Tres actos de moda en el armario de Orlando
El presente artículo de reflexión estudia la novela Orlando, escrita por Virginia Woolf en 1928. Esta obra está compuesta por seis capítulos y se perfila como un texto crítico frente a temas como el género, las vestimentas y la moda. Es por ello que se indagará sobre tres momentos claves de la novel...
- Autores:
-
Frye Córdoba, Mélida Paola
Rodríguez Hillón, Diego Vicente
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5319
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo de reflexión estudia la novela Orlando, escrita por Virginia Woolf en 1928. Esta obra está compuesta por seis capítulos y se perfila como un texto crítico frente a temas como el género, las vestimentas y la moda. Es por ello que se indagará sobre tres momentos claves de la novela en los cuales su protagonista transgrede convenciones sociales a través de los trajes, para hacer luego un análisis sobre cada cambio. De igual manera, se estudiará la incidencia de estos cambios de prendas como trasgresiones a la normatividad de los momentos históricos de los que da cuenta la novela. |
---|