Desempeño del Centro de Gestión Empresarial cafetero agrado del municipio de Armenia - Colombia

Este trabajo tuvo como propósito evaluar el desempeño del Centro de Gestión Empresarial Cafetero Agrado del Comité de Cafeteros del Quindío en el municipio de Armenia, en donde se analizaron los objetivos y estrategias del Centro, la población objetivo, los programas que imparte y el impacto de esto...

Full description

Autores:
Nieva Ramírez, Jinneth Paola
Zabala Quiroz, Juli Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22807
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22807
Palabra clave:
Coffee growers
Coffee
coffee Committee
Management Centre
Business Management
Empresas agropecuarias
Cultivo del café
Gestión
Desarrollo económico y social
Planificación empresarial
Caficultores
Cafeteros
Comité de cafeteros
Centro de Gestión
Gestión Empresarial
Café
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este trabajo tuvo como propósito evaluar el desempeño del Centro de Gestión Empresarial Cafetero Agrado del Comité de Cafeteros del Quindío en el municipio de Armenia, en donde se analizaron los objetivos y estrategias del Centro, la población objetivo, los programas que imparte y el impacto de estos sobre los caficultores. La información se tomó mediante la aplicación de una encuesta a la población objeto de estudio (24 caficultores pertenecientes al programa de Gestión Empresarial del Comité de Cafeteros del Quindío). Los datos recogidos se sometieron a sistematización en el programa SPSS ® versión 19 por medio de 14 variables a las cuales se les realizó sus respectivas gráficas, el análisis de estas permitió realizar una caracterización de la población del municipio de Armenia y reafirmar que los objetivos propuestos por el Centro de Centro de Gestión Empresarial Cafetero Agrado ha fomentado un cambio conductual en el modo de hacer la actividad cafetera a partir de la incorporación de nuevas habilidades y herramientas en la administración de la misma.