Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH).
Introducción: Las habilidades visuales, son la capacidad de sostener un acto visual sin esfuerzo, por ejemplo, la persecución de un objeto en movimiento, estas pueden verse afectadas por particularidades de la conducta del individuo, dadas por alteraciones neurológicas como el TDAH. Objetivos: Anali...
- Autores:
-
Bautista Aguilar, Julieth Tatiana
Calderón Rueda, Mayerly
Gelves Contreras, Yully Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/32042
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/32042
- Palabra clave:
- Visual skills
Binocular vision
Aattention and hyperactivity disorder (ADHD),
Accommodation
Ocular motility
Salud visual
Ojos-examen
Optometría
Acomodación ocular
Trastornos de la visión binocular
Visión binocular
Habilidades visuales
Visión binocular
Trastorno de atención e hiperactividad (TDAH)
Acomodación
Motilidad ocular
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_dce7cf0bf64167a33da2f2e609d3433f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/32042 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
title |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
spellingShingle |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). Visual skills Binocular vision Aattention and hyperactivity disorder (ADHD), Accommodation Ocular motility Salud visual Ojos-examen Optometría Acomodación ocular Trastornos de la visión binocular Visión binocular Habilidades visuales Visión binocular Trastorno de atención e hiperactividad (TDAH) Acomodación Motilidad ocular |
title_short |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
title_full |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
title_fullStr |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
title_full_unstemmed |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
title_sort |
Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). |
dc.creator.fl_str_mv |
Bautista Aguilar, Julieth Tatiana Calderón Rueda, Mayerly Gelves Contreras, Yully Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Parada Jaimes, Yhisedt Geraldine |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bautista Aguilar, Julieth Tatiana Calderón Rueda, Mayerly Gelves Contreras, Yully Milena |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Visual skills Binocular vision Aattention and hyperactivity disorder (ADHD), Accommodation Ocular motility |
topic |
Visual skills Binocular vision Aattention and hyperactivity disorder (ADHD), Accommodation Ocular motility Salud visual Ojos-examen Optometría Acomodación ocular Trastornos de la visión binocular Visión binocular Habilidades visuales Visión binocular Trastorno de atención e hiperactividad (TDAH) Acomodación Motilidad ocular |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Salud visual Ojos-examen Optometría Acomodación ocular Trastornos de la visión binocular Visión binocular |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Habilidades visuales Visión binocular Trastorno de atención e hiperactividad (TDAH) Acomodación Motilidad ocular |
description |
Introducción: Las habilidades visuales, son la capacidad de sostener un acto visual sin esfuerzo, por ejemplo, la persecución de un objeto en movimiento, estas pueden verse afectadas por particularidades de la conducta del individuo, dadas por alteraciones neurológicas como el TDAH. Objetivos: Analizar las habilidades visuales en pacientes con TDAH según lo reportado en la literatura. Describir las características sociodemográficas de la población en estudio. Identificar las anomalías oculares que se presentan en pacientes con TDAH. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en diferentes bases de datos y revistas indexadas en pacientes con TDAH, mediante ecuaciones de búsqueda en los diferentes descriptores de la salud. Resultados: Se conformó la muestra por 8 artículos que cumplieron los criterios de selección, cursando con una antigüedad que no superaba los 15 años (2009 a 2019), el 62,5% (5 documentos) son trabajos de grado, y el 75% fueron publicados en español. Conclusiones: Se evidencia una aparente relación entre TDAH y las alteraciones de las habilidades visuales, esta puede ser una asociación estadística y no una relación causal, siendo entre los 5 y 15 años