Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia

La reiterada violación de los derechos fundamentales de la población carcelaria ha generado la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Colombia por parte de la Corte Constitucional, sin embargo, las políticas adoptadas po...

Full description

Autores:
Rojas Bohórquez, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34720
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34720
Palabra clave:
State of Unconstitutional Things
Penitentiary and Prison System
Privatization
Derecho constitucional
Prisiones
Administración de prisiones
Estado de cosas inconstitucional
Sistema penitenciario y carcelario
Privatización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_d8c87f7857d1ed06e81097cd13b199c7
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/34720
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
title Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
spellingShingle Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
State of Unconstitutional Things
Penitentiary and Prison System
Privatization
Derecho constitucional
Prisiones
Administración de prisiones
Estado de cosas inconstitucional
Sistema penitenciario y carcelario
Privatización
title_short Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
title_full Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
title_fullStr Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
title_full_unstemmed Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
title_sort Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Rojas Bohórquez, Diego Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ballesteros Moreno, María Constanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Bohórquez, Diego Fernando
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-3147-7488
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=gNTDKPYAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001562809
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv State of Unconstitutional Things
Penitentiary and Prison System
Privatization
topic State of Unconstitutional Things
Penitentiary and Prison System
Privatization
Derecho constitucional
Prisiones
Administración de prisiones
Estado de cosas inconstitucional
Sistema penitenciario y carcelario
Privatización
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho constitucional
Prisiones
Administración de prisiones
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estado de cosas inconstitucional
Sistema penitenciario y carcelario
Privatización
description La reiterada violación de los derechos fundamentales de la población carcelaria ha generado la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Colombia por parte de la Corte Constitucional, sin embargo, las políticas adoptadas por el Gobierno a razón de las órdenes emanadas por el Alto Tribunal no han generado la superación de la crisis carcelaria en el país. Este artículo tiene como finalidad, generar un análisis crítico y constructivo, a partir del estudio de la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia, bajo una mirada histórica, un trabajo comparativo con diferentes países con problemáticas similares y una propuesta a raíz de las valoraciones y estudios realizados sobre la posible forma de superar la crisis carcelaria actual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T20:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T20:40:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rojas, D. (2021), Privatización carcelaria, medio para la superación de estado de cosas inconstitucional en el sistema nacional penitenciario y carcelario en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/34720
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rojas, D. (2021), Privatización carcelaria, medio para la superación de estado de cosas inconstitucional en el sistema nacional penitenciario y carcelario en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/34720
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, D. (2016). Historia de Instituciones de Régimen Carcelario en Colombia 1914-2014. Escuela Penitenciaria Nacional. https://www.inpec.gov.co/documents/20143/64716/RESE%C3%91A+HISTORICA+DOCUMENTAL+100+A%C3%91OS+PRISIONES.pdf/dd03098c-a95e-4f35-50cf-ac703a1573af.
Ariño, G. (2003). Principios de Derecho Público Económico. Modelo de Estado, Gestión Pública, Regulación Económica. Universidad Externado de Colombia.
Arraigada, I. (2012a). De cárceles y concesiones: Privatización carcelaria y penalidad neoliberal. Revista de Derecho, XXV(2), 9-31. https://scielo.conicyt.cl/pdf/revider/v25n2/art01.pdf.
Arriagada, I. (2012b). Privatización Carcelaria: El Caso Chileno. Revista de Estudios de la Justicia (17). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6553471.
Arriagada, i. (2013). Carceles privadas: la superacion del debate costo- beneficio. Revista Política Criminal. 8(15), 210-248., 39. https://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v8n15/art06.pdf.
Bustamante, G. (2011). Estado de cosas inconstitucional y políticas públicas. [Tesis de maestría en estudios políticos]. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1617/BustamantePenaGabriel2011.pdf?sequence=1#:~:text=ESTADO%20DE%20COSAS-,INCONSTITUCIONAL%20(ECI),estructural%20de%20los%20derechos%20fundamentales.
Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia SU-559/97. [M.P.Eduardo Cifuentes Muñoz]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU559-97.htm
Cortés, S. (2012). Poder discrecional de la corte constitucional en el estado de cosas de inconstitucional. Via Inveniendi Et Iudicandi, 7(2), 33. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/859.
Decreto 1405 de 1934 . Sobre régimen carcelario y penitenciario. (7 de julio de 1934). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1741795.
Decreto 2160 de 1992.Por el cual se fusiona la Dirección General de Prisiones del Ministerio de Justicia con el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia. (30 de diciembre de 1992). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66507
Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios [USPEC]. (2019, 19 de Octubre). Legislacion. EPN. http://epn.gov.co/elearning/distinguidos/LEGISLACION/51_unidad_de_servicios_penitenciarios_y_carcelarios__uspec.html.
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario [INPEC]. (2019, 08 de Octubre). Reseña histórica documental. Documental 100 años/prisiones. INPEC. https://www.inpec.gov.co/institucion/resena-historica-documental
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario [INPEC]. (2021). Informes y boletines estadísticos. INPEC.https://www.inpec.gov.co/estadisticas/-/document_library/TWBuJQCWH6KV/view/49294.
Ley 1709 de 2014.Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. (20 de enero del 2014). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.html.
Ley 65 de 1993. Este Código regula el cumplimiento de las medidas de aseguramiento, la ejecución de las penas privadas de la libertad personal y de las medidas de seguridad. (19 de agosto de 1993). Diario Oficial No. 40.999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html
Mayorga, N. (2015). Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia, dentro del marco de un Estado Social de Derecho. [Trabajo de grado de Especialista en Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar]. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13899/TRABAJO%20DE%20GRADO-%20Natalia%20Mayorga.pdf;sequence=2.
Mayta, J. (2013). Perspectiva de la privatización de los establecimientos carcelarios. Revista del Instituto de Estudios Penales, 151-186.
Mena, L. (2012). Privatización de las cárceles colombianas. [Tesis de especialista en alta gerencia de la defensa y la seguridad nacional]. Universidad Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/9201/MenaLuzStella2012.pdf?sequence=2&isAllowed=y.
Mercado, C., Arango, G., & Segura, S. (2014). Cien años de construcción del Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). https://www.inpec.gov.co/documents/20143/64716/RESE%C3%91A+HISTORICA+DOCUMENTAL+100+A%C3%91OS+PRISIONES.pdf/dd03098c-a95e-4f35-50cf-ac703a1573af.
Morales, J. (2011). La privatización de las cárceles en Colombia. Revista Ecónomia Colombiana , 115-123. https://grupodeprisiones.uniandes.edu.co/images/stories/relatorias/PRISIONES-OCT2011/ENT.ESTATALES/CONTRALORIA/laprivatizacion.pdf.
Nader, L. (2013). Vulneración de principios fundamentales mediante la interposición de la acción de tutela contra providencia judicial. Revista Justicia juris , 38-46. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4740707.
Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional.. Sentencia T-762/15. [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm.
Quinatoa, G. (2017). Análisis Económico de la Política Penitenciaria - Propuesta de Sistema Penitenciario Privado. Revista Facultad de Jurisprudencia, (2), 121-145.
Rodríguez, M. (2016). El hacinamiento carcelario en Colombia: una revisión crítica a la respuesta estatal. En E. Estalante, Problemas actuales del derecho penal (págs. 114-145). Ediciones Juridicas Gustavo Ibañez.
Romero, N. (2012). La doctrina del Estado de Cosas Inconstitucional en Colombia novedades del neoconstitucionalismo y la inconstitucionalidad de la realidad. Revista de Derecho Público Iberoamericano, (1), 1-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5640552.
Ruiz, J. (2015). Privatización de las cárceles en colombia es la solución. Universidad San Buenaventura. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15423.
Sanhueza, G., & Pérez, F. (2017). Cárceles concesionadas en Chile: evidencia empírica y perspectivas futuras a 10 años de su creación. Revista Política Criminal. 12(24). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992017000201066.
Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. Sentencia T-388/13. (28 de junio del 2013). [M.P. María Victoria Calle Correa]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htm.
