Ser vistos
La calidad de la oferta es un punto indispensable en el momento de pensar en televisión comunitaria, siendo este un medio con bastante potencial, pero a su vez muy costoso, en el momento en que realmente se suplan las necesidades comunicativas que tienen los usuarios se podrá llegar a hablar de verd...
- Autores:
-
Pulido Ortiz, Laura Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45278
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45278
- Palabra clave:
- Communicative Identity
Mass media
Public journalism
Social responsability
Press
Responsabilidad social
Medios de comunicación de masas
Prensa
Identidad Comunicativa
Medios de comunicación de masas
Periodismo público
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La calidad de la oferta es un punto indispensable en el momento de pensar en televisión comunitaria, siendo este un medio con bastante potencial, pero a su vez muy costoso, en el momento en que realmente se suplan las necesidades comunicativas que tienen los usuarios se podrá llegar a hablar de verdadera acción local, lo cual únicamente se puede lograr con presupuestos claros, y estrategias organizacionales efectivas que guíen a la empresa a prestar un servicio de calidad, no solo en las señales que se emiten desde el satélite, también en las producciones que se realizan desde el barrio. La televisión comunitaria es un fenómeno inexplorado, y solo desde el año 1995 cuando se creó la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) se inició un análisis que partió de lo legal para concretar la normatividad y poco a poco se ha ido involucrando en los temas sociales, lo cual se ve representado en el interés de hacer de estos medios un puente comunicativo que guíe al individuo en aspectos barriales, locales y de ciudad. |
---|