El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.

El mayor desafío de todo docente es formar seres humanos íntegros y capaces de usar los conocimientos adquiridos de manera eficaz, creativa y ética en un mundo que cambia día a día. Todo esto se suma a lograr el interés por parte de los estudiantes para cumplir sus metas y alcanzar los logros espera...

Full description

Autores:
Camacho Hoyos, María Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/9149
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/9149
Palabra clave:
Matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
Operaciones matemáticas
Escuela Nueva
Análisis de operaciones en niños
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_d531e5cb48d10f71fdef53ca19ab1be8
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/9149
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
title El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
spellingShingle El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
Matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
Operaciones matemáticas
Escuela Nueva
Análisis de operaciones en niños
title_short El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
title_full El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
title_fullStr El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
title_full_unstemmed El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
title_sort El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.
dc.creator.fl_str_mv Camacho Hoyos, María Yaneth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Flórez Rojano, Iván Darío
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camacho Hoyos, María Yaneth
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Matemáticas
topic Matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
Operaciones matemáticas
Escuela Nueva
Análisis de operaciones en niños
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aprendizaje de las matemáticas
Operaciones matemáticas
Escuela Nueva
Análisis de operaciones en niños
description El mayor desafío de todo docente es formar seres humanos íntegros y capaces de usar los conocimientos adquiridos de manera eficaz, creativa y ética en un mundo que cambia día a día. Todo esto se suma a lograr el interés por parte de los estudiantes para cumplir sus metas y alcanzar los logros esperados en cada una de las áreas de desempeño como Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas etc, siendo esta última muy temida por los estudiantes desde su primaria, en parte por las “advertencias” de padres de familia, familiares, amigos e incluso de los mismos docentes, sobre las dificultades que su estudio implica. Los resultados de las diferentes pruebas externas como Saber o Pisa, han evidenciado en básica primaria y secundaria el bajo rendimiento en esta área. Resulta por consiguiente, importante para mí como docente plantear acciones para mejorar los aprendizajes de mis estudiantes, y la reflexión realizada sobre cómo se desarrolla el currículo de matemáticas en el aula de clase es una forma de plantear nuevas alternativas que mejoren los aprendizajes, para que sean más significativos y aporten al desarrollo integral que tanto se espera. Una alternativa para realizar esta reflexión consiste en reconocer el conocimiento que tienen los estudiantes y sus familias sobre las matemáticas y que utilizan frecuentemente para resolver sus problemas cotidianos o para realizar sus tareas y trabajos. Y preguntarse acerca de la forma como esos conocimientos pueden ser incluidos como parte de la planeación de la clase de matemáticas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-26T14:04:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-26T14:04:16Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/9149
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/9149
identifier_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9149/3/Camachomaria2017.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9149/1/Camachomaria2017.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9149/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a70a92b70ccfbeff3e26f85dec8d1b3e
cbf7042236ee5e6b2cd4d986a3c0c444
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026239791333376
spelling Flórez Rojano, Iván DaríoCamacho Hoyos, María Yaneth2017-09-26T14:04:16Z2017-09-26T14:04:16Z2017http://hdl.handle.net/11634/9149reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl mayor desafío de todo docente es formar seres humanos íntegros y capaces de usar los conocimientos adquiridos de manera eficaz, creativa y ética en un mundo que cambia día a día. Todo esto se suma a lograr el interés por parte de los estudiantes para cumplir sus metas y alcanzar los logros esperados en cada una de las áreas de desempeño como Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas etc, siendo esta última muy temida por los estudiantes desde su primaria, en parte por las “advertencias” de padres de familia, familiares, amigos e incluso de los mismos docentes, sobre las dificultades que su estudio implica. Los resultados de las diferentes pruebas externas como Saber o Pisa, han evidenciado en básica primaria y secundaria el bajo rendimiento en esta área. Resulta por consiguiente, importante para mí como docente plantear acciones para mejorar los aprendizajes de mis estudiantes, y la reflexión realizada sobre cómo se desarrolla el currículo de matemáticas en el aula de clase es una forma de plantear nuevas alternativas que mejoren los aprendizajes, para que sean más significativos y aporten al desarrollo integral que tanto se espera. Una alternativa para realizar esta reflexión consiste en reconocer el conocimiento que tienen los estudiantes y sus familias sobre las matemáticas y que utilizan frecuentemente para resolver sus problemas cotidianos o para realizar sus tareas y trabajos. Y preguntarse acerca de la forma como esos conocimientos pueden ser incluidos como parte de la planeación de la clase de matemáticas.Licenciado en Educación Básica con Énfasis en MatemáticasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en MatemáticasFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El contexto como herramienta para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en la sede rural Parri de la Institución Santa Gemma de Galgani.MatemáticasAprendizaje de las matemáticasOperaciones matemáticasEscuela NuevaAnálisis de operaciones en niñosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadTHUMBNAILCamachomaria2017.pdf.jpgCamachomaria2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8161https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9149/3/Camachomaria2017.pdf.jpga70a92b70ccfbeff3e26f85dec8d1b3eMD53open accessORIGINALCamachomaria2017.pdfCamachomaria2017.pdfapplication/pdf1504870https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9149/1/Camachomaria2017.pdfcbf7042236ee5e6b2cd4d986a3c0c444MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9149/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/9149oai:repository.usta.edu.co:11634/91492022-10-10 16:26:04.161open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=