Postergación de la maternidad en función de los estilos de vida que caracterizan a las parejas dinks en la ciudad de Bogotá.

En los últimos años el fenómeno de las parejas “dinks” ha venido siendo muy frecuente, pues con las altas proyecciones personales y los retos profesionales, cada vez se ve más postergado el tema de la maternidad y así mismo un cambio profundo en las dinámicas de compra y consumo. Con base en esto, e...

Full description

Autores:
Morales Puentes, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48845
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48845
Palabra clave:
dinks couples, postponement, maternity, lifestyles, consumption practices.
Mercadeo
Maternidad
Estilos de Vida
Parejas- “Dinks”
parejas dinks, postergación, maternidad, estilos de vida, prácticas de consumo.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En los últimos años el fenómeno de las parejas “dinks” ha venido siendo muy frecuente, pues con las altas proyecciones personales y los retos profesionales, cada vez se ve más postergado el tema de la maternidad y así mismo un cambio profundo en las dinámicas de compra y consumo. Con base en esto, el objetivo del proyecto se enfocó en comprender el fenómeno de la postergación de la maternidad en función de los estilos de vida que caracterizan a las parejas dinks en las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá. La metodología fue de tipo cualitativa, a través del enfoque etnográfico y hermenéutico, siendo cinco (5) las parejas dinks estudiadas, a través de un muestreo de tipo intencional, empleando entrevistas semiestructuradas, indagando aspectos tales como el significado de las parejas dinks, fenómeno de la postergación de la maternidad, estilo de vida y hábitos de consumo en pareja. Los resultados obtenidos evidenciaron la importancia del manejo del dinero no solo para cubrir gastos básicos, sino para disfrutar de gastos suntuosos, siendo el componente aspiracional clave en la superación de las parejas, por lo que no tener hijos sería un impedimento para el logro de sus metas.