Responsabilidad del estado por el daño ambiental causado por la minería en Colombia
Abordaremos este acápite, partiendo desde los orígenes históricos de la minería para luego terminar señalando la problemática social que viene a representar ésta actualmente. Empezamos por decir que autores como Aranburgo afirman que en España desde orígenes remotos, el dominio sobre las minas se es...
- Autores:
-
Dávila Alarcon, Ana Lucia
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/1850
- Palabra clave:
- Derecho ambiental
Control ambiental
Derecho minero
Mineria
Daño ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Abordaremos este acápite, partiendo desde los orígenes históricos de la minería para luego terminar señalando la problemática social que viene a representar ésta actualmente. Empezamos por decir que autores como Aranburgo afirman que en España desde orígenes remotos, el dominio sobre las minas se establecía por medio de la accesión, sin embargo desde el ordenamiento de Alcalá se preceptuó que todas las minas de cualquier metal pertenecerían a la corona (Aranburgo, 1980, pág. 13), así mismo, ordenamientos como el de Birbiéscas de 1387, establece el Derecho de los súbditos a la explotación de las minas de la corona. Ulteriormente, en el año de 1559 en Valladolid para promover el desarrollo de la minería, ordenó revocar cualquier derecho concedido buscando concentrar en la corona el patrimonio mineral. |
---|