La Eclesiología del Vaticano II
Convocado por Juan XXIII el Concilio Vaticano II marca en la historia de la Iglesia una época de renovación, un aggiornamento que despierta el deseo de abrirse al mundo y ser fiel al evangelio. Haciendo énfasis en la constitución dogmática Lumen Gentium y la constitución pastoral Gaudium et Spes, el...
- Autores:
-
Bolaños Bustos, Angela Victoria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34201
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34201
- Palabra clave:
- Ecclesiology of Vatican II
dogmatic constitution Lumen Gentium
pastoral constitution Gaudium et Spes
Church mystery/sacrament
People of God
Body of Christ
Church communion
universal and missionary
Church that scrutinizes the signs of the times
Church at the service of humanity
Church that dignifies
ecclesiological understandings
Yves Congar
Henri de Lubac
Salvador Pié-Ninot
Victor Codina
Licenciatura en Teología
Eclesiología del Vaticano II
Dios
Eclesiología del Vaticano II
Constitución dogmática Lumen Gentium
Constitución pastoral Gaudium et Spes
Iglesia misterio/sacramento
Pueblo de Dios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Convocado por Juan XXIII el Concilio Vaticano II marca en la historia de la Iglesia una época de renovación, un aggiornamento que despierta el deseo de abrirse al mundo y ser fiel al evangelio. Haciendo énfasis en la constitución dogmática Lumen Gentium y la constitución pastoral Gaudium et Spes, el presente trabajo hace un recorrido por las concepciones eclesiológicas que de ellas emergen: la Iglesia como misterio/sacramento, la Iglesia Pueblo de Dios, la Iglesia comunión, la Iglesia Cuerpo de Cristo, su carácter universal y misionero que busca responder a los desafìos del mundo y del hombre moderno, escrutando los signos de los tiempos y llevando siempre un renovado mensaje de esperanza que desde el servicio busca rescatar la dignidad del ser humano convirtiéndolo en un agente transformador de la realidad teniendo en cuenta valores como la justicia, la verdad, la igualdad y la promoción del bien común. En este recorrido, nos dejaremos iluminar de los aportes de teólogos presentes durante el desarrollo del Concilio Vaticano II como son: Yves Congar y Henri De Lubac y de otros que han dedicado sus esfuerzos a estudiar estas comprensiones eclesiológicas como son Salvador Pié-Ninot y Victor Codina. |
---|