las edades más frecuentes en las que se encuentran alteraciones, en un 30 a 70% persisten en la vida adulta. En las habilidades oculomotoras predomina la presencia de tipología 1 en la prueba DEM en los niños con TDAH. De sus habilidades acomodativas se evidencia buena amplitud de acomodación y flexibilidad acomodativa. Finalmente, estos pacientes cursan con ortoforias, exoforias altas y que en algunos casos se descompensan a exotropia, que se asocia al declive de su convergencia acomodativa, reflejándose en los resultados de PPC y RFP, valores fuera de los rangos de normalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-02-10T15:25:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-02-10T15:25:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bautista Aguilar, J.T. Calderón Rueda, M. y Gelves Contreras, Y.M. (2020). Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/32042 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Bautista Aguilar, J.T. Calderón Rueda, M. y Gelves Contreras, Y.M. (2020). Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/32042 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1. Grupo Terapéutico M.G [Internet] Terapia bobath, Rehabilitacion neurologica pediátrica, Fisio Terapia neurologica». [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: http://grupoterapeuticomg.com.mx/?page_id=21.#visual 2. Elisa Aribau [Internet]. Habilidades Visuales, [11 de junio de 2017]. Disponible en: https://www.elisaribau.com/habilidades-visuales/. 3. Laby DM, Kirschen DG. Thoughts on ocular dominance-is it actually a preference? Eye Contact Lens. 2011 May;37(3):140-4. doi: 10.1097/ICL.0b013e31820e0bdf. PMID: 21455079. 4. Biederman J, Faraone SV. Attention-deficit hyperactivity disorder. Lancet 2005; 366(9481):237-48. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16023516. 5. Kaplan Hl, Sadock BJ, Grebb JA. Attention deficit disorders. In: Kaplan and Sadock’s Synopsis of psychiatry (7th ed.) (pp. 1063-8). Baltimore MD: Williams and Willkins, 1994. 6. Ho, Jau-Der, Jau-Jiuan Sheu, Yi-Wei Kao, Ben-Chang Shia, y Herng-Ching Lin. «Associations between Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder and Ocular Abnormalities in Children: A Population-based Study». Ophthalmic Epidemiology 27, n.º 3 (3 de mayo de 2020): 194-99. Disponible en: https://doi.org/10.1080/09286586.2019.1704795. 7. Scheiman, Mitchell. Understanding and Managing Vision Deficits: A Guide for Occupational Therapists. SLACK, 2011. Visual problems associated with learning disorders. 8. Prieto-Diaz, J, Souza-Dias, C. Estrabismo. (5a. Ed). (Buenos Aires, Argentina): Ediciones científicas argentinas, 2005. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/285803427/Prieto-Diaz-Souza-Dias-pdf 9. Díaz Álvarez, S., Gómez García, A., Jiménez Garófano, C. And Martínez Jiménez, m. (2004). Bases optométricas para una lectura eficaz. [Internet] p.32. [Citado 6 mar. 2018]. Disponible en: http://archivos.fundacionvisioncoi.es/trabajos%20investigacion%20coi/3/lectura%20eficaz.pdf. 10. Recomendaciones básicas sobre iluminación [Internet]. Fremap; [Citado 6 marzo 2018]. Disponible en: www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/servicio_prevencion/informacion_formacion/dipticos/Iluminacion.pdf. 11. Coordinación Ojo-Mano u Óculo-Manual - Habilidad Cognitiva. [Internet]. CogniFit. [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/coordinacion-ojo-mano. 12. Guerrero Vargas JJ. Optometria clínica. 1st ed. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas; 2006. 13. Pandian A, Sankaridurg P, Naduvilath T, O'Leary D, Sweeney D, Rose K, et al. Accommodative facility in eyes with and without myopia. investigative ophthalmology & visual science. 2006; 47(11): 4725-4731. Disponible en: https://iovs.arvojournals.org/article.aspx?articleid=2124517. 14. Portillo R. Protocolo para la evaluación de la función acomodativa en un examen optométrico, [Tesis]. [Sevilla] [Universidad de Sevilla], 2017. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/10.%20REDACCION%20TFG%20V10%20pdf%20(4).pdf. 15. Salazar Cristancho P. A. Determinar el punto próximo de convergencia en los niños amblíopes de 7 a 12 años escolarizados [Tesis de grado]. Bogotá, Universidad de la Salle. 2018. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/optometria/251/. 16. Soria L. Protocolo para la evaluación de la función vergencial en un examen optométrico. [Tesis] [Sevilla], [Universidad de Sevilla]. 2017. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/64674/14TFG%20LORENA%20SORIA%20PE%C3%91AS.pdf?sequence=1. 17. Cooper, J. Care of the Patient with Accommodative and Vergence Dysfunction OPTOMETRIC. 2001. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/Care-of-the-Patient-with-Accommodative-and-Vergence-Cooper/0b67ed269d1600b37471cccba0489d883d4b4356 18. Borras M, Gispets J, Ondategui J, Pacheco M, Sanchez E, Varon C. Vision binocular. diagnóstico y tratamiento. Mexico, D.F.: Alfaomega; 2000. 19. Scheiman, M. and Wick, B. Clinical Management Of Binocular Vision. 5th ed. Estados unidos: LWW, 2019, pp.221-262. 20. León Urquijo, A.P. Jiménez Rojas, A. M. y Restrepo Ramírez, G. El trastorno por déficit de atención en el sector educativo oficial de Armenia (De investigación académica, científica y tecnológica) Revista Q, 2010. 5 (9), 20, julio-diciembre. Disponible en: http://revistaq.upb.edu.co 21. Guzmán, B. E. Efecto del entrenamiento visual-perceptual en la inhibición de reflejos primitivos y habilidades perceptuales en niños con déficit de atención e hiperactividad. [Tesis de maestría]. Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México. 2016. Disponible en: http://bdigital.dgse.uaa.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/11317/1409/416533.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 22. Pardo, P. M. Disfunciones visuo-perceptivas, oculomotoras, acomodativas y binoculares en niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad [Tesis de maestría]. Universitat Politècnica de Catalunya, Tarrasa, España. 2009. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/7876/TFMM%c2%aa%20Carmen%20Pardo.pdf?sequence=1&isAllowed=y 23. Ley 372 del 28 de mayo de 1997, por la cual se reglamenta la profesión de optometría en Colombia y se dictan otras disposiciones, Diario oficial 43.053, de 3 de junio de 1997, [fecha de acceso 28 de enero 2019] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105003_archivo_pdf.pdf. 24. Ley 650 de 2001 Código de Ética Profesional de Optometría, Diario Oficial No 44.394, del 20 de abril de 2001, [fecha de acceso 8 de noviembre 2018] Disponible en: www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105024_archivo_pdf.pdf. 25. Ley 1915 del 12 de julio del 2018, Por la cual se modifica la ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. [Fecha de acceso 8 de noviembre 2018] Disponible en: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201915%20DEL%2012%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf. 26. Espacenet. [Accedido 7 de mayo de 2020]. Disponible en : https://lp.espacenet.com/help?locale=es_LP&method=handleHelpTopic&topic=publicationdate. 27. ASALE - RAE. Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/fecha. 28. País - EcuRed. [Accedido 7 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Pa%C3%ADs. 29. ASALE, RAE Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/idioma. 30. ¿Qué es la Definición de Tipo de Documento? Ryte Wiki. [Accedido 7 de mayo de 2020]. Disponible en: https://es.ryte.com/wiki/Definici%C3%B3n_de_Tipo_de_Documento 31. Mackey, M.E. Diseños de Investigación. Disponible en: https://www.gfmer.ch/Educacion_medica_Es/Pdf/Disenos_investigacion_2005.pdf. 32. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2012. 33. ASALE, RAE Escolaridad | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/escolaridad. 34. ASALE, RAE. Tratamiento | Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/tratamiento. 35. ASALE, RAE. Muestra | Diccionario de la lengua española». Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/muestra. 36. ASALE, RAE. Síntoma | Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/s%C3%ADntoma. 37. Rosa, P.J. Castrillón, M.M. Castillo, H.A. Valencia, M. y Solanlly, B. Los movimientos oculares como medida de control ejecutivo en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. 2018: 42-48. Disponible en: https://doi.org/10.5839/rcnp.2018.13.01.08. 38. Maradiaga, A. I, Hernández C. R, González, E. E. Insuficiencia de Convergencia en niños de 6 a 13 años con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, atendidos en la Clínica Optométrica de la UNAN Managua, en el periodo junio, 2017 - febrero, 2018. [Tesis de pregrado]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Managua, Nicaragua. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/12324/1/100583.pdf. 39. López, J.A. Estupiñán, L.J. y Rodríguez, M.C. Características refractivas, motoras, acomodativas y sintomatológicas asociadas al uso continuo de videoterminales, en estudiantes universitarios de arquitectura y derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga 2017. Disponible en : https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12943/2018mariarodriguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 40. López, C. B. Dificultad de Aprendizaje y Visión. [Tesis de maestría]. Escuela de Formación Superior SAERA, España. 2017. Disponible en: http://www.saera.eu/wp-content/uploads/2017/10/BeatrizLC_Aprendizaje.pdf. 41. ASALE, RAE. lateralidad | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/lateralidad. 42. ASALE, RAE. Direccional | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/direccional. 43. Almoril, S. M. Habilidades neuropsicológicas y rendimiento escolar. Referencia para un programa de estimulación de lateralidad. [Tesis de maestría]. Universidad Internacional de la Rioja, Badajoz, España. 2012 Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1286/2012_12_28_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 44. ASALE, RAE. Diagnosticar | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/diagnosticar. 45. Guevara Patiño, R. El estado del arte en la investigación: ¿Análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Folios 2016 Ene 27 de (44):165-179. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-48702016000200011&script=sci_abstract&tlng=es. 46. Maj, M. ed. Psychiatric Diagnosis and Classification. New York: John Wiley, 2002. Disponible en: http://turkpsikiyatri.org/arsiv/psychiatric-diagnosis-classification-mario_maj.pdf#page=57. 47. Barkley, Russell A. Niños hiperactivos: cómo comprender y atender sus necesidades especiales: guía completa del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), 1999. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=189616. 48. James, A., Taylor, E. Sex differences in the hyperkinetic syndrome of childhood. Journal of Children Psychology and Psychiatry. 2009: 31 (3), 437- 446. Disponible en: https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1469-7610.1990.tb01580.x 49. Díaz-Atienza, J. Tratamiento farmacológico del Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad. Revista de psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2006: 6 (1), 20- 43. Disponible en: https://www.psiquiatriainfantil.org/numero7/farma.pdf. 50. Pumfrey, P. y Reason, R. Specific Learning Difficulties (Dyslexia): Challenges and Responses. New York: Routledge. 2013. Disponible en: https://www.taylorfrancis.com/books/9781315002903. 51. García Valldecabres, M. Insuficiencia de convergencia y déficit de atención AEOPTOMETRISTAS Gaceta Óptica, no.430 octubre 2011. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3684/368446638010.pdf. 52. Borsting E, Rouse M, Chu R. Measuring ADHD behaviors in children with symptomatic accommodative dysfunction or convergence insufficiency: a preliminary study. Optometry. 2005;76(10):588-592. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16230274/. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Optometría |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Optometría |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/1/2021BautistaJulieth.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/2/2021BautistaJulieth1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/3/2021BautistaJulieth2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/6/2021BautistaJulieth.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/7/2021BautistaJulieth1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/8/2021BautistaJulieth2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d8bcc4f449bd9528640dcae504e3245 43761e15618c2b29ab09129cd7246e2a 09dcf76c7953939ca2fbfe832b89a022 40513e59b5d1327fcca263d3c2a2e44a aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 9ca0e59d0f12103f0617a4012a0358cb e558becf2e17a700e6800dc14fc16529 53c4dbf507ac613f8f0ff016edbd2b84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026182022135808 |
