La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás
La Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás dentro de su sistema académico modular ha estructurado las prácticas profesionales como medio de encuentro entre el saber y el quehacer laboral de sus estudiantes. Estas prácticas están relacionadas con el enfoque profesion...
- Autores:
-
Jaimes Real, Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44603
- Palabra clave:
- Comunicación Social
Comunicación Organizacional
Estrategia y técnica
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d6c1623a6e6a7de73f8d7b63fd0895df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44603 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
title |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
spellingShingle |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás Comunicación Social Comunicación Organizacional Estrategia y técnica |
title_short |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
title_full |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
title_fullStr |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
title_full_unstemmed |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
title_sort |
La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Real, Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pardo Rodríguez, Luis Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Real, Orlando |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Organizacional Estrategia y técnica |
topic |
Comunicación Social Comunicación Organizacional Estrategia y técnica |
description |
La Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás dentro de su sistema académico modular ha estructurado las prácticas profesionales como medio de encuentro entre el saber y el quehacer laboral de sus estudiantes. Estas prácticas están relacionadas con el enfoque profesional que cada estudiante ha realizado en el desarrollo de su carrera. El acercamiento laboral hace que el estudiante evidencie las necesidades comunicativas del lugar de práctica y estructure un proyecto para que sea implementado en la organización dando lugar al cumplimiento de los requerimientos que exige la facultad para sus graduandos. Desde esta perspectiva instaurada por la facultad, se propone con el presente trabajo articular desde la práctica profesional en la organización OPSYS SOFTWARE los conocimientos adquiridos en nuevas tecnologías, con la gestión de la información y documentación que se realiza al interior de la F.C.S.P., con el fin de realizar un diagnóstico organizacional e implementar una estrategia comunicativa que permita a través de las nuevas tecnologías optimizar dichos procesos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-26T16:43:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-26T16:43:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Jaimes Real, Orlando.(2004). La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44603 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Jaimes Real, Orlando.(2004). La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44603 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramos Padilla, Carlos. La Comunicación: un punto de vista organizacional. Editorial Trillas, S.A. Mexico, Marzo 1991. Antonio Marín. Lucas. La comunicación en la Empresa y en las Organizaciones, Bosch Casa Editorial, S.A, Enero 1997. Kreps, Gary L. Organizational Communication, New Cork, Longman, 1990. Choo, Chun Wei. La Organización Inteligente, Oxford University Press, Mexico 1999. Simon, H. a , Modelos del Hombre, sociales y racionales, Jhon Wiley, Nueva York 1977. Nadler, D.R. Desarrollo de la Retroalimentación en las Organizaciones, Adisson wesley, 1977. Fernández, Collado Carlos. La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas, México, octubre 1997. Nosnik, Abraham, Comunicación y gestión Organiacional, Universidad autónoma de Bucaramanga, Facultad de Comunicación Social, Octubre 1996 Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation. Archivo General de la Nación, Reglamento General de Archivos, Archivo General de la Nación, 1994. Archivo General de la Nación, Mini manual: Gestión Documental, Editores Gráficos Colombia Ltda., 1996. http://www.cc.alcala.es/jhrg/docs/jmms9701.html, Los sistemas de Gestión documental en el Ámbito del Trabajo Corporativo, Martínez Sanchez, José Manuel, Hilera Gonzalez, josé Ramón, Universidad de Henares, Madrid. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/1/2004orlandojaimes.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/4/2004orlandojaimes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c5532b43e860bda72cd7776b0d6bd6a 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 94c054d3d00389249f4d319d5f57bd1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026100411465728 |
spelling |
Pardo Rodríguez, Luis ErnestoJaimes Real, OrlandoUniversidad Santo Tomás2022-05-26T16:43:22Z2022-05-26T16:43:22Z2022-05-26Jaimes Real, Orlando.(2004). La comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/44603instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás dentro de su sistema académico modular ha estructurado las prácticas profesionales como medio de encuentro entre el saber y el quehacer laboral de sus estudiantes. Estas prácticas están relacionadas con el enfoque profesional que cada estudiante ha realizado en el desarrollo de su carrera. El acercamiento laboral hace que el estudiante evidencie las necesidades comunicativas del lugar de práctica y estructure un proyecto para que sea implementado en la organización dando lugar al cumplimiento de los requerimientos que exige la facultad para sus graduandos. Desde esta perspectiva instaurada por la facultad, se propone con el presente trabajo articular desde la práctica profesional en la organización OPSYS SOFTWARE los conocimientos adquiridos en nuevas tecnologías, con la gestión de la información y documentación que se realiza al interior de la F.C.S.P., con el fin de realizar un diagnóstico organizacional e implementar una estrategia comunicativa que permita a través de las nuevas tecnologías optimizar dichos procesos.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLa comunicación interna y las nuevas tecnologías como elementos constitutivos del proceso de acreditación y productividad de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomásbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisComunicación SocialComunicación OrganizacionalEstrategia y técnicaCRAI-USTA BogotáRamos Padilla, Carlos. La Comunicación: un punto de vista organizacional. Editorial Trillas, S.A. Mexico, Marzo 1991.Antonio Marín. Lucas. La comunicación en la Empresa y en las Organizaciones, Bosch Casa Editorial, S.A, Enero 1997.Kreps, Gary L. Organizational Communication, New Cork, Longman, 1990.Choo, Chun Wei. La Organización Inteligente, Oxford University Press, Mexico 1999.Simon, H. a , Modelos del Hombre, sociales y racionales, Jhon Wiley, Nueva York 1977.Nadler, D.R. Desarrollo de la Retroalimentación en las Organizaciones, Adisson wesley, 1977.Fernández, Collado Carlos. La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas, México, octubre 1997.Nosnik, Abraham, Comunicación y gestión Organiacional, Universidad autónoma de Bucaramanga, Facultad de Comunicación Social, Octubre 1996Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.Archivo General de la Nación, Reglamento General de Archivos, Archivo General de la Nación, 1994.Archivo General de la Nación, Mini manual: Gestión Documental, Editores Gráficos Colombia Ltda., 1996.http://www.cc.alcala.es/jhrg/docs/jmms9701.html, Los sistemas de Gestión documental en el Ámbito del Trabajo Corporativo, Martínez Sanchez, José Manuel, Hilera Gonzalez, josé Ramón, Universidad de Henares, Madrid.ORIGINAL2004orlandojaimes.pdf2004orlandojaimes.pdfapplication/pdf569776https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/1/2004orlandojaimes.pdf5c5532b43e860bda72cd7776b0d6bd6aMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2004orlandojaimes.pdf.jpg2004orlandojaimes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4064https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44603/4/2004orlandojaimes.pdf.jpg94c054d3d00389249f4d319d5f57bd1fMD54open access11634/44603oai:repository.usta.edu.co:11634/446032023-07-19 17:06:55.626metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |