Evaluación In Vitro de la Exactitud de los Localizadores Electrónicos de Ápice: Ifive de Denjoy ®. Airpex de Eigthteeth ®, Propex Pixi de Dentsply ® Con Relación al Pre-Ensanchamiento

Introducción: La exactitud en la medición de la longitud de trabajo definitiva, es un paso vital en los tratamientos de endodoncia. El método electrónico en las últimas décadas se ha destacado como el método más preciso. El pre-ensanchamiento del tercio coronal tiene como fin dar una vía de acceso a...

Full description

Autores:
Moncada Velasquez, Juan Camilo
Bermúdez Ramírez, Claudia Priscila
La Rotta Velandia, Irmis Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48667
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48667
Palabra clave:
Electronic apical locators
Electronic impedance
Pre-enlargement
Endodontics
Pulpa dental- enfermedades
Raíces dentales
Localizadores electrónicos apicales
Impedancia electrónica
Pre-ensanchamiento
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Introducción: La exactitud en la medición de la longitud de trabajo definitiva, es un paso vital en los tratamientos de endodoncia. El método electrónico en las últimas décadas se ha destacado como el método más preciso. El pre-ensanchamiento del tercio coronal tiene como fin dar una vía de acceso a la lima apical inicial (LAI) y se ha previsto como un coadyuvante en el protocolo de preparación quimio-mecánica Objetivo: Evaluar la exactitud de los localizadores Ifive de Denjoy®(IF), Air-pex de Eighteeth®(AP) y Propex-Pixi de Dentsply®(PP) para determinar la longitud de trabajo en dientes con y sin pre-ensanchamiento coronal. Materiales y Métodos: se utilizaron 40 dientes unirradiculares extraídos y se determinó su longitud de trabajo sin pre-ensanchamiento y con pre-ensanchamiento mediante medida visual y 3 LEA; tomando la medida visual como referencia y se compararon las medidas de cada dispositivo. Se calcularon las medidas mediante prueba de Shapiro-Wilk, de homogeneidad de varianzas con la prueba de Levene. Prueba t-student pareada e igualmente se compararon los datos mediante la prueba de ANOVA y un post-test de comparaciones múltiples de Dunnet. Resultados: PP tuvo una exactitud de 98,6% ; IF tuvo una precisión de 98,2% y AP tuvo una precisión en la exactitud del 96,8% El pre-ensanchamiento mejoró la exactitud en la medición para el AP y no tuvo relevancia para las mediciones de PP e IF.