Percepción del bienestar psicológico en docentes escolares pertenecientes a una institución educativa de la ciudad de Bogotá durante la pandemia del Covid-19.
La presente investigación tiene como finalidad comprender la percepción de bienestar psicológico en docentes escolares pertenecientes a una institución educativa privada de la ciudad de Bogotá durante la pandemia covid-19. Este estudio se llevó a cabo por medio de una muestra de 13 profesores. Esta...
- Autores:
-
Garzón Cardona, Karen Yiced
Penagos Reales, Camilo
Caucali Varela, Andres Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38435
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38435
- Palabra clave:
- Psychological well-being
Covid-19 pandemic
Mixed methodology
School teachers
Coronavirus -- Aspectos psicológicos -- Estudios de caso -- Bogotá (Colombia)
COVID-19 -- Aspectos psicológicos -- Estudios de caso -- Bogotá (Colombia)
Psicología de la salud -- Estudios de caso -- Bogotá (Colombia)
Bienestar psicológico
Pandemia Covid-19
Metodología mixta
Docentes escolares
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La presente investigación tiene como finalidad comprender la percepción de bienestar psicológico en docentes escolares pertenecientes a una institución educativa privada de la ciudad de Bogotá durante la pandemia covid-19. Este estudio se llevó a cabo por medio de una muestra de 13 profesores. Esta se rigió por un método mixto, de modelo dominante secuencial, dándole mayor peso al enfoque cualitativo. Lo anterior se realizó a partir de dos periodos subdivididos en diversas fases y se realizó a partir de la técnica entrevistas a profundidad y el enfoque cuantitativo fue abordado a través de la Escala de Bienestar psicológico de Ryff. A través de lo anterior fue posible denotar según la escala de Ryff que el puntaje general de Bienestar Psicológico se puede interpretar como elevado (>176); no obstante, en las entrevistas a profundidad se contemplan relatos de desesperanza, estrés, frustración y tristeza en un contexto de pandemia. |
---|