spelling |
Parada Jaimes, Yhisedt GeraldineBautista Aguilar, Julieth TatianaCalderón Rueda, MayerlyGelves Contreras, Yully Milena2021-02-10T15:25:38Z2021-02-10T15:25:38Z2020-12-03Bautista Aguilar, J.T. Calderón Rueda, M. y Gelves Contreras, Y.M. (2020). Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH). [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/32042reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coIntroducción: Las habilidades visuales, son la capacidad de sostener un acto visual sin esfuerzo, por ejemplo, la persecución de un objeto en movimiento, estas pueden verse afectadas por particularidades de la conducta del individuo, dadas por alteraciones neurológicas como el TDAH. Objetivos: Analizar las habilidades visuales en pacientes con TDAH según lo reportado en la literatura. Describir las características sociodemográficas de la población en estudio. Identificar las anomalías oculares que se presentan en pacientes con TDAH. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en diferentes bases de datos y revistas indexadas en pacientes con TDAH, mediante ecuaciones de búsqueda en los diferentes descriptores de la salud. Resultados: Se conformó la muestra por 8 artículos que cumplieron los criterios de selección, cursando con una antigüedad que no superaba los 15 años (2009 a 2019), el 62,5% (5 documentos) son trabajos de grado, y el 75% fueron publicados en español. Conclusiones: Se evidencia una aparente relación entre TDAH y las alteraciones de las habilidades visuales, esta puede ser una asociación estadística y no una relación causal, siendo entre los 5 y 15 años las edades más frecuentes en las que se encuentran alteraciones, en un 30 a 70% persisten en la vida adulta. En las habilidades oculomotoras predomina la presencia de tipología 1 en la prueba DEM en los niños con TDAH. De sus habilidades acomodativas se evidencia buena amplitud de acomodación y flexibilidad acomodativa. Finalmente, estos pacientes cursan con ortoforias, exoforias altas y que en algunos casos se descompensan a exotropia, que se asocia al declive de su convergencia acomodativa, reflejándose en los resultados de PPC y RFP, valores fuera de los rangos de normalidad.Introduction: Visual skills are the ability to sustain a visual act without effort, for example, the pursuit of a moving object, these can be affected by particularities of the individual's behavior, given by neurological disorders such as ADHD. Objectives: To analyze the visual abilities in patients with ADHD as reported in the literature. Describe the sociodemographic characteristics of the study population. Identify ocular abnormalities that occur in patients with ADHD. Methodology: A systematic review was carried out in different databases and indexed journals in patients with ADHD, using search equations in the different health descriptors. Results: The sample was made up of 8 articles that met the selection criteria, studying with an antiquity that did not exceed 15 years (2009 to 2019), 62.5% (5 documents) are graduate work, and 75% They were published in Spanish. Conclusions: An apparent relationship between ADHD and visual abilities alterations is evidenced, this may be a statistical association and not a causal relationship, being between 5 and 15 years the most frequent ages in which alterations are found, in 30 to 70 % persist into adult life. In oculomotor skills the presence of typology 1 predominates in the DEM test in children with ADHD. Their accommodative abilities show a good range of accommodation and accommodative flexibility. Finally, these patients present with orthophorias, high exophoria and that in some cases decompensate to exotropia, which is associated with the decline in their accommodative convergence, which is reflected in the CPP and RFP results, values outside the normal ranges.Optometrashttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de OptometríaFacultad de OptometríaAtribución-NoComercial 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Habilidades visuales, desde la revisión de la literatura, en pacientes con trastorno de atención e hiperactividad (TDAH).Visual skillsBinocular visionAattention and hyperactivity disorder (ADHD),AccommodationOcular motilitySalud visualOjos-examenOptometríaAcomodación ocularTrastornos de la visión binocularVisión binocularHabilidades visualesVisión binocularTrastorno de atención e hiperactividad (TDAH)AcomodaciónMotilidad ocularTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bucaramanga1. Grupo Terapéutico M.G [Internet] Terapia bobath, Rehabilitacion neurologica pediátrica, Fisio Terapia neurologica». [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: http://grupoterapeuticomg.com.mx/?page_id=21.