Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón

Existen muchas oportunidades que brinda un acuerdo de asociación de este tipo que seguramente puede mejorar la situación de quienes viven en estas economías, todo mientras se consolidan medidas de seguridad con su país vecino, incluida la intensificación de los compromisos de inversión que conducirá...

Full description

Autores:
Vargas Amado, Laura Sofia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/49008
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/49008
Palabra clave:
COMMERCE
Japan
FTA
Colombia
NGO
FDA
ferroalloy
NAFTA
Unclos
Agreement
Negocios Internacionales
Comercio internacional
Economía
COMERCIO
Japón
TLC
Colombia
ONG
FDA
Ferroaleación
TLCAN
Unclos
Acuerdo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_dac98d84d2ad72a1e46e0fbfdf8a98ce
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/49008
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
title Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
spellingShingle Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
COMMERCE
Japan
FTA
Colombia
NGO
FDA
ferroalloy
NAFTA
Unclos
Agreement
Negocios Internacionales
Comercio internacional
Economía
COMERCIO
Japón
TLC
Colombia
ONG
FDA
Ferroaleación
TLCAN
Unclos
Acuerdo
title_short Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
title_full Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
title_fullStr Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
title_full_unstemmed Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
title_sort Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
dc.creator.fl_str_mv Vargas Amado, Laura Sofia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arguello Pizaran, Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Amado, Laura Sofia
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-3436-4729
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=4ewgf40AAAAJ
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000039910
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv COMMERCE
Japan
FTA
Colombia
NGO
FDA
ferroalloy
NAFTA
Unclos
Agreement
topic COMMERCE
Japan
FTA
Colombia
NGO
FDA
ferroalloy
NAFTA
Unclos
Agreement
Negocios Internacionales
Comercio internacional
Economía
COMERCIO
Japón
TLC
Colombia
ONG
FDA
Ferroaleación
TLCAN
Unclos
Acuerdo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
Comercio internacional
Economía
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv COMERCIO
Japón
TLC
Colombia
ONG
FDA
Ferroaleación
TLCAN
Unclos
Acuerdo
description Existen muchas oportunidades que brinda un acuerdo de asociación de este tipo que seguramente puede mejorar la situación de quienes viven en estas economías, todo mientras se consolidan medidas de seguridad con su país vecino, incluida la intensificación de los compromisos de inversión que conducirán a mejores infraestructuras para los ciudadanos que más lo necesiten. Colombia y Japón presentan una gran oportunidad para explorar acuerdos de asociaciones económicas. Otras posibilidades son que las importaciones de Japón desde Colombia también aumenten. Podemos aprovechar las oportunidades para que se beneficien a todas las partes involucradas en el acuerdo de asociación, por ejemplo, facilitando las exportaciones de Colombia y asegurando las importaciones de Japón. Se entiende que hay opositores que han criticado la idea de que dicho acuerdo permite un mayor acceso a los recursos naturales de Colombia, pero es difícil creer que negamos esta oportunidad de obtener beneficios comerciales si tienen una mentalidad de escasez. El acuerdo tiene algunas partes que favorecerá a ambas partes, como los servicios y las oportunidades de inversión. Sin embargo, Colombia perderá en algunos aspectos como la agricultura. La unión europea y Estados Unidos se niegan a aprobar el acuerdo económico Colombia-Japón y las decisiones de la UE no sorprenden dado al desempeño actual.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:56:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-01-20
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vargas Amado, L. S. (2022).Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/49008
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Vargas Amado, L. S. (2022).Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/49008
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acuerdo de Asociación Económica Japón-Colombia. (04 de 09 de 2015). Obtenido de Acuerdo de Asociación Económica Japón- Colombia: https://www.mofa.go.jp/region/latin/colombia/epa.html
AdminCVN. (2018). Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Colombia. Colombia y Japón: CVN. Recuperado el 25 de 07 de 2022, de cvn.com.co/admincvn/acuerdo-de-asociacion-economica/
