No hay libertad de prensa para los periodistas en los medios masivos de comunicación Colombia
Tradicionalmente hemos visto como los medios de comunicación han hecho un gran aporte a la política a la hora de transmitir un mensaje, este mensaje generalmente está dirigido a toda la ciudadanía; una ciudadanía que confía en lo que hacen sus gobernantes, de la misma forma en que confía en como los...
- Autores:
-
Silva Mahecha, Faber
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12512
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12512
- Palabra clave:
- Política
Empresas
Empresas privadas
Medios de comunicación
Televisión
Prensa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Tradicionalmente hemos visto como los medios de comunicación han hecho un gran aporte a la política a la hora de transmitir un mensaje, este mensaje generalmente está dirigido a toda la ciudadanía; una ciudadanía que confía en lo que hacen sus gobernantes, de la misma forma en que confía en como los medios de comunicación transmiten sus inquietudes a las grandes esferas del poder. Para entender un poco más de lo que estamos hablando, debemos abarcar algunos conceptos que se tratarán en este artículo como: política, debate, opinión pública y medios de comunicación. Estos conceptos serán tratados de forma tal que encajen de manera precisa para entender la relación entre medios y política, y como los medios de comunicación ven la política. |
---|