Contaminación cruzada por el uso de tubos de resinas compartidos en las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás, Floridablanca

Objetivo: determinar la contaminación cruzada producida por el uso de tubos de resina condensable compartidos entre pacientes por los estudiantes en las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás Campus Floridablanca.Materiales y métodos: estudio observacional In vitro, en el que se usaron...

Full description

Autores:
Niño Duarte, David Felipe
Niño Ortiz, Melissa Tatiana
Ortega Torres, Paula Andrea
Peña Hernández, Jairo Andrés
Picón Peña, Jairo Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37220
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2076
http://hdl.handle.net/11634/37220
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2018 UstaSalud
Description
Summary:Objetivo: determinar la contaminación cruzada producida por el uso de tubos de resina condensable compartidos entre pacientes por los estudiantes en las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás Campus Floridablanca.Materiales y métodos: estudio observacional In vitro, en el que se usaron 39 tubos de resina 3M del sector posterior de referencia (P60), con disponibilidad de los colores B2, A2 y A3 utilizados entre pacientes en las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás Campus Floridablanca, de séptimo a décimo semestre durante el segundo período del año 2014. Estos tubos están distribuidos: 13 por cada piso y se tomaron muestras de la resina que contenían para luego ser analizados mediante pruebas de laboratorio con el fin de establecer la presencia de microorganismos, además de identificar los microorganismos encontrados causantes de la contaminación.Resultados: el 50% de las muestras resultaron contaminadas con 15 microorganismos principales y tres secundarios.Conclusión: el porcentaje de muestras contaminadas es significativo, lo que indica que existe contaminación al momento de manipular las resinas.