Torres, M., & Restrepo, Y. (2018). Privatización como solución eficiente al Estado de Cosas Inconstitucional. En C. d. Grupo de Memoria Histórica, Sistema penitenciario y carcelario en Colombia (págs. 1-43).Memoria Historica. file:///C:/Users/Sec.%20Des.%20Social/Downloads/41-Manuscrito%20de%20cap%C3%ADtulo-725-1-10-20190516.pdf.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría Derecho Público
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/1/2021diegorojas.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/2/carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/6/2021diegorojas.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/7/carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b48a6159e63a4d0fee903b2b355d4f7c
def84c99ef92f69a40873d47b2f39fa5
8ca5ca6099c95a86021f62b0d6f92589
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
0b79b16a098965a622fe09083fc973ad
2fcb0b15d4a2bc057f60ff349cb751d3
d8ae96a5fa076215474a159c9bd9e240
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026233720078336
spelling Ballesteros Moreno, María ConstanzaRojas Bohórquez, Diego Fernandohttps://orcid.org/0000-0003-3147-7488https://scholar.google.es/citations?user=gNTDKPYAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001562809Universidad Santo Tomás2021-07-02T20:40:51Z2021-07-02T20:40:51Z2021-07-01Rojas, D. (2021), Privatización carcelaria, medio para la superación de estado de cosas inconstitucional en el sistema nacional penitenciario y carcelario en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/34720reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa reiterada violación de los derechos fundamentales de la población carcelaria ha generado la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Colombia por parte de la Corte Constitucional, sin embargo, las políticas adoptadas por el Gobierno a razón de las órdenes emanadas por el Alto Tribunal no han generado la superación de la crisis carcelaria en el país. Este artículo tiene como finalidad, generar un análisis crítico y constructivo, a partir del estudio de la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia, bajo una mirada histórica, un trabajo comparativo con diferentes países con problemáticas similares y una propuesta a raíz de las valoraciones y estudios realizados sobre la posible forma de superar la crisis carcelaria actual.The repeated violation of the fundamental rights of the prison population has led to the declaration of the State of Unconstitutional Things (ECI) at the National Penitentiary and Prison Institute (INPEC) in Colombia by the Constitutional Court, however, the policies adopted by the Government based on the orders issued by the high court have not led to the overcoming of the prison crisis in the country. This article is intended to generate a critical analysis and Constructive, based on the study of the declaration of the unconstitutional State of Things at the National Penitentiary and Prison Institute in Colombia, under a historical look, comparative work with different countries with similar problems and a proposal following assessments and studies on how to overcome the current prison crisis.Magister en Derecho Públicohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Derecho PúblicoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Privatización Carcelaria, Medio para la Superación de Estado de Cosas Inconstitucional en el Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario en ColombiaState of Unconstitutional ThingsPenitentiary and Prison SystemPrivatizationDerecho constitucionalPrisionesAdministración de prisionesEstado de cosas inconstitucionalSistema penitenciario y carcelarioPrivatizaciónTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáAcosta, D. (2016). Historia de Instituciones de Régimen Carcelario en Colombia 1914-2014. Escuela Penitenciaria Nacional. https://www.inpec.gov.co/documents/20143/64716/RESE%C3%91A+HISTORICA+DOCUMENTAL+100+A%C3%91OS+PRISIONES.pdf/dd03098c-a95e-4f35-50cf-ac703a1573af.Ariño, G. (2003). Principios de Derecho Público Económico. Modelo de Estado, Gestión Pública, Regulación Económica. Universidad Externado de Colombia.Arraigada, I. (2012a). De cárceles y concesiones: Privatización carcelaria y penalidad neoliberal. Revista de Derecho, XXV(2), 9-31. https://scielo.conicyt.cl/pdf/revider/v25n2/art01.pdf.Arriagada, I. (2012b). Privatización Carcelaria: El Caso Chileno. Revista de Estudios de la Justicia (17). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6553471.Arriagada, i. (2013). Carceles privadas: la superacion del debate costo- beneficio. Revista Política Criminal. 8(15), 210-248., 39. https://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v8n15/art06.pdf.Bustamante, G. (2011). Estado de cosas inconstitucional y políticas públicas. [Tesis de maestría en estudios políticos]. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1617/BustamantePenaGabriel2011.pdf?sequence=1#:~:text=ESTADO%20DE%20COSAS-,INCONSTITUCIONAL%20(ECI),estructural%20de%20los%20derechos%20fundamentales.Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia SU-559/97. [M.P.Eduardo Cifuentes Muñoz]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU559-97.htmCortés, S. (2012). Poder discrecional de la corte constitucional en el estado de cosas de inconstitucional. Via Inveniendi Et Iudicandi, 7(2), 33. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/859.Decreto 1405 de 1934 . Sobre régimen carcelario y penitenciario. (7 de julio de 1934). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1741795.Decreto 2160 de 1992.Por el cual se fusiona la Dirección General de Prisiones del Ministerio de Justicia con el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia. (30 de diciembre de 1992). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66507Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios [USPEC]. (2019, 19 de Octubre). Legislacion. EPN. http://epn.gov.co/elearning/distinguidos/LEGISLACION/51_unidad_de_servicios_penitenciarios_y_carcelarios__uspec.html.Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario [INPEC]. (2019, 08 de Octubre). Reseña histórica documental. Documental 100 años/prisiones. INPEC. https://www.inpec.gov.co/institucion/resena-historica-documentalInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario [INPEC]. (2021). Informes y boletines estadísticos. INPEC.https://www.inpec.gov.co/estadisticas/-/document_library/TWBuJQCWH6KV/view/49294.Ley 1709 de 2014.Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. (20 de enero del 2014). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.html.Ley 65 de 1993. Este Código regula el cumplimiento de las medidas de aseguramiento, la ejecución de las penas privadas de la libertad personal y de las medidas de seguridad. (19 de agosto de 1993). Diario Oficial No. 40.999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlMayorga, N. (2015). Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia, dentro del marco de un Estado Social de Derecho. [Trabajo de grado de Especialista en Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar]. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13899/TRABAJO%20DE%20GRADO-%20Natalia%20Mayorga.pdf;sequence=2.Mayta, J. (2013). Perspectiva de la privatización de los establecimientos carcelarios. Revista del Instituto de Estudios Penales, 151-186.Mena, L. (2012). Privatización de las cárceles colombianas. [Tesis de especialista en alta gerencia de la defensa y la seguridad nacional]. Universidad Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/9201/MenaLuzStella2012.pdf?sequence=2&isAllowed=y.Mercado, C., Arango, G., & Segura, S. (2014). Cien años de construcción del Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). https://www.inpec.gov.co/documents/20143/64716/RESE%C3%91A+HISTORICA+DOCUMENTAL+100+A%C3%91OS+PRISIONES.pdf/dd03098c-a95e-4f35-50cf-ac703a1573af.Morales, J. (2011). La privatización de las cárceles en Colombia. Revista Ecónomia Colombiana , 115-123. https://grupodeprisiones.uniandes.edu.co/images/stories/relatorias/PRISIONES-OCT2011/ENT.ESTATALES/CONTRALORIA/laprivatizacion.pdf.Nader, L. (2013). Vulneración de principios fundamentales mediante la interposición de la acción de tutela contra providencia judicial. Revista Justicia juris , 38-46. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4740707.Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional.. Sentencia T-762/15. [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm.Quinatoa, G. (2017). Análisis Económico de la Política Penitenciaria - Propuesta de Sistema Penitenciario Privado. Revista Facultad de Jurisprudencia, (2), 121-145.Rodríguez, M. (2016). El hacinamiento carcelario en Colombia: una revisión crítica a la respuesta estatal. En E. Estalante, Problemas actuales del derecho penal (págs. 114-145). Ediciones Juridicas Gustavo Ibañez.Romero, N. (2012). La doctrina del Estado de Cosas Inconstitucional en Colombia novedades del neoconstitucionalismo y la inconstitucionalidad de la realidad. Revista de Derecho Público Iberoamericano, (1), 1-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5640552.Ruiz, J. (2015). Privatización de las cárceles en colombia es la solución. Universidad San Buenaventura. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15423.Sanhueza, G., & Pérez, F. (2017). Cárceles concesionadas en Chile: evidencia empírica y perspectivas futuras a 10 años de su creación. Revista Política Criminal. 12(24). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992017000201066.Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. Sentencia T-388/13. (28 de junio del 2013). [M.P. María Victoria Calle Correa]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htm.Torres, M., & Restrepo, Y. (2018). Privatización como solución eficiente al Estado de Cosas Inconstitucional. En C. d. Grupo de Memoria Histórica, Sistema penitenciario y carcelario en Colombia (págs. 1-43).Memoria Historica. file:///C:/Users/Sec.%20Des.%20Social/Downloads/41-Manuscrito%20de%20cap%C3%ADtulo-725-1-10-20190516.pdf.ORIGINAL2021diegorojas.pdf2021diegorojas.pdfapplication/pdf371994https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/1/2021diegorojas.pdfb48a6159e63a4d0fee903b2b355d4f7cMD51open accesscarta aprobación facultad.pdfcarta aprobación facultad.pdfapplication/pdf534418https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/2/carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdfdef84c99ef92f69a40873d47b2f39fa5MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfapplication/pdf190874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf8ca5ca6099c95a86021f62b0d6f92589MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021diegorojas.pdf.jpg2021diegorojas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9531https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/6/2021diegorojas.pdf.jpg0b79b16a098965a622fe09083fc973adMD56open accesscarta aprobación facultad.pdf.jpgcarta aprobación facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9031https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/7/carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg2fcb0b15d4a2bc057f60ff349cb751d3MD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9199https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34720/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpgd8ae96a5fa076215474a159c9bd9e240MD58open access11634/34720oai:repository.usta.edu.co:11634/347202022-10-23 03:05:45.049open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K