Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón
Existen muchas oportunidades que brinda un acuerdo de asociación de este tipo que seguramente puede mejorar la situación de quienes viven en estas economías, todo mientras se consolidan medidas de seguridad con su país vecino, incluida la intensificación de los compromisos de inversión que conducirá...
- Autores:
-
Vargas Amado, Laura Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49008
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49008
- Palabra clave:
- COMMERCE
Japan
FTA
Colombia
NGO
FDA
ferroalloy
NAFTA
Unclos
Agreement
Negocios Internacionales
Comercio internacional
Economía
COMERCIO
Japón
TLC
Colombia
ONG
FDA
Ferroaleación
TLCAN
Unclos
Acuerdo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Existen muchas oportunidades que brinda un acuerdo de asociación de este tipo que seguramente puede mejorar la situación de quienes viven en estas economías, todo mientras se consolidan medidas de seguridad con su país vecino, incluida la intensificación de los compromisos de inversión que conducirán a mejores infraestructuras para los ciudadanos que más lo necesiten. Colombia y Japón presentan una gran oportunidad para explorar acuerdos de asociaciones económicas. Otras posibilidades son que las importaciones de Japón desde Colombia también aumenten. Podemos aprovechar las oportunidades para que se beneficien a todas las partes involucradas en el acuerdo de asociación, por ejemplo, facilitando las exportaciones de Colombia y asegurando las importaciones de Japón. Se entiende que hay opositores que han criticado la idea de que dicho acuerdo permite un mayor acceso a los recursos naturales de Colombia, pero es difícil creer que negamos esta oportunidad de obtener beneficios comerciales si tienen una mentalidad de escasez. El acuerdo tiene algunas partes que favorecerá a ambas partes, como los servicios y las oportunidades de inversión. Sin embargo, Colombia perderá en algunos aspectos como la agricultura. La unión europea y Estados Unidos se niegan a aprobar el acuerdo económico Colombia-Japón y las decisiones de la UE no sorprenden dado al desempeño actual. |
---|