Alejandra. (14 de 06 de 2021). CEPAL. Recuperado el 20 de 08 de 2022, de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44918-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2019-adverso-contexto
Ana Marcela Ballesteros Pereira, C. A. (2015). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1493/T123.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ángel. (4 de 05 de 2016). CEPAL. Recuperado el 15 de 08 de 2022, de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44918-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2019-adverso-contexto
Anguera Aguilaga, M. T. (1986). The qualitative research. Educar, 10, 23. https://doi.org/10.5565/rev/educar.461
AP. (12 de 12 de 1992). EL TIEMPO. JAPÓN SE NIEGA A IMPORTAR ARROZ, pág. 1. Recuperado el 29 de 08 de 2022, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-256907
Balassa, B. (1964). Teoría de la integración económica. México: UTEHA S.A. UTEHA S.A. México, 1-27. Recuperado el 27 de 09 de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/364/36433515007.pdf
Calí, C. d. (s.f.). Camara de Comercio de Cali. Recuperado el 14 de 09 de 2022, de Camara de Comercio de Cali: https://www.ccc.org.co/inc/uploads/2020/12/Informe-N126-EC-Destino-Japon.pdf
Colombia, M. (08 de 2021). Más Colombia. Recuperado el 12 de 09 de 2022, de Más Colombia: https://mascolombia.com/que-y-cuanto-comercian-japon-y-colombia/
FEDESARROLLO. (25 de 07 de 2022). Negociaciones en curso. Obtenido de TLC Relaciones Económicas entre Colombia y Japón: https://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/negociaciones-en-curso/japon/contenido/analisis-y-estudios/relaciones-economicas-entre-colombia-y-japon-situa/relaciones-economicas-entre-colombia-y-japon-situacion-actual-y-alternativas-para-su-fortalecimient
Galindo, S. H. (s.f.). SCielo. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de SCielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082014000100103
García, D. A. (1999). Una Revisión a las relaciones Colombo-Japonesas. revista uniandes, 1-26. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/colombiaint47.1999.00
Getty. (13 de 05 de 2022). Producción de petroleo en colombia cayo en 2021 . SEMANA, pág. 1. Recuperado el 20 de 08 de 2022, de https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/produccion-de-petroleo-en-colombia-cayo-en-2021/202249/
Gil. (20 de 05 de 2017). Scielo. Recuperado el 147 de 08 de 2022, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v12n2/v12n2a08.pdf
Heiva, C. M. (2011). Manga, anime y videojuegos japoneses : análisis de los principales factores de su éxito global. Puertas a la lectura, 24, 28-43.
Ianchovichina, E. & Walmsley, T. L. (2012). Dynamic Modeling and Applications for Global Economic Analysis. Cambridge University Press.
Integración, N. C. (01 de 10 de 2019). CEPAL. Recuperado el 13 de 08 de 2022, de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44918-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2019-adverso-contexto
Jornada. (s.f.). Jornada. Recuperado el 27 de 09 de 2022, de Paises productores de Crudo: https://www.jornada.com.mx/2005/11/29/index.php?section=economia&article=026n1eiu
LegisComex. (s.f.). LegisComex. Recuperado el 29 de 09 de 2022, de LegisComex: https://www.legiscomex.com/documentos/colombia-acuerdos-tratados-libre-comercio-tlc
Lora, E. (1994). Los Modelos de equilibrio general computable en análisis de incidencia fiscal. El Trimestre Económico, 62(245), 21-78. http://aleph.academica.mx/jspui/handle/56789/6013
Ministerio de Comercio, I. y. (24 de 10 de 2022). Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de Tratados de Libre Comercio Vigentes en Colombia: https://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente
Ministerio de Comercio, I. y. (s.f.). Min Comercio. Recuperado el 05 de 09 de 2022, de TLC: https://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/panama
Ministerio de Comercio, I. y. (s.f.). Reducción Arancelaria. Recuperado el 11 de 09 de 2022, de Reducción Arancelaria: https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/temas-de-interes/reduccion-arancelaria-materias-primas-y-bienes-de
Muñoz Cardona, N. E. & Mayor López, M. P. (2015). Las pyme en América Latina, Japón, la Unión Europea, Estados Unidos y los clúster en Colombia. Administración & Desarrollo, 45(1), 7-24. https://doi.org/10.22431/25005227.1
Olmos, R. & Zacarias, H. (2009). Análisis de las características del emprendimiento y liderazgo en los países de Asia y Latinoamérica. Portes: Revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, 4(8), 101-122.