#visual2. Elisa Aribau [Internet]. Habilidades Visuales, [11 de junio de 2017]. Disponible en: https://www.elisaribau.com/habilidades-visuales/.3. Laby DM, Kirschen DG. Thoughts on ocular dominance-is it actually a preference? Eye Contact Lens. 2011 May;37(3):140-4. doi: 10.1097/ICL.0b013e31820e0bdf. PMID: 21455079.4. Biederman J, Faraone SV. Attention-deficit hyperactivity disorder. Lancet 2005; 366(9481):237-48. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16023516.5. Kaplan Hl, Sadock BJ, Grebb JA. Attention deficit disorders. In: Kaplan and Sadock’s Synopsis of psychiatry (7th ed.) (pp. 1063-8). Baltimore MD: Williams and Willkins, 1994.6. Ho, Jau-Der, Jau-Jiuan Sheu, Yi-Wei Kao, Ben-Chang Shia, y Herng-Ching Lin. «Associations between Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder and Ocular Abnormalities in Children: A Population-based Study». Ophthalmic Epidemiology 27, n.º 3 (3 de mayo de 2020): 194-99. Disponible en: https://doi.org/10.1080/09286586.2019.1704795.7. Scheiman, Mitchell. Understanding and Managing Vision Deficits: A Guide for Occupational Therapists. SLACK, 2011. Visual problems associated with learning disorders.8. Prieto-Diaz, J, Souza-Dias, C. Estrabismo. (5a. Ed). (Buenos Aires, Argentina): Ediciones científicas argentinas, 2005. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/285803427/Prieto-Diaz-Souza-Dias-pdf9. Díaz Álvarez, S., Gómez García, A., Jiménez Garófano, C. And Martínez Jiménez, m. (2004). Bases optométricas para una lectura eficaz. [Internet] p.32. [Citado 6 mar. 2018]. Disponible en: http://archivos.fundacionvisioncoi.es/trabajos%20investigacion%20coi/3/lectura%20eficaz.pdf.10. Recomendaciones básicas sobre iluminación [Internet]. Fremap; [Citado 6 marzo 2018]. Disponible en: www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/servicio_prevencion/informacion_formacion/dipticos/Iluminacion.pdf.11. Coordinación Ojo-Mano u Óculo-Manual - Habilidad Cognitiva. [Internet]. CogniFit. [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/coordinacion-ojo-mano.12. Guerrero Vargas JJ. Optometria clínica. 1st ed. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas; 2006.13. Pandian A, Sankaridurg P, Naduvilath T, O'Leary D, Sweeney D, Rose K, et al. Accommodative facility in eyes with and without myopia. investigative ophthalmology & visual science. 2006; 47(11): 4725-4731. Disponible en: https://iovs.arvojournals.org/article.aspx?articleid=2124517.14. Portillo R. Protocolo para la evaluación de la función acomodativa en un examen optométrico, [Tesis]. [Sevilla] [Universidad de Sevilla], 2017. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/10.%20REDACCION%20TFG%20V10%20pdf%20(4).pdf.15. Salazar Cristancho P. A. Determinar el punto próximo de convergencia en los niños amblíopes de 7 a 12 años escolarizados [Tesis de grado]. Bogotá, Universidad de la Salle. 2018. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/optometria/251/.16. Soria L. Protocolo para la evaluación de la función vergencial en un examen optométrico. [Tesis] [Sevilla], [Universidad de Sevilla]. 2017. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/64674/14TFG%20LORENA%20SORIA%20PE%C3%91AS.pdf?sequence=1.17. Cooper, J. Care of the Patient with Accommodative and Vergence Dysfunction OPTOMETRIC. 2001. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/Care-of-the-Patient-with-Accommodative-and-Vergence-Cooper/0b67ed269d1600b37471cccba0489d883d4b435618. Borras M, Gispets J, Ondategui J, Pacheco M, Sanchez E, Varon C. Vision binocular. diagnóstico y tratamiento. Mexico, D.F.: Alfaomega; 2000.19. Scheiman, M. and Wick, B. Clinical Management Of Binocular Vision. 