Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte

El presente artículo explora la forma como se abordan desde distintas perspectivas los nexos que existen entre los Derechos Humanos de la primera generación y los elevados índices de violencia que se observan en Colombia. Se explora la idea según la cual las acciones en contra de los Derechos Humano...

Full description

Autores:
Cotrino Poveda, Jin Anthony; Universidad Santo Tomás
Cotte Poveda, Alexander; Universidad de La Salle
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/7697
Acceso en línea:
http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/774
http://hdl.handle.net/11634/7697
Palabra clave:
Pobreza, economía social, violencia y economía. Clasificación JEL: A13, I32.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_d503378672f627addf34358593b83d96
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/7697
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Cotrino Poveda, Jin Anthony; Universidad Santo TomásCotte Poveda, Alexander; Universidad de La Salle2017-09-16T16:21:11Z2017-09-16T16:21:11Z2009-12-22http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/77410.15332/s2248-4914.2009.0015.05http://hdl.handle.net/11634/7697El presente artículo explora la forma como se abordan desde distintas perspectivas los nexos que existen entre los Derechos Humanos de la primera generación y los elevados índices de violencia que se observan en Colombia. Se explora la idea según la cual las acciones en contra de los Derechos Humanos repercuten en la frecuencia y la acumulación de hechos violentos en un territorio, dando como resultado una interacción entre el crecimiento de la inestabilidad política y la inestabilidad social. Esto repercute en el tejido social y la cohesión de los grupos, lo cual genera violencia. El trabajo indica que la probabilidad de seguir siendo violentos en Colombia es alta, ante lo cual, medidas de política social encaminadas a reducir la exclusión social y la pobreza tendrían mayores efectos que las medidas de política económica.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttp://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/774/1056Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 11, Núm. 15 (2009): Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 912248491401243551CIFE Journal: Readings of Social Economy; Vol. 11, Núm. 15 (2009): Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 91Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arteinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Pobreza, economía social, violencia y economía. Clasificación JEL: A13, I32.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/7697oai:repository.usta.edu.co:11634/76972023-07-14 16:32:06.66metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
title Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
spellingShingle Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
Pobreza, economía social, violencia y economía. Clasificación JEL: A13, I32.
title_short Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
title_full Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
title_fullStr Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
title_full_unstemmed Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
title_sort Derechos Humanos y violencia en Colombia: revisión al estado del arte
dc.creator.fl_str_mv Cotrino Poveda, Jin Anthony; Universidad Santo Tomás
Cotte Poveda, Alexander; Universidad de La Salle
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cotrino Poveda, Jin Anthony; Universidad Santo Tomás
Cotte Poveda, Alexander; Universidad de La Salle
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pobreza, economía social, violencia y economía. Clasificación JEL: A13, I32.
topic Pobreza, economía social, violencia y economía. Clasificación JEL: A13, I32.
description El presente artículo explora la forma como se abordan desde distintas perspectivas los nexos que existen entre los Derechos Humanos de la primera generación y los elevados índices de violencia que se observan en Colombia. Se explora la idea según la cual las acciones en contra de los Derechos Humanos repercuten en la frecuencia y la acumulación de hechos violentos en un territorio, dando como resultado una interacción entre el crecimiento de la inestabilidad política y la inestabilidad social. Esto repercute en el tejido social y la cohesión de los grupos, lo cual genera violencia. El trabajo indica que la probabilidad de seguir siendo violentos en Colombia es alta, ante lo cual, medidas de política social encaminadas a reducir la exclusión social y la pobreza tendrían mayores efectos que las medidas de política económica.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009-12-22
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-16T16:21:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-16T16:21:11Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/774
10.15332/s2248-4914.2009.0015.05
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/7697
url http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/774
http://hdl.handle.net/11634/7697
identifier_str_mv 10.15332/s2248-4914.2009.0015.05
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.usta.edu.co/index.php/cife/article/view/774/1056
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 11, Núm. 15 (2009): Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 91
22484914
01243551
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv CIFE Journal: Readings of Social Economy; Vol. 11, Núm. 15 (2009): Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 91
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026281926262784