Formulación del programa de uso eficiente y ahorro del agua en el acueducto del casco urbano periférico Siatoya vereda Boita del municipio de Sesquilé Cundinamarca

El presente proyecto de pasantía tuvo como finalidad la formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua para el Casco Urbano Periférico Siatoya Vereda Boita perteneciente al Municipio de Sesquilé Cundinamarca, bajo los lineamientos de la Guía de Planeación del PUEAA establecido por la CA...

Full description

Autores:
Rodríguez Ballén, Camila Andrea
Velandia Aguilera, Eliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/32092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/32092
Palabra clave:
Draft
Internship
Water saving
Efficient use
Water resource
Use of water
Water conservation
Protection of natural resources
Utilización del agua
Conservación del agua
Protección de los recursos naturales
Proyecto
Pasantía
Ahorro del agua
Uso eficiente
Recurso Agua
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente proyecto de pasantía tuvo como finalidad la formulación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua para el Casco Urbano Periférico Siatoya Vereda Boita perteneciente al Municipio de Sesquilé Cundinamarca, bajo los lineamientos de la Guía de Planeación del PUEAA establecido por la CAR y en cumplimiento de la Ley 373 de 1997, esto debido a que en el momento de adquirir la concesión de aguas, la Empresa de Servicios Públicos ACUASES S.A. también obtuvo como deber la implementación del Programa. Por lo anterior, se hizo inicialmente un reconocimiento y diagnóstico de la situación actual en cuanto a los componentes organizacional, operacional, social y biofísico del sistema de acueducto y de la población, esto por medio de encuestas y visitas de campo. Con el análisis de esta información obtenida a partir de la Matriz DOFA cruzada se procedió finalmente a la redacción del programa teniendo en cuenta las principales problemáticas encontradas. Las actividades se diseñaron con el fin de solventar dichos problemas, por ello, se plantean como principales las capacitaciones y/o campañas a los usuarios del sistema donde se haga la sensibilización del uso y cuidado del recurso agua así como del uso de Tecnologías de bajo consumo; además de la dotación de instrumentos de medición en el sistema de acueducto indispensables para la realización del balance hídrico del mismo.