones del Proyecto. Internet: (http://es.slideshare.net/schneider9105/gestin-de-las-comunicaciones-del-proyecto)CHAN KIM, W. y MAUBORGNE, Renée. La Estrategia del Océano Azul. Bogotá: Grupo Editorial NORMA, 2005. (ISBN938-04-8839-8).HERNANDEZ, Mario. Administración de Proyectos de Software – PMI. Internet: (http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2214/Gerencia%20de%20la%20comunicaci%F3n%20entre%20relacionados%20del%20Proyecto.pdf;jsessionid=F7B197A5D5D9AF855AA2E56DD783B551?sequence=1)MINISTERIO DE TRANSPORTE. República de Colombia. Servicios y Consultas en Línea. Empresas de Transporte de Carga. Internet: (http://web.mintransporte.gov.co/Consultas/empresas/consulta_empresas_carga.asp)PROCOLOMBIA. Portal Oficial de las Exportaciones de Colombia. Rutas Terrestres. Internet: (http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/logistica/reportes-de-transporte/terrestre/rutas)REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionarios. Diccionario de la Lengua Española. Internet: (http://www.rae.es/)ORIGINAL2015diegoveloza.pdf2015diegoveloza.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2431148https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/1/2015diegoveloza.pdffb56ec3e7537f94f957bec5a0557767eMD51open access2015cartadefacultad.pdf2015cartadefacultad.pdfapplication/pdf289334https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/5/2015cartadefacultad.pdf6aa7b9a735eef7004baa3750373b591dMD55metadata only access2015cartadederechosdeautor.pdf2015cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf1109627https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/6/2015cartadederechosdeautor.pdf5566c7519596d0a5ca3c81e07282703fMD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2015diegoveloza.pdf.jpg2015diegoveloza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4687https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/4/2015diegoveloza.pdf.jpg5401293b5c0ba3bc037f616834398e83MD54open access2015cartadefacultad.pdf.jpg2015cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8575https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/7/2015cartadefacultad.pdf.jpg3e4da5ed0f5afcb9f59046331a44380dMD57open access2015cartadederechosdeautor.pdf.jpg2015cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7721https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38514/8/2015cartadederechosdeautor.pdf.jpgec5f12eec70672fc470ea3892d0d8a14MD58open access11634/38514oai:repository.usta.edu.co:11634/385142023-06-01 03:01:56.582open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K