Representaciones Sociales sobre Ética de la investigación en docentes investigadores de la Universidad Santo Tomás Multicampus
El presente trabajo de grado tiene como objetivo comprender las representaciones sociales que se han construido en los docentes investigadores de la Universidad Santo Tomás Multicampus sobre ética de la investigación. Para tal fin se implementó una metodología cualitativa situada desde el paradigma...
- Autores:
-
Trujillo Pineda, Lorgia Sophia
Villalobos Catellanos, Maria Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44113
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44113
- Palabra clave:
- Research ethics
Social representation
Theory of care
Ética
Psicología social
Investigación cualitativa
Psicología
Tesis y disertaciones académicas
Ética de la investigación
Representación social
Teoría del cuidado.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo comprender las representaciones sociales que se han construido en los docentes investigadores de la Universidad Santo Tomás Multicampus sobre ética de la investigación. Para tal fin se implementó una metodología cualitativa situada desde el paradigma interpretativo, que busca darnos una aproximación al fenómeno de estudio, empleando una metodología de carácter etnográfico reflexivo. Se contó con la participación de seis docentes pertenecientes a las sedes Universidad Santo Tomás Multicampus para el estudio, donde, a partir de una entrevista y grupos focales en un aproximado de tres sesiones se realizó una conversación, discusión, debate y demás reflexiones acerca de la ética de investigación, así como una sesión adicional para la socialización de los hallazgos. Los resultados corresponden a una serie de interacciones entre los agentes investigativos con la trayectoria además del conocimiento pertinente sobre la ética de la investigación y los respectivos referentes teóricos que se abordaron, donde se logró apreciar cómo las representaciones son un tejido que asume la alteridad, responsabilidad, integridad científica, entre otras categorías que tomaron lugar en la investigación. |
---|