5th ed. Estados unidos: LWW, 2019, pp.221-262.20. León Urquijo, A.P. Jiménez Rojas, A. M. y Restrepo Ramírez, G. El trastorno por déficit de atención en el sector educativo oficial de Armenia (De investigación académica, científica y tecnológica) Revista Q, 2010. 5 (9), 20, julio-diciembre. Disponible en: http://revistaq.upb.edu.co21. Guzmán, B. E. Efecto del entrenamiento visual-perceptual en la inhibición de reflejos primitivos y habilidades perceptuales en niños con déficit de atención e hiperactividad. [Tesis de maestría]. Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México. 2016. Disponible en: http://bdigital.dgse.uaa.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/11317/1409/416533.pdf?sequence=1&isAllowed=y.22. Pardo, P. M. Disfunciones visuo-perceptivas, oculomotoras, acomodativas y binoculares en niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad [Tesis de maestría]. Universitat Politècnica de Catalunya, Tarrasa, España. 2009. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/7876/TFMM%c2%aa%20Carmen%20Pardo.pdf?sequence=1&isAllowed=y23. Ley 372 del 28 de mayo de 1997, por la cual se reglamenta la profesión de optometría en Colombia y se dictan otras disposiciones, Diario oficial 43.053, de 3 de junio de 1997, [fecha de acceso 28 de enero 2019] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105003_archivo_pdf.pdf.24. Ley 650 de 2001 Código de Ética Profesional de Optometría, Diario Oficial No 44.394, del 20 de abril de 2001, [fecha de acceso 8 de noviembre 2018] Disponible en: www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105024_archivo_pdf.pdf.25. Ley 1915 del 12 de julio del 2018, Por la cual se modifica la ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. [Fecha de acceso 8 de noviembre 2018] Disponible en: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201915%20DEL%2012%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf.26. Espacenet. [Accedido 7 de mayo de 2020]. Disponible en : https://lp.espacenet.com/help?locale=es_LP&method=handleHelpTopic&topic=publicationdate.27. ASALE - RAE. Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/fecha. 28. País - EcuRed. [Accedido 7 de mayo de 2020]. Disponible en: https://www.ecured.cu/Pa%C3%ADs.29. ASALE, RAE Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. [Accedido 3 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/idioma.30. ¿Qué es la Definición de Tipo de Documento? Ryte Wiki. [Accedido 7 de mayo de 2020]. Disponible en: https://es.ryte.com/wiki/Definici%C3%B3n_de_Tipo_de_Documento31. Mackey, M.E. Diseños de Investigación. Disponible en: https://www.gfmer.ch/Educacion_medica_Es/Pdf/Disenos_investigacion_2005.pdf.32. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2012.33. ASALE, RAE Escolaridad | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/escolaridad.34. ASALE, RAE. Tratamiento | Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/tratamiento.35. ASALE, RAE. Muestra | Diccionario de la lengua española». Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/muestra.36. ASALE, RAE. Síntoma | Diccionario de la lengua española. Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/s%C3%ADntoma.37. Rosa, P.J. Castrillón, M.M. Castillo, H.A. Valencia, M. y Solanlly, B. Los movimientos oculares como medida de control ejecutivo en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. 2018: 42-48. Disponible en: https://doi.org/10.5839/rcnp.2018.13.01.08.38. Maradiaga, A. I, Hernández C. R, González, E. E. Insuficiencia de Convergencia en niños de 6 a 13 años con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, atendidos en la Clínica Optométrica de la UNAN Managua, en el periodo junio, 2017 - febrero, 2018. [Tesis de pregrado]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Managua, Nicaragua. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/12324/1/100583.pdf.39. López, J.A. Estupiñán, L.J. y Rodríguez, M.C. Características refractivas, motoras, acomodativas y sintomatológicas asociadas al uso continuo de videoterminales, en estudiantes universitarios de arquitectura y derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga 2017. Disponible en : https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12943/2018mariarodriguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y.40. López, C. B. Dificultad de Aprendizaje y Visión. [Tesis de maestría]. Escuela de Formación Superior SAERA, España. 