Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G
En el mundo laboral actual se habla constantemente de la realización de proyectos con diferentes aplicaciones desde implementación de equipos hasta la dirección de equipos deportivos, entrando cada profesional en contacto con una pequeña parte de este gran conjunto de actividades y realidades. El éx...
- Autores:
-
Arevalo Joya, Dario Alexander
Pardo Guzman, Fabio Andrés
Bernate Mendez, Nelson Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/9909
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/9909
- Palabra clave:
- Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de la información y la comunicación
Telecomunicaciones
Comunicaciones
Indoor
PMI
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d86d4334fd423927a03b4660660ffcba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/9909 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
title |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
spellingShingle |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G Tecnología de las comunicaciones Tecnología de la información y la comunicación Telecomunicaciones Comunicaciones Indoor PMI |
title_short |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
title_full |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
title_fullStr |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
title_full_unstemmed |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
title_sort |
Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4G |
dc.creator.fl_str_mv |
Arevalo Joya, Dario Alexander Pardo Guzman, Fabio Andrés Bernate Mendez, Nelson Ricardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pardo Franco, Diego Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arevalo Joya, Dario Alexander Pardo Guzman, Fabio Andrés Bernate Mendez, Nelson Ricardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tecnología de las comunicaciones Tecnología de la información y la comunicación Telecomunicaciones |
topic |
Tecnología de las comunicaciones Tecnología de la información y la comunicación Telecomunicaciones Comunicaciones Indoor PMI |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicaciones Indoor PMI |
description |
En el mundo laboral actual se habla constantemente de la realización de proyectos con diferentes aplicaciones desde implementación de equipos hasta la dirección de equipos deportivos, entrando cada profesional en contacto con una pequeña parte de este gran conjunto de actividades y realidades. El éxito del proyecto radicara en cómo se planee, ejecute, controle y cierre en sus diferentes aspectos, para esto se debe tener en contexto como se pueden realizar cada uno de estos pasos y así obtener un resultado esperado. Para este fin se realiza el siguiente proyecto basados en la metodología (PMI) usando el libro PMBOOK 5ª edición y las diferentes explicaciones realizadas en clase donde se muestra cómo gestionar las diferentes fases del proyecto con sus entradas y salidas correspondientes. Se realiza la integración de los diferentes temas vistos durante la especialización en proyectos para dar como resultado un trabajo integro en sus diferentes áreas de conocimiento y con aporte de gran valor al conocimiento profesional. Con toda la unión de conocimientos se crea el siguiente documento donde se muestra la planeación, ejecución, control y cierre para un proyecto en implementación de equipos de comunicación móvil instalados indoor en la ciudad de Bogota, en tiempo no mayor a 6 meses, teniendo en cuenta riesgos y lo que pueden ocasionar al momento de ejecutar esta implementación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-12-07T19:26:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-12-07T19:26:55Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/9909 |
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv |
E.G.P.T.I. A67im 2016 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/9909 |
identifier_str_mv |
E.G.P.T.I. A67im 2016 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/1/ArevaloDario2016.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/4/2016cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/5/2016cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/3/ArevaloDario2016.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/6/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/7/2016cartadefacultad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75e48666c0373be4e91bdb4719f71d65 cbe46da67f341f157af90e5c833a53f0 15c2917910892f2ffdc4d83d9b2e7d72 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e51577c8afa7251768229143f607293 da8e895011e52ad1ca25f026c8d22023 fa888d7f7b729f4847326b28c48c5d9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026369316683776 |
spelling |
Pardo Franco, Diego AlbertoArevalo Joya, Dario AlexanderPardo Guzman, Fabio AndrésBernate Mendez, Nelson Ricardo2017-12-07T19:26:55Z2017-12-07T19:26:55Z2016http://hdl.handle.net/11634/9909E.G.P.T.I. A67im 2016reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el mundo laboral actual se habla constantemente de la realización de proyectos con diferentes aplicaciones desde implementación de equipos hasta la dirección de equipos deportivos, entrando cada profesional en contacto con una pequeña parte de este gran conjunto de actividades y realidades. El éxito del proyecto radicara en cómo se planee, ejecute, controle y cierre en sus diferentes aspectos, para esto se debe tener en contexto como se pueden realizar cada uno de estos pasos y así obtener un resultado esperado. Para este fin se realiza el siguiente proyecto basados en la metodología (PMI) usando el libro PMBOOK 5ª edición y las diferentes explicaciones realizadas en clase donde se muestra cómo gestionar las diferentes fases del proyecto con sus entradas y salidas correspondientes. Se realiza la integración de los diferentes temas vistos durante la especialización en proyectos para dar como resultado un trabajo integro en sus diferentes áreas de conocimiento y con aporte de gran valor al conocimiento profesional. Con toda la unión de conocimientos se crea el siguiente documento donde se muestra la planeación, ejecución, control y cierre para un proyecto en implementación de equipos de comunicación móvil instalados indoor en la ciudad de Bogota, en tiempo no mayor a 6 meses, teniendo en cuenta riesgos y lo que pueden ocasionar al momento de ejecutar esta implementación.Especialista en Gerencia de Proyectos en Ingeniería de TelecomunicacionesEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gerencia de Proyectos de Ingeniería de TelecomunicacionesFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación 100 sitios indoor de comunicación 3G y 4GTecnología de las comunicacionesTecnología de la información y la comunicaciónTelecomunicacionesComunicacionesIndoorPMITrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáORIGINALArevaloDario2016.pdfArevaloDario2016.pdfapplication/pdf1926413https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/1/ArevaloDario2016.pdf75e48666c0373be4e91bdb4719f71d65MD51open access2016cartadederechosdeautor.pdf2016cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf288197https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/4/2016cartadederechosdeautor.pdfcbe46da67f341f157af90e5c833a53f0MD54metadata only access2016cartadefacultad.pdf2016cartadefacultad.pdfapplication/pdf274871https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/5/2016cartadefacultad.pdf15c2917910892f2ffdc4d83d9b2e7d72MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILArevaloDario2016.pdf.jpgArevaloDario2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5349https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/3/ArevaloDario2016.pdf.jpg3e51577c8afa7251768229143f607293MD53open access2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg2016cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7933https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/6/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpgda8e895011e52ad1ca25f026c8d22023MD56open access2016cartadefacultad.pdf.jpg2016cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8493https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9909/7/2016cartadefacultad.pdf.jpgfa888d7f7b729f4847326b28c48c5d9eMD57open access11634/9909oai:repository.usta.edu.co:11634/99092023-06-01 03:19:27.935open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |