El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase
Este artículo propone un estudio de los mecanismos de aprendizaje del léxico en francés lengua extranjera, con el objetivo de adaptar las prácticas de clase a las teorías de adquisición. Después del análisis de las teorías psicolingüísticas y de los mecanismos cognitivos que intervienen a lo largo d...
- Autores:
-
Marot, Julie
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5304
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_d878ea90cd15bf5c6c88b63151a09221 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5304 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Marot, Julie2014-05-11http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/724Este artículo propone un estudio de los mecanismos de aprendizaje del léxico en francés lengua extranjera, con el objetivo de adaptar las prácticas de clase a las teorías de adquisición. Después del análisis de las teorías psicolingüísticas y de los mecanismos cognitivos que intervienen a lo largo del aprendizaje del léxico, definiremos las fases del descubrimiento, aprendizaje, adquisición, reutilización y comprensión del léxico; a su vez sugerimos algunas actividades pedagógicas para la enseñanza del léxico en FLE.application/pdfspaQuaestiones Disputatae: temas en debatehttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/724/421Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 6 Núm. 13 (2013): Quaestiones Disputatae2011-0472El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de claseinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5304oai:repository.usta.edu.co:11634/53042023-07-14 16:34:28.944metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
title |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
spellingShingle |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
title_short |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
title_full |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
title_fullStr |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
title_sort |
El aprendizaje lexical en francés lengua extranjera: teorías de la adquisición y prácticas de clase |
dc.creator.fl_str_mv |
Marot, Julie |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marot, Julie |
description |
Este artículo propone un estudio de los mecanismos de aprendizaje del léxico en francés lengua extranjera, con el objetivo de adaptar las prácticas de clase a las teorías de adquisición. Después del análisis de las teorías psicolingüísticas y de los mecanismos cognitivos que intervienen a lo largo del aprendizaje del léxico, definiremos las fases del descubrimiento, aprendizaje, adquisición, reutilización y comprensión del léxico; a su vez sugerimos algunas actividades pedagógicas para la enseñanza del léxico en FLE. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-11 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/724 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/724 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/724/421 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 6 Núm. 13 (2013): Quaestiones Disputatae 2011-0472 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Quaestiones Disputatae: temas en debate |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026376932491264 |