2017. Disponible en: http://www.saera.eu/wp-content/uploads/2017/10/BeatrizLC_Aprendizaje.pdf.41. ASALE, RAE. lateralidad | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/lateralidad.42. ASALE, RAE. Direccional | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/direccional.43. Almoril, S. M. Habilidades neuropsicológicas y rendimiento escolar. Referencia para un programa de estimulación de lateralidad. [Tesis de maestría]. Universidad Internacional de la Rioja, Badajoz, España. 2012 Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1286/2012_12_28_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.44. ASALE, RAE. Diagnosticar | Diccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. [Accedido 2 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dle.rae.es/diagnosticar.45. Guevara Patiño, R. El estado del arte en la investigación: ¿Análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Folios 2016 Ene 27 de (44):165-179. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-48702016000200011&script=sci_abstract&tlng=es.46. Maj, M. ed. Psychiatric Diagnosis and Classification. New York: John Wiley, 2002. Disponible en: http://turkpsikiyatri.org/arsiv/psychiatric-diagnosis-classification-mario_maj.pdf#page=57.47. Barkley, Russell A. Niños hiperactivos: cómo comprender y atender sus necesidades especiales: guía completa del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), 1999. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=189616.48. James, A., Taylor, E. Sex differences in the hyperkinetic syndrome of childhood. Journal of Children Psychology and Psychiatry. 2009: 31 (3), 437- 446. Disponible en: https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1469-7610.1990.tb01580.x49. Díaz-Atienza, J. Tratamiento farmacológico del Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad. Revista de psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2006: 6 (1), 20- 43. Disponible en: https://www.psiquiatriainfantil.org/numero7/farma.pdf.50. Pumfrey, P. y Reason, R. Specific Learning Difficulties (Dyslexia): Challenges and Responses. New York: Routledge. 2013. Disponible en: https://www.taylorfrancis.com/books/9781315002903.51. García Valldecabres, M. Insuficiencia de convergencia y déficit de atención AEOPTOMETRISTAS Gaceta Óptica, no.430 octubre 2011. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3684/368446638010.pdf.52. Borsting E, Rouse M, Chu R. Measuring ADHD behaviors in children with symptomatic accommodative dysfunction or convergence insufficiency: a preliminary study. Optometry. 2005;76(10):588-592. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16230274/.ORIGINAL2021BautistaJulieth.pdf2021BautistaJulieth.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf855359https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/1/2021BautistaJulieth.pdf0d8bcc4f449bd9528640dcae504e3245MD51open access2021BautistaJulieth1.pdf2021BautistaJulieth1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf129403https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/2/2021BautistaJulieth1.pdf43761e15618c2b29ab09129cd7246e2aMD52metadata only access2021BautistaJulieth2.pdf2021BautistaJulieth2.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf91260https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/3/2021BautistaJulieth2.pdf09dcf76c7953939ca2fbfe832b89a022MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/4/license_rdf40513e59b5d1327fcca263d3c2a2e44aMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021BautistaJulieth.pdf.jpg2021BautistaJulieth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3998https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/6/2021BautistaJulieth.pdf.jpg9ca0e59d0f12103f0617a4012a0358cbMD56open access2021BautistaJulieth1.pdf.jpg2021BautistaJulieth1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/7/2021BautistaJulieth1.pdf.jpge558becf2e17a700e6800dc14fc16529MD57open access2021BautistaJulieth2.pdf.jpg2021BautistaJulieth2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4318https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32042/8/2021BautistaJulieth2.pdf.jpg53c4dbf507ac613f8f0ff016edbd2b84MD58open access11634/32042oai:repository.usta.edu.co:11634/320422022-10-10 14:35:16.966open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |