Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander

El presente trabajo tiene como propósito evaluar el agua del río Vetas y la quebrada La Baja del departamento de Santander debido a la actividad minera que antecede la zona, en un tiempo establecido de tres meses (temporada lluviosa); usando los puntos de la red de monitoreo de la CDMB. Mediante el...

Full description

Autores:
Ortiz Acosta, Jhoan Sebastián
Rojas Rodríguez, Johan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/18526
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/18526
Palabra clave:
Mining
Pollution
Quality index
Industria minera
Residuos de la minería
Contaminación del agua
Minería de oro
Contaminación
Índice de calidad del agua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_d8814d268767d7d29962725e9e644c9c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/18526
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
title Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
spellingShingle Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
Mining
Pollution
Quality index
Industria minera
Residuos de la minería
Contaminación del agua
Minería de oro
Contaminación
Índice de calidad del agua
title_short Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
title_full Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
title_fullStr Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
title_sort Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Acosta, Jhoan Sebastián
Rojas Rodríguez, Johan Sebastián
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Restrepo, Ricardo
Higuera Ardila, Rosa María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Acosta, Jhoan Sebastián
Rojas Rodríguez, Johan Sebastián
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Mining
Pollution
Quality index
topic Mining
Pollution
Quality index
Industria minera
Residuos de la minería
Contaminación del agua
Minería de oro
Contaminación
Índice de calidad del agua
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria minera
Residuos de la minería
Contaminación del agua
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Minería de oro
Contaminación
Índice de calidad del agua
description El presente trabajo tiene como propósito evaluar el agua del río Vetas y la quebrada La Baja del departamento de Santander debido a la actividad minera que antecede la zona, en un tiempo establecido de tres meses (temporada lluviosa); usando los puntos de la red de monitoreo de la CDMB. Mediante el uso de índices de calidad del agua (ICA), herramienta que hace más fácil la interpretación de los datos de seguimiento de calidad, debido a que reducen una gran cantidad de parámetros a una expresión sencilla, sin necesidad de estudiar el comportamiento de cada variable en forma individual. Permitiendo identificar los problemas de la posible contaminación.4, 5 Los índices de calidad que se aplicaron son dos; el índice ICACOSU-IDEAM y el índice CETESB. El ICACOSU (Índice de calidad para aguas superficiales) propuesto por el IDEAM en el año 2009 y el ICA-CETESB (Compañía Ambiental del Estado de Sao Paulo Brasil) usado desde 1975. Se usaron con la necesidad de medir las condiciones actuales del agua del Río Vetas y la quebrada La Baja a través de un estudio comparativo; así se determinó cual índice es más exigente. Con este proyecto, también se realizó una comparación de los resultados obtenidos mediante los criterios de calidad establecidos en el decreto de 1594 de 1984, respecto a los usos del recurso, el cual proporciona una información detallada de la calidad del cuerpo de agua referente a sus distintos usos.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-09-04T17:29:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-09-04T17:29:08Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ortiz Acosta, J. S. Rojas Rodríguez, J. S. (2016). Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/18526
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Ortiz Acosta, J. S. Rojas Rodríguez, J. S. (2016). Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/18526
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Química Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Química Ambiental
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/1/2016jhoan%20ortizjhoanacosta.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/4/2016jhoan%20ortizjhoanacosta.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 610c6623fa703533ee99755dd7675fda
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
74679df96f7cc7af4d406d504a9f2670
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026181679251456
spelling Restrepo, RicardoHiguera Ardila, Rosa MaríaOrtiz Acosta, Jhoan SebastiánRojas Rodríguez, Johan Sebastián2019-09-04T17:29:08Z2019-09-04T17:29:08Z2016Ortiz Acosta, J. S. Rojas Rodríguez, J. S. (2016). Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/18526reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo tiene como propósito evaluar el agua del río Vetas y la quebrada La Baja del departamento de Santander debido a la actividad minera que antecede la zona, en un tiempo establecido de tres meses (temporada lluviosa); usando los puntos de la red de monitoreo de la CDMB. Mediante el uso de índices de calidad del agua (ICA), herramienta que hace más fácil la interpretación de los datos de seguimiento de calidad, debido a que reducen una gran cantidad de parámetros a una expresión sencilla, sin necesidad de estudiar el comportamiento de cada variable en forma individual. Permitiendo identificar los problemas de la posible contaminación.4, 5 Los índices de calidad que se aplicaron son dos; el índice ICACOSU-IDEAM y el índice CETESB. El ICACOSU (Índice de calidad para aguas superficiales) propuesto por el IDEAM en el año 2009 y el ICA-CETESB (Compañía Ambiental del Estado de Sao Paulo Brasil) usado desde 1975. Se usaron con la necesidad de medir las condiciones actuales del agua del Río Vetas y la quebrada La Baja a través de un estudio comparativo; así se determinó cual índice es más exigente. Con este proyecto, también se realizó una comparación de los resultados obtenidos mediante los criterios de calidad establecidos en el decreto de 1594 de 1984, respecto a los usos del recurso, el cual proporciona una información detallada de la calidad del cuerpo de agua referente a sus distintos usos.The present work have the objective to evaluate of water Vetas river and the creek La Baja Santander department, due to mining activity above the area, at a set time of three months during the rainy season; using points of the monitoring network of the CDMB. By using water quality index (ICA), a tool that makes easier the interpretation of monitoring data quality, because they reduce a lot of parameters to a simple expression without studying the behavior of each variable individually. Allowing identify potential contamination problems. 4, 5 The quality indexes applied are two, the ICACOSU- IDEAM and CETESB index. The ICACOSU (Quality Index for Surface Water) proposed by the IDEAM in 2009 and the ICA-CETESB (Environmental Company of the State of Sao Paulo Brazil) used since 1975. In this project, a comparison of the results is also performed by the quality criteria established in decree 1594 of 1984 to use the resource, which provides detailed information on the quality of the water regarding its different uses.Químico AmbientalPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Química AmbientalFacultad de Química AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la calidad del agua del río vetas y la quebrada la baja a su paso por la zona minera en SantanderMiningPollutionQuality indexIndustria mineraResiduos de la mineríaContaminación del aguaMinería de oroContaminaciónÍndice de calidad del aguaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2016jhoan ortizjhoanacosta.pdf2016jhoan ortizjhoanacosta.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1172474https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/1/2016jhoan%20ortizjhoanacosta.pdf610c6623fa703533ee99755dd7675fdaMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2016jhoan ortizjhoanacosta.pdf.jpg2016jhoan ortizjhoanacosta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4090https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18526/4/2016jhoan%20ortizjhoanacosta.pdf.jpg74679df96f7cc7af4d406d504a9f2670MD54open access11634/18526oai:repository.usta.edu.co:11634/185262022-10-10 16:56:55.675metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K