República, B. d. (27 de 07 de 2018). Reuters. Recuperado el 12 de 10 de 2022, de Banco de La Republica: https://www.reuters.com/article/economia-colombia-tasas-idLTAKBN1KH2HI-OUSLB
Ruiz, S. (26 de 05 de 2022). Comercio Internacional. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de Comercio Internacional: https://relacionateypunto.com/relaciones-estados-unidos-japon/
Scielo. (06 de 2019). Obtenido de El TLC Colombia-Japón: ¿Oportunidad Comercial?: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462019000100065#fn3
Semana. (02 de 02 de 2022). Semana. Recuperado el 13 de 09 de 2022, de Semana: https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/produccion-de-petroleo-en-colombia-cayo-en-2021/202249/
Such Devesa, M Zapata Aguirre, S, Risso, W Brida, J & Pereyra, J. (2009). Turismo y crecimiento económico: Un análisis empírico de Colombia. Estudios y Perspectivas en Turismo, 18(1), 21-35. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6877289.pdf
Tamayo Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigacion cientifica. Revista cientifica, 231. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-179950
Ubide. A (2002). La trampa estructural de Japón: lecciones para Europa y Estados Unidos. Ekonomiaz: Revista vasca de economía, 52(52), 54-73.
Villar, A. & Tomas Adrian. (1991). La medición del bienestar mediante indicadores de «renta real»: caracterización de un índice de bienestar tipo Theil. Investigacion Economica, 17(7), 1-26.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios Internacionales
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/6/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/1/2023%20laura%20sofia%20vargas%20amado.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/3/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/5/Carta_aprobacion_facultad%20VARGAS%20AMADO%20LAURA%20SOFIA.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/7/2023%20laura%20sofia%20vargas%20amado.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/8/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/9/Carta_aprobacion_facultad%20VARGAS%20AMADO%20LAURA%20SOFIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
dbed66a92e4052bcf9ff8fbedc2f8463
a424cdc8491d76c267170d7d98b3073d
43f7f150186128fc83a249c8ff46815f
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
8d4842bdd73c779f4985310337a9d121
3d448e689f24e4a03ff0c2f87c855170
2214304c4fe70fd6c508d9e38f0ad3ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026210643017728
spelling Arguello Pizaran, ErnestoVargas Amado, Laura Sofiahttps://orcid.org/0000-0003-3436-4729https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=4ewgf40AAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000039910Universidad Santo Tomás2023-01-26T16:56:24Z2023-01-26T16:56:24Z2023-01-20Vargas Amado, L. S. (2022).Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/49008reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coExisten muchas oportunidades que brinda un acuerdo de asociación de este tipo que seguramente puede mejorar la situación de quienes viven en estas economías, todo mientras se consolidan medidas de seguridad con su país vecino, incluida la intensificación de los compromisos de inversión que conducirán a mejores infraestructuras para los ciudadanos que más lo necesiten. Colombia y Japón presentan una gran oportunidad para explorar acuerdos de asociaciones económicas. Otras posibilidades son que las importaciones de Japón desde Colombia también aumenten. Podemos aprovechar las oportunidades para que se beneficien a todas las partes involucradas en el acuerdo de asociación, por ejemplo, facilitando las exportaciones de Colombia y asegurando las importaciones de Japón. Se entiende que hay opositores que han criticado la idea de que dicho acuerdo permite un mayor acceso a los recursos naturales de Colombia, pero es difícil creer que negamos esta oportunidad de obtener beneficios comerciales si tienen una mentalidad de escasez. El acuerdo tiene algunas partes que favorecerá a ambas partes, como los servicios y las oportunidades de inversión. Sin embargo, Colombia perderá en algunos aspectos como la agricultura. La unión europea y Estados Unidos se niegan a aprobar el acuerdo económico Colombia-Japón y las decisiones de la UE no sorprenden dado al desempeño actual.There are many opportunities that a partnership agreement of this kind provides that can surely improve the situation for those living in these economies, all while consolidating security measures with its neighboring country, including intensifying investment commitments that will lead to better infrastructure. for the citizens who need it most. Colombia and Japan present a great opportunity to explore economic association agreements. Other possibilities are that Japan's imports from Colombia are also increasing. We can seize opportunities to benefit all parties involved in the association agreement, for example, by facilitating exports from Colombia and securing imports from Japan. It is understood that there are opponents who have criticized the idea that such an agreement allows greater access to Colombia's natural resources, but it is hard to believe that we would deny this opportunity for commercial benefits if they have a scarcity mentality. The agreement has some parts that will favor both parties, such as services and investment opportunities. However, Colombia will lose in some aspects such as agriculture. The European Union and the United States refuse to approve the Colombia-Japan economic agreement and the EU's decisions are not surprising given current performance.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con JapónCOMMERCEJapanFTAColombiaNGOFDAferroalloyNAFTAUnclosAgreementNegocios InternacionalesComercio internacionalEconomíaCOMERCIOJapónTLCColombiaONGFDAFerroaleaciónTLCANUnclosAcuerdoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAcuerdo de Asociación Económica Japón-Colombia. (04 de 09 de 2015). Obtenido de Acuerdo de Asociación Económica Japón- Colombia: https://www.mofa.go.jp/region/latin/colombia/epa.htmlAdminCVN. (2018). Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Colombia. Colombia y Japón: CVN. Recuperado el 25 de 07 de 2022, de cvn.com.co/admincvn/acuerdo-de-asociacion-economica/Alejandra. (14 de 06 de 2021). CEPAL. Recuperado el 20 de 08 de 2022, de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44918-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2019-adverso-contextoAna Marcela Ballesteros Pereira, C. A. (2015). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1493/T123.pdf?sequence=1&isAllowed=yÁngel. (4 de 05 de 2016). CEPAL. Recuperado el 15 de 08 de 2022, de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44918-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2019-adverso-contextoAnguera Aguilaga, M. T. (1986). The qualitative research. Educar, 10, 23. https://doi.org/10.5565/rev/educar.461AP. (12 de 12 de 1992). EL TIEMPO. JAPÓN SE NIEGA A IMPORTAR ARROZ, pág. 1. Recuperado el 29 de 08 de 2022, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-256907Balassa, B. (1964). Teoría de la integración económica. México: UTEHA S.A. UTEHA S.A. México, 1-27. Recuperado el 27 de 09 de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/364/36433515007.pdfCalí, C. d. (s.f.). Camara de Comercio de Cali. Recuperado el 14 de 09 de 2022, de Camara de Comercio de Cali: https://www.ccc.org.co/inc/uploads/2020/12/Informe-N126-EC-Destino-Japon.pdfColombia, M. (08 de 2021). Más Colombia. Recuperado el 12 de 09 de 2022, de Más Colombia: https://mascolombia.com/que-y-cuanto-comercian-japon-y-colombia/FEDESARROLLO. (25 de 07 de 2022). Negociaciones en curso. Obtenido de TLC Relaciones Económicas entre Colombia y Japón: https://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/negociaciones-en-curso/japon/contenido/analisis-y-estudios/relaciones-economicas-entre-colombia-y-japon-situa/relaciones-economicas-entre-colombia-y-japon-situacion-actual-y-alternativas-para-su-fortalecimientGalindo, S. H. (s.f.). SCielo. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de SCielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082014000100103García, D. A. (1999). Una Revisión a las relaciones Colombo-Japonesas. revista uniandes, 1-26. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/colombiaint47.1999.00Getty. (13 de 05 de 2022). Producción de petroleo en colombia cayo en 2021 . SEMANA, pág. 1. Recuperado el 20 de 08 de 2022, de https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/produccion-de-petroleo-en-colombia-cayo-en-2021/202249/Gil. (20 de 05 de 2017). Scielo. Recuperado el 147 de 08 de 2022, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v12n2/v12n2a08.pdfHeiva, C. M. (2011). Manga, anime y videojuegos japoneses : análisis de los principales factores de su éxito global. Puertas a la lectura, 24, 28-43.Ianchovichina, E. & Walmsley, T. L. (2012). Dynamic Modeling and Applications for Global Economic Analysis. Cambridge University Press.Integración, N. C. (01 de 10 de 2019). CEPAL. Recuperado el 13 de 08 de 2022, de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/44918-perspectivas-comercio-internacional-america-latina-caribe-2019-adverso-contextoJornada. (s.f.). Jornada. Recuperado el 27 de 09 de 2022, de Paises productores de Crudo: https://www.jornada.com.mx/2005/11/29/index.php?section=economia&article=026n1eiuLegisComex. (s.f.). LegisComex. Recuperado el 29 de 09 de 2022, de LegisComex: https://www.legiscomex.com/documentos/colombia-acuerdos-tratados-libre-comercio-tlcLora, E. (1994). Los Modelos de equilibrio general computable en análisis de incidencia fiscal. El Trimestre Económico, 62(245), 21-78. http://aleph.academica.mx/jspui/handle/56789/6013Ministerio de Comercio, I. y. (24 de 10 de 2022). Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Recuperado el 10 de 10 de 2022, de Tratados de Libre Comercio Vigentes en Colombia: https://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigenteMinisterio de Comercio, I. y. (s.f.). Min Comercio. Recuperado el 05 de 09 de 2022, de TLC: https://www.tlc.gov.co/acuerdos/suscrito/panamaMinisterio de Comercio, I. y. (s.f.). Reducción Arancelaria. Recuperado el 11 de 09 de 2022, de Reducción Arancelaria: https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/temas-de-interes/reduccion-arancelaria-materias-primas-y-bienes-deMuñoz Cardona, N. E. & Mayor López, M. P. (2015). Las pyme en América Latina, Japón, la Unión Europea, Estados Unidos y los clúster en Colombia. Administración & Desarrollo, 45(1), 7-24. https://doi.org/10.22431/25005227.1Olmos, R. & Zacarias, H. (2009). Análisis de las características del emprendimiento y liderazgo en los países de Asia y Latinoamérica. Portes: Revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, 4(8), 101-122.República, B. d. (27 de 07 de 2018). Reuters. Recuperado el 12 de 10 de 2022, de Banco de La Republica: https://www.reuters.com/article/economia-colombia-tasas-idLTAKBN1KH2HI-OUSLBRuiz, S. (26 de 05 de 2022). Comercio Internacional. Recuperado el 26 de 08 de 2022, de Comercio Internacional: https://relacionateypunto.com/relaciones-estados-unidos-japon/Scielo. (06 de 2019). Obtenido de El TLC Colombia-Japón: ¿Oportunidad Comercial?: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462019000100065#fn3Semana. (02 de 02 de 2022). Semana. Recuperado el 13 de 09 de 2022, de Semana: https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/produccion-de-petroleo-en-colombia-cayo-en-2021/202249/Such Devesa, M Zapata Aguirre, S, Risso, W Brida, J & Pereyra, J. (2009). Turismo y crecimiento económico: Un análisis empírico de Colombia. Estudios y Perspectivas en Turismo, 18(1), 21-35. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6877289.pdfTamayo Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigacion cientifica. Revista cientifica, 231. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-179950Ubide. A (2002). La trampa estructural de Japón: lecciones para Europa y Estados Unidos. Ekonomiaz: Revista vasca de economía, 52(52), 54-73.Villar, A. & Tomas Adrian. (1991). La medición del bienestar mediante indicadores de «renta real»: caracterización de un índice de bienestar tipo Theil. Investigacion Economica, 17(7), 1-26.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessORIGINAL2023 laura sofia vargas amado.pdf2023 laura sofia vargas amado.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1268462https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/1/2023%20laura%20sofia%20vargas%20amado.pdfdbed66a92e4052bcf9ff8fbedc2f8463MD51open accessCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdfCarta Derecho Autorapplication/pdf145128https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/3/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdfa424cdc8491d76c267170d7d98b3073dMD53metadata only accessCarta_aprobacion_facultad VARGAS AMADO LAURA SOFIA.pdfCarta_aprobacion_facultad VARGAS AMADO LAURA SOFIA.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf996571https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/5/Carta_aprobacion_facultad%20VARGAS%20AMADO%20LAURA%20SOFIA.pdf43f7f150186128fc83a249c8ff46815fMD55metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2023 laura sofia vargas amado.pdf.jpg2023 laura sofia vargas amado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3850https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/7/2023%20laura%20sofia%20vargas%20amado.pdf.jpg8d4842bdd73c779f4985310337a9d121MD57open accessCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/8/Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021.pdf.jpg3d448e689f24e4a03ff0c2f87c855170MD58open accessCarta_aprobacion_facultad VARGAS AMADO LAURA SOFIA.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad VARGAS AMADO LAURA SOFIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6573https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49008/9/Carta_aprobacion_facultad%20VARGAS%20AMADO%20LAURA%20SOFIA.pdf.jpg2214304c4fe70fd6c508d9e38f0ad3ffMD59open access11634/49008oai:repository.usta.edu.co:11634/490082023-05-09 09:14:37.085metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K