Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos
Ante la necesidad de conocer apartes de lo que será el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, es necesario hacernos participes en temas que podrían afectarnos. Tal es el caso de la propiedad intelectual, uno de los de mayor contrariedad y discusión. Sin embargo, para ver cómo los...
- Autores:
-
Olaya Steevens, Tatiana
Higuera Traviño, Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/6026
- Acceso en línea:
- http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2651
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2016 Activos
id |
SANTTOMAS2_d978904ba69af9794c7e852959f60a1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/6026 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Olaya Steevens, TatianaHiguera Traviño, Marcela2007-02-28http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/265110.15332/s0124-5805.2007.0012.04Ante la necesidad de conocer apartes de lo que será el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, es necesario hacernos participes en temas que podrían afectarnos. Tal es el caso de la propiedad intelectual, uno de los de mayor contrariedad y discusión. Sin embargo, para ver cómo los contadores debemos involucrarnos en este tema, se dará un enfoque centrado en la contabilidad del conocimiento, la cual busca conciliar las necesidades y las dificultades que se forman en el manejo de una organización con el uso y la generación de éste, específicamente en el capital intelectual.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttp://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2651/2568Activos; Vol. 7, Núm. 12 (2007); 84- 120Activos; Vol. 7, Núm. 12 (2007); 84- 1202500-52780124-5805Copyright (c) 2016 Activoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados UnidosArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/6026oai:repository.usta.edu.co:11634/60262023-07-14 16:37:31.551metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
title |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
spellingShingle |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
title_short |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
title_full |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
title_fullStr |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
title_sort |
Propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos |
dc.creator.fl_str_mv |
Olaya Steevens, Tatiana Higuera Traviño, Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Olaya Steevens, Tatiana Higuera Traviño, Marcela |
description |
Ante la necesidad de conocer apartes de lo que será el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, es necesario hacernos participes en temas que podrían afectarnos. Tal es el caso de la propiedad intelectual, uno de los de mayor contrariedad y discusión. Sin embargo, para ver cómo los contadores debemos involucrarnos en este tema, se dará un enfoque centrado en la contabilidad del conocimiento, la cual busca conciliar las necesidades y las dificultades que se forman en el manejo de una organización con el uso y la generación de éste, específicamente en el capital intelectual. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007-02-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2651 10.15332/s0124-5805.2007.0012.04 |
url |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2651 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0124-5805.2007.0012.04 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/2651/2568 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Activos; Vol. 7, Núm. 12 (2007); 84- 120 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Activos; Vol. 7, Núm. 12 (2007); 84- 120 2500-5278 0124-5805 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Activos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Activos http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026338801025024 |