Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio

Este artículo fue el resultado de una investigación cualitativa de tipo interpretativo hermenéutico, realizada en la sede de la Universidad Santo Tomas de Villavicencio;  para la obtención de los datos se utilizó la herramienta de grupos focales; la sistematización de la información se organizó en c...

Full description

Autores:
López Vergara, Fernando Aquiles
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41512
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1975
http://hdl.handle.net/11634/41512
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_d76b167018983071629685d4ba848981
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41512
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling López Vergara, Fernando Aquiles2022-01-18T20:44:26Z2022-01-18T20:44:26Z2015-04-20https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1975http://hdl.handle.net/11634/41512Este artículo fue el resultado de una investigación cualitativa de tipo interpretativo hermenéutico, realizada en la sede de la Universidad Santo Tomas de Villavicencio;  para la obtención de los datos se utilizó la herramienta de grupos focales; la sistematización de la información se organizó en categorías que permitió codificar los relatos de los sujetos sobre las percepciones de los estudiantes, egresados, docentes y administrativos sobre la formación integral. El marco referencial se construyó desde los documentos institucionales de la USTA que están  inspirados en el pensamiento cristiano de Santo Tomás, que busca promover la formación integral de la persona, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social; además se tuvieron en cuenta otros referentes teóricos desde el enfoque critico social. EI análisis de los resultados se realizó inicialmente desde cada grupo y posteriormente se trianguló la información obtenida entre los diferentes grupos. Por último el análisis arroja el diagnóstico sobre las  percepciones que  la comunidad universitaria tiene sobre la formación integral.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Villavicenciohttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1975/2083Episteme; No. 5 (2013)Revista Episteme; Núm. 5 (2013)2711-38332027-7504Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencioinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41512oai:repository.usta.edu.co:11634/415122023-07-14 15:31:00.368metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
title Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
spellingShingle Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
title_short Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
title_full Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
title_fullStr Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
title_full_unstemmed Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
title_sort Diagnóstico sobre la Formación Integral en la Universidad Santo Tomás (USTA), sede Villavicencio
dc.creator.fl_str_mv López Vergara, Fernando Aquiles
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Vergara, Fernando Aquiles
description Este artículo fue el resultado de una investigación cualitativa de tipo interpretativo hermenéutico, realizada en la sede de la Universidad Santo Tomas de Villavicencio;  para la obtención de los datos se utilizó la herramienta de grupos focales; la sistematización de la información se organizó en categorías que permitió codificar los relatos de los sujetos sobre las percepciones de los estudiantes, egresados, docentes y administrativos sobre la formación integral. El marco referencial se construyó desde los documentos institucionales de la USTA que están  inspirados en el pensamiento cristiano de Santo Tomás, que busca promover la formación integral de la persona, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social; además se tuvieron en cuenta otros referentes teóricos desde el enfoque critico social. EI análisis de los resultados se realizó inicialmente desde cada grupo y posteriormente se trianguló la información obtenida entre los diferentes grupos. Por último el análisis arroja el diagnóstico sobre las  percepciones que  la comunidad universitaria tiene sobre la formación integral.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T20:44:26Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1975
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/41512
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1975
http://hdl.handle.net/11634/41512
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1975/2083
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Episteme; No. 5 (2013)
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Episteme; Núm. 5 (2013)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2711-3833
2027-7504
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás Villavicencio
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026230533455872